Estiman que la ola de calor se extenderá durante 10 o 15 días

Gualeguaychú estuvo ayer entre las 10 ciudades más sofocantes del país. No hay alivio a la vista por el calor: las mínimas serán mayores a 22° y las máximas 35°
3 de marzo 2023 · 10:23hs

En medio de la novena ola de calor –que podría extenderse por unos 10 o 15 días–, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que el país atraviesa el verano más cálido desde los registros de 1961 con 1,3° por encima de lo normal.

Ayer, Gualeguaychú estuvo a lo largo del día entre las 10 localidades más calurosas: la temperatura en las primeras horas de la tarde alcanzó los 36,6º, mientras que la térmica escaló por encima de los 37°. A esa misma hora, en Paraná, la temperatura era de 32,8º y la térmica de 33,6º; mientras que en Concordia fue de 32,2º y que la sensación térmica máxima trepó a 34º.

empleados publicos pueden consultar sobre su seguro de vida

Empleados públicos pueden consultar sobre su seguro de vida

nueva suba de la harina: el kilo de pan llegara a los $500

Nueva suba de la harina: el kilo de pan llegará a los $500

ola de calor.jpg
Gualeguaychú estuvo ayer entre las 10 ciudades más sofocantes del país. No hay alivio a la vista por el calor: las mínimas serán mayores a 22° y las máximas 35°

Gualeguaychú estuvo ayer entre las 10 ciudades más sofocantes del país. No hay alivio a la vista por el calor: las mínimas serán mayores a 22° y las máximas 35°

De acuerdo con las estimaciones oficiales, en la región se mantendrán las mismas condiciones climáticas y brechas de temperatura a lo largo de varios días: las mínimas no bajarán de 22°, mientras que las máximas escalarán hasta 34° o 35°.

No hay pronóstico de lluvias a la vista, aunque algunas ligeras y pasajeras inestabilidades podrían dejar algún chaparrón aislado en algún momento de este nuevo y largo período que se inicia de calor sofocante.

Estadísticas

“En la medición no se informa una temperatura promedio porque no sería representativo del país, sino que la temperatura normal se obtiene a partir de la comparación con las temperaturas que eran normales de los años 1981 a 2010”, precisó Cindy Fernández, comunicadora meteoróloga del SMN.

En el caso de la actual ola de calor, el SMN estimó que se extenderá durante “10 o 15 días” en todo el país.

De esta forma, el verano de 2022 y 2023 quedó primero en el ránking a nivel país, seguido por el verano de 1988-1989, que tuvo “una anomalía de 1,1° por encima de lo normal”, detalló Fernández. Y añadió que en el tercer puesto quedó ubicado el verano de 2021 y 2022, con una “anomalía de 1°”.

“Este verano vuelve a marcar un récord de temperaturas más elevadas con récord del verano más cálido, y además con récords en cantidad de olas de calor, que no solamente hubieron muchas, sino que fueron tempranas, ya que la primera se registró a fines de la primavera”, señaló la especialista.

Y advirtió que a esto se sumarán “las olas de calor tardías, que si bien aún no se declaró ola de calor, es muy posible que esta semana muchas localidades la registren nuevamente”.

A su vez, destacó que “hubo varias localidades que tuvieron el verano más cálido desde que hay registros en cada una de ellas, principalmente en la provincia de Jujuy, Salta, Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, Mendoza y Neuquén”.

“Esta es la primera vez que hay tantas olas de calor. Cuando mirás los datos para atrás no suele haber más de cuatro o cinco olas de calor por verano. Y este año ya duplicamos la cantidad”, remarcó Fernández.

Ver comentarios

Lo último

Dibu sueña con Messi en Aston Villa: Me corto el salario

Dibu sueña con Messi en Aston Villa: "Me corto el salario"

Turismo: los colores de la tierra en La Rioja

Turismo: los colores de la tierra en La Rioja

Olimpia llegará golpeado al estadio Grella

Olimpia llegará golpeado al estadio Grella

Ultimo Momento
Dibu sueña con Messi en Aston Villa: Me corto el salario

Dibu sueña con Messi en Aston Villa: "Me corto el salario"

Turismo: los colores de la tierra en La Rioja

Turismo: los colores de la tierra en La Rioja

Olimpia llegará golpeado al estadio Grella

Olimpia llegará golpeado al estadio Grella

En Patronato habrá regresos y Otta tiene una duda

En Patronato habrá regresos y Otta tiene una duda

Empleados públicos pueden consultar sobre su seguro de vida

Empleados públicos pueden consultar sobre su seguro de vida

Policiales
De una perfumería robaron $500.000 y 6.000 dólares

De una perfumería robaron $500.000 y 6.000 dólares

Acordó seis años de prisión acusada por muerte de ancianos en geriátrico

Acordó seis años de prisión acusada por muerte de ancianos en geriátrico

El sicario narco detenido en Nogoyá es considerado un personaje pesado

El sicario narco detenido en Nogoyá es considerado un "personaje pesado"

Un detenido con 11 kilos de cocaína en la frontera con Uruguay

Un detenido con 11 kilos de cocaína en la frontera con Uruguay

Los sorprendieron faenando y robando pollos de una granja

Los sorprendieron faenando y robando pollos de una granja

Ovación
La joven paranaense que fue a probarse al Barcelona y seguir el camino de Lionel Messi

La joven paranaense que fue a probarse al Barcelona y seguir el camino de Lionel Messi

Dibu sueña con Messi en Aston Villa: Me corto el salario

Dibu sueña con Messi en Aston Villa: "Me corto el salario"

Capibá RC y Diamantino homenajearon a Celentano y Holle

Capibá RC y Diamantino homenajearon a Celentano y Holle

Barcelona prepara el regreso de Lionel Messi

Barcelona prepara el regreso de Lionel Messi

Escalada: hubo competencia en el Vertical Gym

Escalada: hubo competencia en el Vertical Gym

La provincia
Empleados públicos pueden consultar sobre su seguro de vida

Empleados públicos pueden consultar sobre su seguro de vida

Nueva suba de la harina: el kilo de pan llegará a los $500

Nueva suba de la harina: el kilo de pan llegará a los $500

Señalizan la esquina de Rosario donde asesinaron a Eduardo Germano

Señalizan la esquina de Rosario donde asesinaron a Eduardo Germano

Renunció el viceintendente de Concepción del Uruguay

Renunció el viceintendente de Concepción del Uruguay

Concepción del Uruguay: procesan a gendarmes por delitos de lesa humanidad

Concepción del Uruguay: procesan a gendarmes por delitos de lesa humanidad

Dejanos tu comentario