Empleados del Correo rechazan la cesión a la Juan L. Ortiz

El sindicato que nuclea a los trabajadores del Correo Argentino cuestionó el anuncio de Alberto Fernández de transferir la sede de la empresa a la universidad.
8 de febrero 2023 · 19:24hs

Ante las declaraciones del presidente Alberto Fernández en su visita de este lunes a la capital entrerriana, en la cual propuso la cesión del inmueble del Correo de Paraná a la futura Universidad Nacional Juan L. Ortiz, el Sindicato de Trabajadores de Correos y Telecomunicaciones (Sitracyt) de Paraná emitió un comunicado para "aclarar algunos puntos" y consideró que sería "injusta" la reubicación de la sede de la empresa estatal.

Correo Argentino Edificios historicos Parana.jpg

El gremio que representa a los empleados del Correo Argentino en la capital provincial señaló "algunos errores conceptuales" en los dichos del presidente y sugirieron que Fernández "no fue informado correctamente".

el museo serrano finalizo un inventario clave de sus colecciones arqueologicas

El Museo Serrano finalizó un inventario clave de sus colecciones arqueológicas

Regenerar para conservar el suelo vivo, el lema de la 32° Fiesta de la Conservación del Suelo

El lema de la 32° Fiesta de la Conservación del Suelo: "Regenerar para conservar el suelo vivo"

Ante el complejo de viviendas del programa Procrear de calle Espejo de Paraná, el lunes Alberto Fernández contó que las diputadas Blanca Osuna y Carolina Gaillard y el diputado Marcelo Casaretto le comentaron la idea de que en el edificio de la esquina de Monte Caseros y 25 de Mayo se instale la Universidad Juan L. Ortiz (cuya creación espera tratamiento en el Congreso nacional).

A su vez, el presidente mencionó que "el gobernador (Gustavo Bordet) dijo que le parece una espléndida idea, así que estamos todos de acuerdo: que en la casa donde vivió Urquiza funcione una nueva universidad para los entrerrianos", resaltó el Jefe de Estado.

LEER MÁS: Alberto Fernández comprometió el edificio del Correo para la Universidad Juan L. Ortiz

alberto fernandez gustavo bordet parana.jpg

En su descargo, primer lugar, el gremio Sitracyt advirtió que "no se trata de la casa del General Urquiza, sino del lote que ocupó la casa que pertenecía a él". Además, reseñaron que "dicha casa fue vendida al Poder Ejecutivo de la Confederación Argentina en el año 1860, siendo a partir de ese momento la residencia del presidente de la Confederación (lamentablemente lo fue por muy poco tiempo)".

Luego, repasaron que como edificio del Poder Ejecutivo Nacional se destinó a diferentes funciones, entre ellas la de Sede Episcopal, hasta que a fines del Siglo XIX se lo designa como sede de la Oficina de Correos.

"En la década de 1920, se dispone la construcción de un edificio específico para el funcionamiento de la Oficina de Correos, demoliéndose la vieja casa que perteneció al General Urquiza", revela el comunicado de los empleados.

Según precisaron, la demolición se efectuó en 1928 y el nuevo edificio, donde funciona el actual Correo, se inauguró en diciembre de 1932, como recordó UNO luego de conocerse el anuncio presidencial del lunes.

LEER MÁS: El día que descubrieron una bóveda secreta en la antigua casa de Urquiza

"Por una cuestión lógica de años, el General Urquiza nunca vivió en ese edificio, como tampoco vivió en el edificio de Correos de Concepción del Uruguay", historizaron los trabajadores.

Y señalaron que "el único vestigio de esa casa son las cabezas de león que ornamentan el frente".

El comunicado del sindicato, que habla de "nuestro edificio" afirma: "nos sentimos orgullosos de transitarlo día a día (...) y seguimos utilizándolo para el fin que fue creado, desarrollar las actividades postales, telegráficas, monetarias y anexos".

También destacan que se trata de la Sucursal Paraná del Correo Oficial de la República Argentina, "cabecera de la provincia de Entre Ríos, por lo que no se trata de una oficina más, sino la más importante". Y que en el edificio funciona la Sede de la Gerencia de Entre Ríos y que anteriormente albergó a la Jefatura del Distrito 12° Entre Ríos.

Es uno de los edificios más bellos del correo en el país y conservado por personal propio con mucho esfuerzo y a veces con pocos recursos. No entendemos cómo una institución nacional que hace más de 120 años funciona en este lugar debería ser injustamente reubicada", cuestionaron desde el sindicato de Correos y Telecomunicaciones.

