Alberto Fernández comprometió el edificio del Correo para la Universidad Juan L. Ortiz

Durante el acto que encabezó en Paraná, Alberto Fernández hizo el anuncio, que cuenta con el aval de la actual Facultad de Humanidades. De qué se trata la idea.
6 de febrero 2023 · 16:11hs

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, se comprometió a transferir el edificio del Correo, ubicado frente a la plaza 1° de Mayo de Paraná, a la futura Universidad Nacional Juan L. Ortiz, que se prevé crear sobre la base de la actual Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER). El anuncio fue durante la entrega de viviendas que el mandatario encabezó junto al gobernador Gustavo Bordet en el barrio Procrear de la capital entrerriana.

La decana de la Facultad de Humanidades, María Gracia Benedetti, confirmó a UNO que se trata de una idea de la diputada nacional Blanca Osuna, que tiene el apoyo de la conducción de la casa de estudios y que tuvo el visto bueno de los otros diputados nacionales oficialistas, el gobernador y el intendente Adán Bahl. De todos modos, mencionó que antes de avanzar es necesario que la Cámara baja sesione para aprobar el demorado proyecto de creación de la universidad nacional. La iniciativa se encuentra trabada por la negativa del bloque de Juntos por el Cambio de dar quórum para sesionar.

Alberto Fernández continúa con actividades restringidas a la Quinta de Olivos

Operaron a Alberto Fernández por su hernia de disco y ya regresó a la Quinta de Olivos

Entre este jueves y viernes el Presidente, Alberto Fernández, se realizará un bloqueo radicular para tratar la hernia de disco lumbar que le fue diagnosticada esta semana. Lo confirmó hace instantes la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en su habitual rueda de prensa de los jueves en la Casa de Gobierno. 

Alberto Fernández: le realizarán un bloqueo radicular

alberto fernandez parana.jpg

El entusiasmo que existe en torno a esta iniciativa –siempre moderado por el hecho de que la creación de la Juan L. Ortiz todavía no tiene media sanción– radica no solo en que significaría una solución para el problema edilicio, sino que además permitiría poner en valor un edificio histórico en el mismo sentido que lo fue, en otra escala, la construcción del Centro Cultura Kirchner (CCK) en Buenos Aires, instalado en un lugar que también albergaba al Correo.

Qué dijo Fernández

Durante el acto en Paraná, Alberto Fernández recordó que el viernes en Concepción del Uruguay se refirió a su deseo de "recuperar" el edificio que fue residencia de Justo José de Urquiza en Paraná, donde desde hace mucho tiempo funciona la sede central del Correo Argentino en la ciudad. Contó que luego las diputadas Blanca Osuna y Carolina Gaillard y el diputado Marcelo Casaretto le comentaron la idea de que en ese lugar se instale la Universidad Juan L. Ortiz y que su respuesta fue que primero contara con el aval del gobernador Bordet.

"El gobernador dijo que le parece una espléndida idea, así que estamos todos de acuerdo: que en la casa donde vivió Urquiza funcione una nueva universidad para los entrerrianos", resaltó Alberto Fernández. Entre el público, con pancartas, se encontraban docentes y personal de la Facultad de Humanidades que festejaron el anuncio del Presidente.

Embed

LEER MÁS: Alberto Fernández entregó la vivienda número 85.000 en Paraná

Por su parte, Bordet dijo a los medios después del acto: "La creación de la Universidad Juan L. Ortiz es muy importante, venimos trabajando, hoy aquí están todos los claustros universitarios contentos porque el Presidente comprometió el edificio propio en un edificio histórico. Por otro lado, estamos esperando que pueda sesionar la Cámara de Diputados, que parece mentira, pero hay diputados que obstaculizan el funcionamiento y hay temas importantes para tratar como la creación de esta Universidad, que es prioritario y que ojalá pueda tener media sanción lo más rápido posible".

El camino por recorrer

Por su parte, la decana de Humanidades también se refirió a que "el proyecto está en Diputados a la espera de la posibilidad de concretar la sesión donde esto se vaya a tratar" y recordó que ya cuenta con dictamen de comisión.

Ante la consulta de UNO, Benedetti afirmó que el anuncio que hizo Alberto Fernández se trata de una iniciativa de Blanca Osuna que se viene conversando desde hace un tiempo con la legisladora y otros referentes y autoridades provinciales. "Conocemos esta idea desde hace un tiempo, pero como el proyecto de creación de la universidad todavía no ha avanzado, por el momento no se ha llegado a avanzar en el tema de la infraestructura, que es tan importante", agregó.

Correo Argentino en Paraná.jpg

LEER MÁS: El día que descubrieron una bóveda secreta en la antigua casa de Urquiza

La decana aclaró que será un proceso que llevará su tiempo instrumentar, pero que tendrá a favor el hecho de que se trata de un inmueble de propiedad del Estado nacional. "Pensar en el edificio histórico del Correo para alojar a la Facultad de Humanidades y eventualmente la Universidad Juan L. Ortiz o parte de ella, parte de una justificación que tiene que ver con la historia que fue mencionada por el Presidente", señaló.

"El tema de la infraestructura es un tema siempre importante. No nos alcanza el edificio de la Escuela Normal, siempre estamos llevando adelante nuestra tarea gracias a que el gobierno de la provincia, a través de las escuelas del Consejo General de Educación, nos posibilita ocupar sus aulas. También, como todas las facultades de Uader, recurrimos a los alquileres. Y tenemos las expectativas puestas en el campus que se construye en calle Espejo", amplió sobre el déficit edilicio de la institución.

Embed

Por otro lado, expresó que el uso del Correo con este fin "significaría que en el centro de Paraná, rodeando la Plaza de Mayo, estos edificios históricos puestos en valor puedan alojar carreras de Humanidades y Artes", Y agregó: "Nos parece un hermoso destino para estos espacios, sobre todo porque ha sido residencia del general Urquiza que tuvo tanto que ver con la conformación de nuestro país. Nos cierra muy bien la idea".

Finalmente, destacó que sobre el tema existe "acuerdo de todos los que tiene que intervenir en el tema como el gobernador y el intendente", además de los diputados Casaretto, Gaillard, Tomás Ledesma y Osuna.

Ver comentarios

Lo último

Racing venció a Unión en Santa Fe y se acomodó en la tabla

Racing venció a Unión en Santa Fe y se acomodó en la tabla

Concordia: hablaron sobre la problemática de la violencia contra la mujer

Concordia: hablaron sobre la problemática de la violencia contra la mujer

La creación de una nueva comuna divide aguas en Federal

La creación de una nueva comuna divide aguas en Federal

La creación de una nueva comuna divide aguas en Federal

Hay polémica por un proyecto del oficialismo para que Federal se desprenda de una parte importante de su territorio para la creación de una nueva localidad. 

La creación de una nueva comuna divide aguas en Federal
Zona caliente del narcomenudeo: dos detenidos en el barrio Mosconi
Narcomenudeo

Zona caliente del narcomenudeo: dos detenidos en el barrio Mosconi

Confirman 12 casos de dengue autóctono en Paraná
Salud

Confirman 12 casos de dengue autóctono en Paraná

Gustavo Bordet lanzó la Campaña de Vacunación Antigripal
Entre Ríos

Gustavo Bordet lanzó la Campaña de Vacunación Antigripal

Oro Verde: instancia de diálogo por la polémica del mural borrado

Oro Verde: instancia de diálogo por la polémica del mural borrado

Paraná: vecinos exigieron mejoras en el transporte urbano
reclamo

Paraná: vecinos exigieron mejoras en el transporte urbano

Dejanos tu comentario