Dengue en Paraná: piden eliminar recipientes con agua

Con 22 casos de dengue autóctonos en la ciudad, la Municipalidad de Paraná insiste a vecinos en que limpien y desgoten los envases con agua estancada.
22 de marzo 2023 · 18:37hs

La Municipalidad de Paraná realiza bloqueos sanitarios en distintas zonas de la ciudad luego de que se detectaran 22 casos de dengue autóctono. Insisten en que es clave, sobre todo después de una lluvia, vaciar recipientes que contengan agua en los domicilios para evitar la reproducción y proliferación del mosquito transmisor de la enfermedad.

Entre otras zonas, se hicieron bloqueos en barrio Yatay y Pirola donde hubo personas que se contagiaron en la zona del brote, es decir, la zona del centro.

Las cinco nuevas universidades que aprobó Diputados pasan al recinto en el Senado.

Nuevas universidades avanzan en el Congreso: ¿qué pasó con la Juan L. Ortiz?

el poder judicial definio como utilizara el lenguaje claro

El Poder Judicial definió cómo utilizará el lenguaje claro

El operativo de prevención consiste en la fumigación en los patios de las viviendas y en la descacharrización.

"En el centro, los criaderos que más encontramos fueron en plantas en agua y baldes. Esto hace que haya una población continua de mosquitos que pueden picar generando la transmisión de la enfermedad. Porque ellos se alimentan y buscan lugares donde poner los huevos”, informó la subsecretaria de Salud y de Ambiente y Acción Climática, Silvina Saavedra.

Y concluyó: "Es importante tomar conciencia de las medidas de prevención, basadas en la eliminación de criaderos, porque es la única forma de que no haya casos. Sin criaderos no hay mosquitos, y sin mosquitos no hay enfermedad”.

LEER MÁS: Paraná: se confirmaron 22 casos de dengue autóctono

alerta dengue.jpg

Datos

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona con dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.

Los síntomas son:

Fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas:

Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones

Náuseas ,vómitos, diarrea.

Cansancio intenso

Aparición de manchas en la piel

Picazón y/o sangrado de nariz y encías

Ante estos síntomas se debe acudir al centro de salud de inmediato para recibir el tratamiento adecuado.

Ante síntomas de dengue, no automedicarse.

No tomar aspirinas, ibuprofeno, ni aplicar medicamentos inyectables. Lo más conveniente es consultar al médico para que él indique la medicación adecuada.

dengue parana fumigacion 2.jpg

¿Cómo puede prevenirse?

Como no existen vacunas que prevengan el dengue ni medicamentos que lo curen, la medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores, uso de repelentes y control dentro del domicilio con espirales o pastillas vaporizadoras.

Muchos de los recipientes donde el mosquito se cría no son de utilidad (latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados). Estos recipientes deben ser eliminados.

Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan de modo frecuente, debe evitarse el acceso del mosquito a su interior (tapando tanques, aljibes y/o cisternas) o evitando que acumulen agua, dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores) o vaciándolos y cepillando frecuentemente (portamacetas, bebederos), o poniendo los mismos al resguardo bajo techo (botellas retornables).

La fumigación no es suficiente para eliminar el mosquito.

La aplicación de insecticidas es una medida de control destinada a eliminar a los mosquitos adultos, pero no es útil para eliminar los huevos ni las larvas. Su implementación debe ser evaluada por las autoridades sanitarias ya que sólo se recomienda en momentos de emergencia sanitaria, cuando se detectan casos con sospecha de dengue, y siempre debe ser acompañada por acciones de control y eliminación de todos los recipientes que acumulan o puedan acumular agua en las casas y espacios públicos.

Ver comentarios

Lo último

El dólar paralelo rebotó y cerró a 745 pesos

El dólar paralelo rebotó y cerró a 745 pesos

Nuevas universidades avanzan en el Congreso: ¿qué pasó con la Juan L. Ortiz?

Nuevas universidades avanzan en el Congreso: ¿qué pasó con la Juan L. Ortiz?

El Poder Judicial definió cómo utilizará el lenguaje claro

El Poder Judicial definió cómo utilizará el lenguaje claro

Ultimo Momento
El dólar paralelo rebotó y cerró a 745 pesos

El dólar paralelo rebotó y cerró a 745 pesos

Nuevas universidades avanzan en el Congreso: ¿qué pasó con la Juan L. Ortiz?

Nuevas universidades avanzan en el Congreso: ¿qué pasó con la Juan L. Ortiz?

El Poder Judicial definió cómo utilizará el lenguaje claro

El Poder Judicial definió cómo utilizará el lenguaje claro

Belgrano fue efectivo y volvió al triunfo ante Platense

Belgrano fue efectivo y volvió al triunfo ante Platense

Incendios: sobreseyeron a 27 acusados en una causa judicial

Incendios: sobreseyeron a 27 acusados en una causa judicial

Policiales
Concordia: condenados por el crimen de Claudio Martínez

Concordia: condenados por el crimen de Claudio Martínez

Condenaron a 14 años a un remisero por corrupción de menores

Condenaron a 14 años a un remisero por corrupción de menores

Piden cárcel para acusados de estafar a una mujer y robarle los ahorros

Piden cárcel para acusados de estafar a una mujer y robarle los ahorros

En un siniestro vial, murió el cantante Huguito Flores

En un siniestro vial, murió el cantante Huguito Flores

Circulaba por la ruta 14 con 1.400 libras esterlinas

Circulaba por la ruta 14 con 1.400 libras esterlinas

Ovación
Paracao decidió bajarse de la Liga Argentina 2023/24

Paracao decidió bajarse de la Liga Argentina 2023/24

La doble fecha de Villaguay quedó cancelada por el clima

La doble fecha de Villaguay quedó cancelada por el clima

Raphael Claus será el árbitro para Argentina-Paraguay

Raphael Claus será el árbitro para Argentina-Paraguay

Belgrano fue efectivo y volvió al triunfo ante Platense

Belgrano fue efectivo y volvió al triunfo ante Platense

Boca: Almirón pondrá mayoría de titulares ante Lanús

Boca: Almirón pondrá mayoría de titulares ante Lanús

La provincia
Nuevas universidades avanzan en el Congreso: ¿qué pasó con la Juan L. Ortiz?

Nuevas universidades avanzan en el Congreso: ¿qué pasó con la Juan L. Ortiz?

El Poder Judicial definió cómo utilizará el lenguaje claro

El Poder Judicial definió cómo utilizará el lenguaje claro

Incendios: sobreseyeron a 27 acusados en una causa judicial

Incendios: sobreseyeron a 27 acusados en una causa judicial

Concordia: ultiman detalles de la oficina 911

Concordia: ultiman detalles de la oficina 911

El Servicio Meteorológico alerta por tormentas en Entre Ríos

El Servicio Meteorológico alerta por tormentas en Entre Ríos

Dejanos tu comentario