Finalmente, aclararon: "no nos oponemos a la creación de esta nueva universidad, pero como organización gremial nos llamó poderosamente la atención que tanto la empresa correo oficial como a los que representamos a los trabajadores no nos hayan hecho partícipes sobre esta delicada situación que nos atañe".

LEER MÁS: Fracasó la sesión para tratar la creación de la universidad

Ver comentarios

Lo último

Otro paso firme de Franco Colapinto: 13° en una carrera exigente en Canadá

Otro paso firme de Franco Colapinto: 13° en una carrera exigente en Canadá

Murió el hombre que había sido apuñalado frente a una vivienda en Concordia

Murió el hombre que había sido apuñalado frente a una vivienda en Concordia

Bayern Munich aplastó 10-0 al Auckland City y va por Boca Juniors

Bayern Munich aplastó 10-0 al Auckland City y va por Boca Juniors

Ultimo Momento
Otro paso firme de Franco Colapinto: 13° en una carrera exigente en Canadá

Otro paso firme de Franco Colapinto: 13° en una carrera exigente en Canadá

Murió el hombre que había sido apuñalado frente a una vivienda en Concordia

Murió el hombre que había sido apuñalado frente a una vivienda en Concordia

Bayern Munich aplastó 10-0 al Auckland City y va por Boca Juniors

Bayern Munich aplastó 10-0 al Auckland City y va por Boca Juniors

Concordia: hallaron sin vida a una mujer que era buscada desde el sábado

Concordia: hallaron sin vida a una mujer que era buscada desde el sábado

Torneo Regional del Litoral: Estudiantes cedió la cima, Rowing sorprendió, Tilcara cayó y CUCU espera

Torneo Regional del Litoral: Estudiantes cedió la cima, Rowing sorprendió, Tilcara cayó y CUCU espera

Policiales
Murió el hombre que había sido apuñalado frente a una vivienda en Concordia

Murió el hombre que había sido apuñalado frente a una vivienda en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a una mujer que era buscada desde el sábado

Concordia: hallaron sin vida a una mujer que era buscada desde el sábado

Paraná: hospitalizaron grave a un joven motociclista tras fuerte choque

Paraná: hospitalizaron grave a un joven motociclista tras fuerte choque

Cómo sigue la causa contratos truchos de la Legislatura

Cómo sigue la causa contratos truchos de la Legislatura

Un accidente sobre la Ruta 12 dejó como saldo un muerto

Un accidente sobre la Ruta 12 dejó como saldo un muerto

Ovación
Otro paso firme de Franco Colapinto: 13° en una carrera exigente en Canadá

Otro paso firme de Franco Colapinto: 13° en una carrera exigente en Canadá

Torneo Regional del Litoral: Estudiantes cedió la cima, Rowing sorprendió, Tilcara cayó y CUCU espera

Torneo Regional del Litoral: Estudiantes cedió la cima, Rowing sorprendió, Tilcara cayó y CUCU espera

Básquet de la APB: están los cruces para las semifinales

Básquet de la APB: están los cruces para las semifinales

La paranaense Justina Aspillaga, convocada a la Selección de Italia de hockey sobre césped

La paranaense Justina Aspillaga, convocada a la Selección de Italia de hockey sobre césped

Bayern Munich aplastó 10-0 al Auckland City y va por Boca Juniors

Bayern Munich aplastó 10-0 al Auckland City y va por Boca Juniors

La provincia
El Museo Serrano finalizó un inventario clave de sus colecciones arqueológicas

El Museo Serrano finalizó un inventario clave de sus colecciones arqueológicas

Entrenamiento escénico en Paraná: un intensivo basado en el Método Suzuki para artistas de todas las disciplinas

Entrenamiento escénico en Paraná: un intensivo basado en el Método Suzuki para artistas de todas las disciplinas

El lema de la 32° Fiesta de la Conservación del Suelo: Regenerar para conservar el suelo vivo

El lema de la 32° Fiesta de la Conservación del Suelo: "Regenerar para conservar el suelo vivo"

Iván Leffler: Mi mayor legado no es la empresa, es un buen nombre

Iván Leffler: "Mi mayor legado no es la empresa, es un buen nombre"

Los Rancheros desataron la emoción en Paraná con un show a sala llena

Los Rancheros desataron la emoción en Paraná con un show a sala llena

Dejanos tu comentario