La Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó adelante este miércoles la segunda sesión de prórroga, en el marco del 144° Período Legislativo, donde fueron ingresados los cuatro proyectos enviados por el Poder Ejecutivo. En la primera sesión del año la actividad giró en torno a estas iniciativas, que luego de ser girados a diferentes comisiones, comenzarán a ser debatidos por los legisladores. Las iniciativas corresponden a reformas impulsadas por el gobernador Rogelio Frigerio y que en su momento habían sido anunciadas por el mandatario en el primer mes de su gestión. Se trata de los proyectos que derogan las pensiones vitalicias para exgobernadores y exvicegobernadores; de Acceso a la Información Pública y de regulación de la transición de gobierno y la reforma del régimen policial.
Diputados: los proyectos enviados por Frigerio fueron remitidos a comisión
El bloque oficialista en Diputados impulsa un fuerte rechazo a la eliminación del Fondo Compensador del Interior.
Cada una de las iniciativas fue remitida a diferentes comisiones legislativas: el de pensiones vitalicias a las comisiones de Legislación General y de Previsión y Seguridad Social; el del nuevo régimen de transición a la comisión de Asuntos Constitucionales y la de Legislación General; de Acceso a la Información Pública a la comisión de Asuntos Constitucionales y la reforma de la estructura policial a la comisión de Seguridad.
En tanto, el proyecto de góndolas fue girado también a la Comisión de Comercio.
Ausencias en el bloque del PJ
Durante la sesión, que se extendió por más de 50 minutos, pudo advertirse la ausencia de varios legisladores del bloque peronista. Entre los que faltaron estuvieron la presidenta del espacio, Laura Stratta, Enrique Cresto, Stefanía Cora, Yari Seyler y José María Kramer.
Cesión de terrenos
Los legisladores, además le dieron ingreso a un proyecto por el cual el Gobierno de Entre Ríos cede un terreno en la favor de la Municipalidad de Gualeguay, el proyecto de “ficha limpia” que presentó Gabriela Lena (Juntos por Entre Ríos), la modificación de Ingreso Brutos para entidades bancarias de Juan José Bahillo (Más para Entre Ríos), el proyecto de Ley de Góndolas de Stefanía Cora (Más para Entre Ríos), y las iniciativas de los bloques libertarios para eliminar los impuestos de la factura de la luz y reutilizar los vehículos secuestrados.
También hubo espacio para los homenajes, por caso el que propuso al diputada Gabriela Lena al recordar el fallecimiento del expresidente Arturo Illia. De la misma forma, el diputado Bruno Sarubi rindió tributo a los hermanos Eduardo, Roberto y Mario Kennedy, quienes intentaron restaurar el gobierno constitucional de Hipólito Yrigoyen.
Otro de los homenajes estuvo a cargo del diputado Juan José Bahillo, quien homenajeó al tres veces gobernador de Entre Ríos, Jorge Pedro Busti, al cumplirse el mes pasado dos meses de su fallecimiento.