En la mañana de este jueves 28 de septiembre despegó el satélite ConcorSat realizado por los alumnos Concordia Vladimir Chury, Benjamin Kreizer, Giuseppe Smitarello, Magalí Ferreyra, Luciano Madinier, Oziel Hermosid. Con emoción y algarabía los estudiantes realizaron el conteo previo al despegue del prototito que alcanzó la altura esperada en el Centro Espacial Teófilo Tabanera de Córdoba. De esta forma el equipo entrerriano y su pequeño satélite ConcorSat -cuyo tamaño no supera el de una lata de gaseosa- formó parte de la competencia CANSAT Argentina que organizó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).
ConcorSat: despegó con éxito el satélite concordiense
Los otros equipos participantes fueron: “Cóndor Salvaje”, del Instituto Técnico de Aguilares, de Concepción, Tucumán; “HYPERION”, del Colegio León XIII de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; “Novationes”, del Colegio Nacional de Monserrat, de Córdoba capital; “Roldán 2”, de la Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 643 Granaderos de San Lorenzo, de la localidad de Roldán, Santa Fe.
El ConcorSat es el satélite que representa a la provincia de Entre Ríos y fue el fruto de un trabajo integrador de dos escuelas de Concordia: la Escuela Secundaria D-205 San Roque González de Santa Cruz y la Escuela D-244 Renacer Secundario.
Finalizada la etapa de despegue, esta tarde los equipos trabajarán en el análisis de los datos recabados por sus respectivas misiones. El viernes expondrán los resultados, también recibirán charlas de empresas del sector espacial nacional y realizarán una visita al predio de la CONAE y sus laboratorios.