Cuidadoras de Iosper solicitan el pago de prestaciones

Cuidadoras que trabajan con Iosper solicitan que se abonen las prestaciones adeudadas desde febrero y que las liquidaciones dejen de realizarse a fin de mes
15 de marzo 2024 · 11:18hs

Alrededor de 1.500 cuidadoras que trabajan con el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) se contactaron con UNO para visibilizar la situación que transitan ante la falta de pago de las prestaciones desde febrero y exigen que sean abonadas al principio del mes en lugar de los fines de mes.

"La mayoría de las cuidadoras no quieren hablar porque tienen miedo", indicaron las trabajadoras que explicaron que decidieron permanecer anónimas por temor a represalias. "Los pagos se efectúal del 20 al 25 de cada mes o, en algunas ocasiones, al 28. Pagamos todo atrasado y con recargo, nos llaman las tarjetas, la escuela por falta de pagos, pero nosotras debemos cumplir con nuestro trabajo", expresaron a UNO, "asistimos sábados, domingos y feriados, cumplimos con todos los requisitos que se nos solicitaron cuando ingresamos a trabajar al Iosper pero no nos dan una certeza de cuándo cobraremos".

El equipo interventor del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) acordó el pago de deudas y un nuevo convenio con la asociación Aprendiendo a Ser, centro de día que brinda servicios para personas con discapacidad.

Iosper saldó deuda con la asociación Aprendiendo a Ser

La comunidad educativa de la Cooperadora San Francisco de Asís sigue reclamando a Iosper el pago de la deuda para hacer frente a salarios  de los empleados

Asociación Cooperadora San Francisco de Asís: empleados esperan que Iosper deposite este jueves

Al ser consultadas por los reclamos a las autoridades de la obra social ante esta situación, indicaron: "Esta semana llamamos todas desde nuestros trabajo, hay días que atienden el teléfono y otros no. Sólo a una chica le dijeron que no tienen la liquidación aún" y detallaron que, de las 1.500 trabajadoras, sólo dos o tres han cobrado por las prestaciones realizadas.

LEER MÁS: Iosper: cuidadores domiciliarios siguen sin cobrar

"Necesitamos hacer pública esta situación porque ya no sabemos a quién acudir, porque no tenemos un representante de cuidadoras domiciliarias, ya que pertenecemos al grupo de trabajadoras de casas particulares", acotaron y destacaron la complejidad ante el contexto económico: "Es un momento crítico, no hemos cobrado el mes de febrero y aumentaron tres o cuatro veces las cosas. Una vez que cobramos, pagamos todo con recargo y no nos sirve el aumento que nos den por más mínimo que sea y no sabemos a dónde ir o a quién acudir porque Iosper tampoco da respuestas".

Iosper 1.jpg
La presidenta del Colegio de la Abogacía cuestionó al IOSPER.

La presidenta del Colegio de la Abogacía cuestionó al IOSPER.

Las trabajadoras comentaron a UNO que actualmente trabajan de lunes a viernes un promedio de ocho horas por 230.000 pesos. "Hay cuidadoras que deben trabajar sábados, domingos y feriados que a veces no se les paga doble, no se nos paga remís en caso de que no haya transporte público así que cada una gasta de su bolsillo. En caso de haber colectivos, gastamos alrededor de 20.000 pesos al mes debido a los aumentos recientes", agregaron.

Por otro lado, se las inquirió por las alternativas a las que deben recurrir al no contar con un ingreso que les permita abonar sus deudas y solventar gastos domésticos de la vida cotidiana: "Debemos pedir prestado dinero a nuestros familiares. A veces las familias de los pacientes adelanta algo pero no todo el sueldo, pero no llegamos a cubrir todos los gastos porque cobramos muy tarde y debemos devolver casi todo el dinero. Tampoco hay mucho trabajo como para tener dos o tres trabajos que, en muchos casos, también van por Iosper y termina siendo más de lo mismo". "Genera un estrés muy grande no tener fecha exacta, a veces te pueden pagar el 10, otra el 25 y esto no puede ser así", cerraron las trabajadoras.

Ver comentarios

Lo último

Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

Paraná: niña accidentada es operada

Paraná: niña accidentada es operada

Ultimo Momento
Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

Paraná: niña accidentada es operada

Paraná: niña accidentada es operada

La Copa Entre Ríos ingresa en etapa de definiciones

La Copa Entre Ríos ingresa en etapa de definiciones

Paraná vivirá el maratón de creación de videojuegos

Paraná vivirá el maratón de creación de videojuegos

Policiales
Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Avioneta narco aterrizó en Entre Ríos con casi 400 kilos de cocaína

Avioneta narco aterrizó en Entre Ríos con casi 400 kilos de cocaína

Hospitalizaron a un bebé por intoxicación con marihuana: investigan a los padres

Hospitalizaron a un bebé por intoxicación con marihuana: investigan a los padres

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Ovación
La Copa Entre Ríos ingresa en etapa de definiciones

La Copa Entre Ríos ingresa en etapa de definiciones

Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

La provincia
Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Paraná: derogan decreto que obliga al pago de infracciones de tránsito nacionales

Paraná: derogan decreto que obliga al pago de infracciones de tránsito nacionales

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Iosper saldó deuda con la asociación Aprendiendo a Ser

Iosper saldó deuda con la asociación Aprendiendo a Ser

UNER abrió las inscripciones a más de 50 carreras gratuitas

UNER abrió las inscripciones a más de 50 carreras gratuitas

Dejanos tu comentario