Marcelo Pagani: "Agmer está muy contento con el acuerdo"

El titular de Agmer destacó que se logró el aumento del 40% a partir de una contrapropuesta del sindicato.
24 de febrero 2023 · 20:12hs

El secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) destacó que acuerdo paritario alcanzado este viernes para los docentes entrerrianos, que prevé un aumento del 40% en tres tramos.

"Agmer está muy contento porque hemos llegado a un acuerdo a partir de una contrapropuesta que acercamos hoy, que se construyó a lo largo y ancho de la provincia y que se le terminó de dar forma hoy en el congreso. Finalmente los paritarios del Consejo General de Educación (CGE) han aceptado esta contrapropuesta, con 40 puntos a cobrar en mayo en tres tramos: 8% en febrero, 19% en marzo y 13% en mayo", dijo el dirigente gremial en rueda de prensa, al término de la reunión paritaria realizada en la Secretaría de Trabajo..

Más de 900 docentes participan del nuevo ciclo del Plan Provincial de Alfabetización en nivel inicial. 

Nivel inicial: más de 900 docentes participan del nuevo ciclo del Plan Provincial de Alfabetización

Los servicios de podólogos a afiliados de Iosper con insumos, sin distinción ni límites, derivó en una facturación mensual promedio de unos $16 millones en 2024

Iosper detecta graves irregularidades en convenio con Colegio de Podólogos

Pagani agregó que el pago del primer tramo de la recomposición salarial se pagará con los haberes de marzo, es decir que con ese sueldo se abonará la retroactividad de febrero y el aumento de marzo.

agmer gobierno.jpg

LEER MÁS: El gobierno y los docentes llegaron a un acuerdo salarial

"Hemos cumplido con el mandato que nos dio el congreso de Agmer", sostuvo. Y destacó que el acuerdo incluye "la garantía de estar siempre por encima de la inflación", ya que si se supera la pauta inflacionaria las partes volverán a negociar.

Por otro lado, desde el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) destacaron que se llegó a un acuerdo luego de una "intensa negociación".

"Ante el rechazo de la propuesta de parte de los gremios, el gobierno ofreció un aumento del 8% en febrero, un 19% en marzo y un 13% en mayo; lo que totaliza un 40% para el mes de mayo. La misma finalmente fue aceptada", indicaron desde Sadop en un comunicado enviado a UNO.

"Asimismo, la paritaria queda abierta para seguir analizando los demás puntos reclamados. En concreto, la conformación de una comisión técnica de seguimiento de salarios, inflación y movilidad docente", agregaron.

Ver comentarios

Lo último

Condenaron a 14 y 12 años de prisión a los Kiczka por tenencia de material de abuso sexual infantil

Condenaron a 14 y 12 años de prisión a los Kiczka por tenencia de material de abuso sexual infantil

El gobierno eliminó el impuesto de 30% en plataformas de videojuegos

El gobierno eliminó el impuesto de 30% en plataformas de videojuegos

El horóscopo para este jueves 17 de abril de 2025

El horóscopo para este jueves 17 de abril de 2025

Ultimo Momento
Condenaron a 14 y 12 años de prisión a los Kiczka por tenencia de material de abuso sexual infantil

Condenaron a 14 y 12 años de prisión a los Kiczka por tenencia de material de abuso sexual infantil

El gobierno eliminó el impuesto de 30% en plataformas de videojuegos

El gobierno eliminó el impuesto de 30% en plataformas de videojuegos

El horóscopo para este jueves 17 de abril de 2025

El horóscopo para este jueves 17 de abril de 2025

Quini 6: tres apostadores acertaron los seis números del Tradicional

Quini 6: tres apostadores acertaron los seis números del Tradicional

La tradicional marcha de jubilados terminó con incidentes

La tradicional marcha de jubilados terminó con incidentes

Policiales
Destinaron a la Policía un bunker del narcotráfico recuperado

Destinaron a la Policía un bunker del narcotráfico recuperado

Confirman la condena del dermatólogo Daichman: su defensa apelará

Confirman la condena del dermatólogo Daichman: su defensa apelará

Ruta 14: un hombre murió en un choque y su hija está grave

Ruta 14: un hombre murió en un choque y su hija está grave

Accidente en Ruta 18: se conoció la identidad de los jóvenes fallecidos

Accidente en Ruta 18: se conoció la identidad de los jóvenes fallecidos

Concordia: salió de la Jefatura y a la cuadra quiso robarse una moto

Concordia: salió de la Jefatura y a la cuadra quiso robarse una moto

Ovación
Arsenal hizo historia en el Bernabéu: eliminó al Real Madrid

Arsenal hizo historia en el Bernabéu: eliminó al Real Madrid

Con gol de Lautaro Martínez, Inter empató y avanzó a las semifinales

Con gol de Lautaro Martínez, Inter empató y avanzó a las semifinales

Argentinos goleó a Central Norte y avanzó de ronda en la Copa Argentina

Argentinos goleó a Central Norte y avanzó de ronda en la Copa Argentina

Independiente Rivadavia le ganó a Estudiantes (BA) y pasó de fase

Independiente Rivadavia le ganó a Estudiantes (BA) y pasó de fase

Maxibásquet femenino: invitan a participar en un torneo homenaje en General Ramírez

Maxibásquet femenino: invitan a participar en un torneo homenaje en General Ramírez

La provincia
Iosper detecta graves irregularidades en convenio con Colegio de Podólogos

Iosper detecta graves irregularidades en convenio con Colegio de Podólogos

Entre Ríos se posiciona entre las provincias con mayor inversión del gobierno nacional per cápita

Entre Ríos se posiciona entre las provincias con mayor inversión del gobierno nacional per cápita

Salud trabaja en la prevención de suicidio con eje en lo comunitario

Salud trabaja en la prevención de suicidio con eje en lo comunitario

Entre Ríos: ¿cómo estará el clima para Semana Santa?

Entre Ríos: ¿cómo estará el clima para Semana Santa?

Devaluación: comerciantes estiman que no habrá variaciones de precios esta semana

Devaluación: comerciantes estiman que no habrá variaciones de precios esta semana

Dejanos tu comentario