El furor nacional por La Scaloneta quedó grabado en el Registro Civil de Entre Ríos. Para honrar a sus ídolos las y los argentinos recurrieron a muchísimos gestos que van desde tatuajes, teñirse el pelo como el arquero Emiliano “Dibu” Martínez, hasta ponerle el nombre de los jugadores de la Selección Argentina de fútbol a un nuevo integrante de la familia. Los nombres más elegidos por los entrerrianos son Lionel, Rodrigo, Julián y Lautaro, en ese orden, con la salvedad de que el registro masivo de nombres propios con la identificación de los jugadores argentinos fue desde el 18 de diciembre, con lo cual no alcanzó para que integren la lista de los más populares de 2022. Juan Pablo Cinto, director del Registro Civil de Entre Ríos habló sobre ésta cuestión y también brindó datos acerca de la cantidad de nacimientos, defunciones y matrimonios ocurridos en 2022, de los cuales los únicos que sostienen una tendencia en alta son los últimos.
Entre Ríos: en 2022 hubo 15.343 nacimientos y la tendencia continúa en baja
En diálogo con La Mañana de la Red (88.7 La Red Paraná) Juan Pablo Cinto sostuvo. "Si analizamos las estadísticas del año que concluyó, podemos indicar que en Entre Ríos hubo un total de 15.343 nacimientos, y con ésta cifra continúa la tendencia en baja de los últimos siete años, que a su vez coincide con los números a nivel nacional. Las defunciones fueron 13.046 y los matrimonios 1.568, el único ítem que cambia la tendencia, porque en este caso son cifras en alza", sostuvo el entrevistado.
También habló de las uniones civiles o convivenciales, que son similares a la celebración del matrimonio y también requieren de un oficial público pero no requiere tanta rigurosidad técnica y es una figura que se utiliza muchísimo.
LEER MÁS: Histórico descenso de nacimientos en Argentina
Generación con nombres de La Scaloneta
Es muy común que los ciudadanos opten por nombres de personajes que son reconocidos en el momento del nacimiento de sus hijos y el 2022 está marcado por el fútbol.
Cinto especificó que la fiebre mundialista comenzó recién entre el 18 y 20 de diciembre, por eso en la tendencia anual no se ve reflejado.
"La cuestión puntual que vimos es que no fue en todo diciembre el registro de nombres de los futbolistas, sino a partir de que Argentina obtuvo el título mundial", indicó Cinto.
Horarios de atención
Hasta este viernes el horario de atención del Registro Civil es de 8 a 12 y ya desde el lunes retoma el habitual de 7 a 13 horas.
La tarea registral, que se realiza de manera coordinada con organismos jurisdicionales, los cuales en estos momentos se encuentran en feria, se realiza con un retardo en la tramitación relacionada. "Tenemos incremento muy alto de pedidos de expedición de pasaportes y documentos. Quiero aclarar a aquellas personas que quieran salir del país, por ejemplo con destino a Uruguay o Brasil, que deben hacerlo sí o sí con el último documento nacional de identidad que gestionaron, que chequeen ésta cuestión porque estamos viendo un problema severo en la planta de fabricación del Renaper (Registro Nacional de las Personas), en Buenos Aires, y es que está paralizada la expedición de pasaportes express. Renaper diseñó una plataforma de consulta en la cual se establece un canal de respuesta automática para canalizar esta demora existente", explicó el funcionario.
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA
Además desde el Registro están emitiendo muchas partidas de nacimiento sobre todo de niños que están por ingresar a primer grado en el ciclo lectivo 2023. "Es porque se les pide DNI actualizado de los ocho años", dijo.
Los nombres más elegidos para los recién nacidos:
*Niñas: Emilia, Olivia, Isabella, Catalina, Martina, Emma, Sofía, Delfina, Victoria y Alma.
*Niños: Felipe, Mateo, Bautista, Lorenzo, Benjamín, Tomás, Valentino, Benicio, Joaquín y Vicente.