El gobierno y los docentes llegaron a un acuerdo salarial 

Los docentes entrerrianos percibirán un incremento salarial del 40% durante este primer semestre. El acuerdo implica el normal inicio del ciclo lectivo.
24 de febrero 2023 · 19:47hs

"Hemos realizado un esfuerzo extraordinario para llegar a un acuerdo salarial que garantice a los docentes un incremento por encima de los índices inflacionarios, y en pos del objetivo de desarrollar nuestro ciclo lectivo con 191 días de clases", expresó el gobernador Gustavo Bordet, al dar a conocer que el gobierno y los sindicatos llegaron a un entendimiento este viernes por la tarde, que permitirá el normal inicio del ciclo lectivo 2023 el lunes.

Desde el gobierno destacaron que la provincia supera los parámetros previstos de inflación al pagar un 40% de aumento hasta mayo. El anterior ofrecimiento salarial había sido del 31%, pero había sido rechazado por insuficiente por los sindicatos. En el caso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) el rechazo había sido dispuesto en un congreso realizado en Paraná.

Se trata concretamente de los estilos de cerveza artesanal APA, IPA y NEIPAS. Es a raíz de la falta de insumos importados, principalmente lúpulo. 

Por falta de insumos podría escasear la cerveza artesanal

Las tareas se concretan en Zanni y Almafuerte- De 8 a 14 se interrumpirá el suministro de agua potable más de una decena de barrios de la zona. 

Agua potable cortada por obras en calle Zanni, en Paraná

Finalmente, durante la audiencia paritaria realizada en la Secretaría de Trabajo durante la tarde de este viernes, el gobierno provincial firmó con Agmer, AMET, UDA y Sadop un acuerdo de recomposición salarial para los trabajadores docentes que supera lo previsto en inflación. Percibirán un aumento del 40% que consta de un 8% a febrero, un 19% a marzo y 13% a mayo.

El acto formal del comienzo de clases se prevé realizar en una escuela del Departamento Feliciano.

AGMER GOBIERNO 2.jpg

LEER MÁS: Marcelo Pagani: "Agmer está muy contento con el acuerdo"

"Somos respetuosos del trabajo de los docentes y los acompañamos con las herramientas que están a nuestro alcance para garantizar la calidad educativa de nuestros niños y jóvenes", dijo Bordet. "El diálogo ha sido eje de mi gestión de gobierno, y más allá de los debates, sabemos de lo imprescindible de ponernos de acuerdo en temas trascendentes para la provincia", agregó.

"El orden de nuestras cuentas públicas y la previsibilidad que logramos en estos años nos permiten llevar adelante acciones como ésta", dijo sobre el ofrecimiento del 40%.

Más temprano, durante una visita a General Ramírez, Gustavo Bordet había solicitado a los gremios docentes "debatir pero con los chicos en las escuelas".

El presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Muller, resaltó “el esfuerzo que realiza el gobierno provincial al presentar una propuesta superadora".

La audiencia estuvo presidida por el coordinador, Armando Ferrari y la delegada contable, Mónica Barbabianca. Por parte de Agmer, participaron el secretario general, Marcelo Pagani; la secretaria adjunta, Ana Delaloye; el secretario gremial, Guillermo Zampedri; el miembro paritario, Juan Carlos Crettaz y la vocal Susana Cogno. También asistieron el secretario adjunto de AMET, Carlos Varela; y en representación de Sadop, la secretaria adjunta, Alejandra Franck, y la secretaria gremial, Katerina Arce.

En representación del CGE participaron Müller; los vocales, Exequiel Coronoffo y Humberto Javier José; la directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá; la prosecretaria, Melina Romero y el asesor, Néstor Griffoni.

Ver comentarios

Lo último

Por falta de insumos podría escasear la cerveza artesanal

Por falta de insumos podría escasear la cerveza artesanal

Agua potable cortada por obras en calle Zanni, en Paraná

Agua potable cortada por obras en calle Zanni, en Paraná

MMA: Alan Rollero se presenta en Perú

MMA: Alan Rollero se presenta en Perú

Paraná amaneció cubierta de humo proveniente del volcadero

El aire se tornó irrespirable sobre todo en la zona del microcentro de Paraná y alrededores. Es por la quema de basura en el volcadero municipal

Paraná amaneció cubierta de humo proveniente del volcadero
Paraná: identificaron al joven asesinado en San Agustín
Homicidio

Paraná: identificaron al joven asesinado en San Agustín

Entre Ríos tiene baja tasa de actividad y de empleo femenino

Entre Ríos tiene baja tasa de actividad y de empleo femenino

Por falta de insumos podría escasear la cerveza artesanal

Por falta de insumos podría escasear la cerveza artesanal

San Benito: nena fue baleada en la cabeza
Balacera

San Benito: nena fue baleada en la cabeza

Agua potable cortada por obras en calle Zanni, en Paraná

Agua potable cortada por obras en calle Zanni, en Paraná

Dejanos tu comentario