Gualeguaychú: estudiantes de la Facultad de Trabajo Social exigieron el inicio de clases

Estudiantes de la Facultad de Trabajo Social en Gualeguaychú exigieron el inicio de clases y solicitaron respuestas de las autoridades municipales.

25 de marzo 2024 · 08:44hs

El viernes, la Asamblea de Estudiantes Organizados de la Facultad de Trabajo Social en la ciudad de Gualeguaychú se expresaron públicamente al no tener novedades en torno al inicio de las clases en esa localidad, por un trámite trabado por la burocracia. En este marco, solicitaron respuestas a las autoridades municipales más allá de la "buena voluntad de diálogo" y realizan distintas acciones para visibilizar su reclamo.

Los estudiantes, que forman parte de las propuestas de Trabajo Social y Ciencia Política, hicieron pública su situación y advirtieron por "la incertidumbre de nuestro comienzo a clases y la respectiva responsabilidad de la actual gestión municipal sobre dicha situación, que sigue aún sin resolverse. Los más de 100 estudiantes seguimos en nuestro reclamo, ya que aún no tenemos fecha de inicio, como así tampoco tenemos una fecha siquiera estipulada para nuestro retorno a las aulas".

Habilitan media calzada al tránsito en un tramo de calle Gualeguaychú

Habilitan media calzada al tránsito en un tramo de calle Gualeguaychú

La Liga Provincial de Menores Sub 16 femenina volverá a jugarse en agosto.

La Liga Provincial de Menores inició en Gualeguaychú

LEER MÁS: La UNER se declaró en "sesión permanente" por el recorte presupuestario

En diálogo con UNO Valentín Freri, estudiante afectado por la situación, explicó que la organización es "con método asambleario y funciona democrática y horizontalmente" y remarcó que el grupo de alumnos no funciona bajo ninguna bandera o partido político. "En un primer documento, exigimos a la gestión municipal actual que se ponga la camiseta y, en esta segunda instancia se lo exigimos también a la FTS y desde ambas partes expresaron que hay voluntad para resolverlo, pero habría inferencias burocráticas que no agilizan el pronto regreso a clases", indicó el joven.

"Es justo y necesario el retorno a las aulas", agregó el gualeguaychuense, "ya perdimos una semana de clases, ya que el 19 debería haber empezado el cursado y estamos a 25 de marzo. A veces se enarbolan ciertas banderas sobre la defensa de la educación pública de manera discursiva, pero en la acción no se ve".

FTS GUALEGUAYCHÚ 3.jpg

Sin respuestas

En este contexto, el grupo de alumnos y alumnas destacó que "no deja verse buena voluntad de parte del municipio para agilizar los trámites y dicho proceso burocrático requiere un tiempo que está retrasando aún más nuestro año académico" y, por este motivo, exigieron "la agilización y pronta respuesta por parte de todo el ejecutivo municipal". "Nuestro reclamo es claro desde el primer día: ¡Exigimos volver al aula! Y para eso necesitamos de la responsabilidad política puesta en práctica de los actores competentes" y agregaron: "No hay diálogo posible con nuestra asamblea montado en falsas ilusiones" y destacaron que estuvieron más de tres días sin respuestas por parte de la viceintendenta, Julieta Carrazza; el jefe de Gabinete municipal, Luciano Garro, y el secretario de Desarrollo Territorial e Infraestructura, Manuel Olalde.

LEER MÁS: Rectores de la universidad pública expresaron preocupación

"Lo único que queremos es volver a clase", subrayó Freri, " queremos que se pongan de acuerdo, porque de los dos lados nos expresan buena voluntad, pero al fin y al cabo seguimos sin volver al aula. Nosotros no estamos en el aula formándonos para construir nuestro futuro". Por otro lado, ante la consulta de UNO por respuestas de las autoridades ante el documento publicado el viernes, indicaron que no hubo respuestas y por lo tanto los estudiantes y docentes afectados mantienen un plan de acción y de lucha que consiste en el dictado de clases abiertas en la explanada de la Municipalidad de Gualeguaychú.

Embed

LEER MÁS: Decanos de UNER alertan por fondos insuficientes para sostener facultades

Antecedentes del conflicto

Cabe destacar que la Facultad de Trabajo Social brindó la oportunidad de dictar estas dos propuestas académicas en la localidad entrerriana a partir de un convenio que se firmó en 2020 y, debido a la pandemia, el mismo se extendió hasta 2025. El pasado 7 de febrero la decana de la casa de estudios, Sandra Arito, había mantenido una reunión con la viceintendenta, el secretario de Desarrollo Humano, Ignacio Olano; la directora de Educación Municipal, Carola Villareal; el subdirector de Asuntos Legales, Alejandro Fidelio, y los concejales Jorge Roko y Vanina Basaldúa. Según informó el municipio de Gualeguaychú en su web oficial, los principales ejes de la reunión fueron "las necesidades de las carreras de la FTS y la urgencia de adaptar o reformular convenios en base a la realidad socioeconómica actual" pero no se mencionaron dificultades al respecto.

