CARU brinda tranquilidad por el consumo del pescado

Desde CARU aclararon que el consumo de peces del río Uruguay no representa ningún riesgo, pese a algunos anuncios alarmistas.
2 de febrero 2024 · 17:49hs

Con relación a la información que publicara el sitio digital “Era Verde” y que fuera replicada por varios medios de comunicación de la región, generando preocupación en la población respecto al consumo de peces del río Uruguay, se informa que el documento del cual el portal ha tomado la información era un documento interno de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) bajo etapa de revisión técnica.

Pesca.jpg
Aclaración desde CARU.

Aclaración desde CARU.

Dicha versión del informe contiene un error respecto a la estimación del riesgo para el consumo de los PCBs ya que la mediana del valor de concentración de estas sustancias en músculo de peces del río Uruguay es de 6,33 µg/Kg p.h. y ese valor según la agencia de regulación ambiental USEPA (United States Environmental Protection Agency) no se condice con el nivel de riesgo planteado en dicho informe. Asimismo, la concentración de dichas sustancias en músculo de peces tampoco exceden otros estándares de aptitud para consumo de diferentes organismos internacionales, no representando un impedimento para el consumo.

La CARU capacitó a Prefecturas de Argentina y Uruguay

La CARU capacitó a Prefecturas de Argentina y Uruguay ante la mortandad de peces en el río Uruguay

Proteccionistas de Paraná rescataron una yegua que era utilizada para tirar un carro. El animal apenas podía caminar por las heridas, sumadas a la desnutrición

Gaia, la nueva yegua rescatada por No Más T.A.S, cicatriza sus heridas y se recupera lentamente

De esta forma la CARU quiere llevar tranquilidad a la población y seguirá monitoreando las concentraciones de estas sustancias.

Además, la CARU desea aclarar, respecto a la comunicación de la información recabada por el Subprograma de Residuos de Contaminantes en Peces, que el proceso de colecta de los peces en dos estaciones del año (verano e invierno), las determinaciones químicas en las muestras, el procesamiento de datos, el análisis de los resultados, la elaboración del informe y su posterior revisión es un proceso complejo que en su conjunto demora aproximadamente un año. La etapa de revisión, previa a la oficialización de cada informe, es de suma importancia para asegurar que la información brindada a los organismos de los Estados y a la población, sea veraz.

La CARU invita a los interesados a consultar las versiones oficiales de los informes anuales que se encuentran disponibles a la población en su página web (https://caru.org.uy/nuevositio/pesca/) para de esta forma asegurar la fidelidad de la información consultada y difundida.

Cabe destacar por último que la CARU cumple con su función de coordinar la realización conjunta de estudios e investigaciones de carácter científico, especialmente los relativos al monitoreo integral del río. Estos informes son elevados a las autoridades competentes de los dos Estados Parte, para luego coordinar las acciones en materia de prevención y de control en situaciones que se presenten, a través de los organismos que correspondan según competencia.

El informe final del Subprograma de Contaminantes en Peces será comunicado a los Estados y publicado en la página web de CARU una vez haya cumplido el proceso de análisis técnico del organismo.

Ver comentarios

Lo último

La base de Patronato, con recorrido en La Capillita

La base de Patronato, con recorrido en La Capillita

Contratos truchos: decodificadora emocional, martillero, analista y comerciantes acceden a probation

Contratos truchos: decodificadora emocional, martillero, analista y comerciantes acceden a probation

La Joaqui sorprendió con un tango: interpretó el clásico Se dice de mi

La Joaqui sorprendió con un tango: interpretó el clásico "Se dice de mi"

Ultimo Momento
La base de Patronato, con recorrido en La Capillita

La base de Patronato, con recorrido en La Capillita

Contratos truchos: decodificadora emocional, martillero, analista y comerciantes acceden a probation

Contratos truchos: decodificadora emocional, martillero, analista y comerciantes acceden a probation

La Joaqui sorprendió con un tango: interpretó el clásico Se dice de mi

La Joaqui sorprendió con un tango: interpretó el clásico "Se dice de mi"

¿Cuándo será el próximo juego de Patronato por la Primera Nacional?

¿Cuándo será el próximo juego de Patronato por la Primera Nacional?

Gaia, la nueva yegua rescatada por No Más T.A.S, cicatriza sus heridas y se recupera lentamente

Gaia, la nueva yegua rescatada por No Más T.A.S, cicatriza sus heridas y se recupera lentamente

Policiales
Contratos truchos: decodificadora emocional, martillero, analista y comerciantes acceden a probation

Contratos truchos: decodificadora emocional, martillero, analista y comerciantes acceden a probation

Sportivo Entre Ríos: Si siguen los robos el club deberá cerrar sus puertas

Sportivo Entre Ríos: "Si siguen los robos el club deberá cerrar sus puertas"

Victoria: secuestran estupefacientes en la UP5

Victoria: secuestran estupefacientes en la UP5

Ordenan a un abogado capacitarse en género por expresiones machistas en una causa de violencia familiar

Ordenan a un abogado capacitarse en género por expresiones machistas en una causa de violencia familiar

Un jugador murió en Villa del Rosario durante un partido de fútbol

Un jugador murió en Villa del Rosario durante un partido de fútbol

Ovación
El podio a Iñaki Arrías lo ilusiona con dar pelea

El podio a Iñaki Arrías lo ilusiona con dar pelea

Capibá reunió a los más chicos del sóftbol en un Encuentro

Capibá reunió a los más chicos del sóftbol en un Encuentro

Ciclista oficializó el regreso de Mariano Passadore

Ciclista oficializó el regreso de Mariano Passadore

El Vélez de Barros Schelotto perdió con Sarmiento

El Vélez de Barros Schelotto perdió con Sarmiento

Godoy Cruz y Lanús igualaron en Mendoza

Godoy Cruz y Lanús igualaron en Mendoza

La provincia
Gaia, la nueva yegua rescatada por No Más T.A.S, cicatriza sus heridas y se recupera lentamente

Gaia, la nueva yegua rescatada por No Más T.A.S, cicatriza sus heridas y se recupera lentamente

Paraná: utilizarán en el Estado motovehículos secuestrados

Paraná: utilizarán en el Estado motovehículos secuestrados

Rogelio Frigerio dispone la nulidad de 770 contratos truchos

Rogelio Frigerio dispone la nulidad de 770 contratos truchos

Entre Ríos: martes con nubosidad variable y temperaturas máximas de 23 grados

Entre Ríos: martes con nubosidad variable y temperaturas máximas de 23 grados

Los choferes de Uber y DiDi son ilegales en Paraná, dijo Cerrudo

"Los choferes de Uber y DiDi son ilegales en Paraná", dijo Cerrudo

Dejanos tu comentario