FTS GUALEGUAYCHÚ.jpg

"Creemos fervientemente que la educación pública no es un gasto, sino un derecho", apuntó la asamblea y agregó: " Exigimos a la facultad la idéntica responsabilidad y acción política, que debe tomar el organismo municipal: agilizar los trámites burocráticos como así también mostrar absoluta claridad con el procedimiento a llevar a cabo". "El calendario académico no es una abstracción, es la organización de nuestra cotidianeidad y responde a tiempos didácticos-pedagógicos necesarios para adquirir los conocimientos requeridos. Por eso, remarcamos firmemente que nos urge tener claridad sobre cuándo regresamos al aula", afirmaron.

En otra línea, las y los estudiantes reclamaron al centro de estudiantes de la Facultad "cumplir con su rol de representación estudiantil y, desde allí, acompañar y pujar por la defensa de los intereses y derechos que los estudiantes de Gualeguaychú ven vulnerados". Finalmente, invitaron a la sociedad y a los vecinos de la localidad "a hacerse eco de nuestro justo reclamo".

Ver comentarios

Lo último

Paraná: la planta Etcheverría tuvo un incoveniente técnico que ya fue solucionado

Paraná: la planta Etcheverría tuvo un incoveniente técnico que ya fue solucionado

La ansiedad y la depresión en  tiempos de adicción al celular

La ansiedad y la depresión en tiempos de adicción al celular

Tiempo de Recreo, un programa radial para la tercera edad

"Tiempo de Recreo", un programa radial para la tercera edad

Ultimo Momento
Paraná: la planta Etcheverría tuvo un incoveniente técnico que ya fue solucionado

Paraná: la planta Etcheverría tuvo un incoveniente técnico que ya fue solucionado

La ansiedad y la depresión en  tiempos de adicción al celular

La ansiedad y la depresión en tiempos de adicción al celular

Tiempo de Recreo, un programa radial para la tercera edad

"Tiempo de Recreo", un programa radial para la tercera edad

Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

El ministro Luis Caputo viajará a EEUU para reunirse con el FMI y el BID

El ministro Luis Caputo viajará a EEUU para reunirse con el FMI y el BID

Policiales
Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Falleció un motociclista brasileño tras choque en la intersección de rutas 12 y 10

Falleció un motociclista brasileño tras choque en la intersección de rutas 12 y 10

Contratos truchos: Intentaremos recuperar la totalidad del dinero

Contratos truchos: "Intentaremos recuperar la totalidad del dinero"

Paraná: un hombre fue atacado en su vivienda y hay un detenido

Paraná: un hombre fue atacado en su vivienda y hay un detenido

Un joven fue hallado con lesiones graves en la vía pública en Colón

Un joven fue hallado con lesiones graves en la vía pública en Colón

Ovación
Boca Juniors le ganó a Estudiantes en la antesala del Superclásico

Boca Juniors le ganó a Estudiantes en la antesala del Superclásico

Tilcara realizó su clásica gran paella en el Patito

Tilcara realizó su clásica gran paella en el Patito

El sóftbol Lento reunido por el Viva el Río en Paraná

El sóftbol Lento reunido por el Viva el Río en Paraná

Se disputó la cuarta fecha de la Copa de la Liga Paranaense de Fútbol

Se disputó la cuarta fecha de la Copa de la Liga Paranaense de Fútbol

Huracán y Defensa y Justicia, movido empate por el Torneo Apertura

Huracán y Defensa y Justicia, movido empate por el Torneo Apertura

La provincia
Paraná: la planta Etcheverría tuvo un incoveniente técnico que ya fue solucionado

Paraná: la planta Etcheverría tuvo un incoveniente técnico que ya fue solucionado

Destinarán un mayor presupuesto para obras de la Dirección Provincial de Vialidad

Destinarán un mayor presupuesto para obras de la Dirección Provincial de Vialidad

Comerciantes de Concordia toman como un gesto la medida de alivio fiscal

Comerciantes de Concordia toman como un gesto la medida de alivio fiscal

En el peronismo de Entre Ríos hay que plantear una alternativa

"En el peronismo de Entre Ríos hay que plantear una alternativa"

Un joven fue hallado con lesiones graves en la vía pública en Colón

Un joven fue hallado con lesiones graves en la vía pública en Colón

Dejanos tu comentario