ATE inicia protestas para que se reactive la paritaria

ATE realizará asambleas en todas las dependencias del Estado provincial desde este martes en reclamo de una convocatoria del Ejecutivo a negociar salarios.
27 de febrero 2023 · 21:30hs

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) dispuso iniciar este martes un plan de lucha con asambleas de dos horas por turno en todas las reparticiones provinciales como protesta ante la falta de convocatoria a mesa paritaria salarial.

ATE comunicó este lunes al secretario de Trabajo, Ángel Zacarías, las medidas de protesta en todas las reparticiones de la administración pública. La decisión se adoptó luego de que el pasado lunes 13 el Gobierno suspendiera la reunión prevista con el sindicato verde y con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) programada para el martes14.

Trabajadores de la cooperadora San Francisco de Asís se movilizaron a Casa de Gobierno

La comunidad de San Francisco de Asís sigue movilizada y pide respuestas

Este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica una máxima de 38 grados y continúa el alerta amarillo

SMN: Entre Ríos continúa en alerta amarillo por altas temperaturas

Entre Ríos Ahora recordó que de fondo hay una disputa entre los dos gremios, ATE y UPCN, por la representatividad sindical en la mesa paritaria.

Un planteo de UPCN, de arrastre desde 2022, exige que se defina la conformación de la mesa paritaria sujeta a la representación gremial. El sindicato entiende que por número de afiliados le corresponde la mayoría. Esto es: que haya tres miembros paritarios por UPCN, y dos por ATE. Actualmente, la representación sindical es pareja: tres representantes para cada gremio.

Desde que se enteró de la postergación, ATE ha venido exigiendo al Ejecutivo que se ponga fecha a la paritaria.

Mientras tanto, el gobierno de Gustavo Bordet avanzó y cerró la paritaria del sector docente. El viernes firmó el acuerdo con los gremios de la educación por una recomposición del 40% en tres cuotas: 8% en febrero, 19% en marzo y 13% en mayo. Si se cumple lo que ha sido habitual en los últimos años en la provincia, los trabajadores de la administración pública llegarían al mismo porcentaje.

LEER MÁS: El gobierno y los docentes llegaron a un acuerdo salarial

UPCN pidió al Gobierno que “precise la conformación de la comisión negociadora en la mesa paritaria ya que no lo deja claro en la notificación que llegó al sindicato el viernes”. Entiende que “debe cumplirse la legislación vigente así como lo acordado el año pasado en ese ámbito en cuanto a la proporción que deben guardar los miembros paritarios”.

“En virtud del acuerdo paritario firmado en febrero del 2022, el gremio mayoritario deberá nombrar tres miembros paritarios y el gremio minoritario dos, lo cual no surge de la convocatoria. Por este motivo, pedimos se explicite tal situación a los efectos que correspondan”, señala la nota enviada a la Secretaría de Trabajo.

Ver comentarios

Lo último

La comunidad de San Francisco de Asís sigue movilizada y pide respuestas

La comunidad de San Francisco de Asís sigue movilizada y pide respuestas

Tragedia en Mendoza: murieron cuatro jóvenes de entre 15 y 18 años en un choque

Tragedia en Mendoza: murieron cuatro jóvenes de entre 15 y 18 años en un choque

Fernando Gago no tendrá en cuenta al entrerriano Jabes Saralegui

Fernando Gago no tendrá en cuenta al entrerriano Jabes Saralegui

Ultimo Momento
La comunidad de San Francisco de Asís sigue movilizada y pide respuestas

La comunidad de San Francisco de Asís sigue movilizada y pide respuestas

Tragedia en Mendoza: murieron cuatro jóvenes de entre 15 y 18 años en un choque

Tragedia en Mendoza: murieron cuatro jóvenes de entre 15 y 18 años en un choque

Fernando Gago no tendrá en cuenta al entrerriano Jabes Saralegui

Fernando Gago no tendrá en cuenta al entrerriano Jabes Saralegui

Paraná: recuperan un moto robada en diciembre

Paraná: recuperan un moto robada en diciembre

Victoria: clausuran matadero municipal por causas sanitarias

Victoria: clausuran matadero municipal por causas sanitarias

Policiales
Paraná: recuperan un moto robada en diciembre

Paraná: recuperan un moto robada en diciembre

Intento de femicidio: hombre persiguió a su pareja para apuñalarla frente a sus hijos

Intento de femicidio: hombre persiguió a su pareja para apuñalarla frente a sus hijos

Desarticularon una banda narco en Concordia

Desarticularon una banda narco en Concordia

La Paz: buscan a joven desaparecido en arroyo Feliciano

La Paz: buscan a joven desaparecido en arroyo Feliciano

La Paz: hallaron restos humanos en estado de descomposición

La Paz: hallaron restos humanos en estado de descomposición

Ovación
Fernando Gago no tendrá en cuenta al entrerriano Jabes Saralegui

Fernando Gago no tendrá en cuenta al entrerriano Jabes Saralegui

Sebastián Driussi se convirtió en la segunda compra más cara de River Plate

Sebastián Driussi se convirtió en la segunda compra más cara de River Plate

Boca venció a Juventude en un encuentro amistoso

Boca venció a Juventude en un encuentro amistoso

Polémica por el estado de las medallas de los Juegos Olímpicos

Polémica por el estado de las medallas de los Juegos Olímpicos

Acción de varios argentinos en el fútbol de Europa

Acción de varios argentinos en el fútbol de Europa

La provincia
La comunidad de San Francisco de Asís sigue movilizada y pide respuestas

La comunidad de San Francisco de Asís sigue movilizada y pide respuestas

SMN: Entre Ríos continúa en alerta amarillo por altas temperaturas

SMN: Entre Ríos continúa en alerta amarillo por altas temperaturas

Fiesta Nacional de la Playa a puro rock: una noche mágica con Turf y Catupecu Machu

Fiesta Nacional de la Playa a puro rock: una noche mágica con Turf y Catupecu Machu

Encontraron sin vida al joven desaparecido en el arroyo Feliciano

Encontraron sin vida al joven desaparecido en el arroyo Feliciano

En Concordia declararon la Emergencia Ígnea debido a los numerosos incendios

En Concordia declararon la Emergencia Ígnea debido a los numerosos incendios

Dejanos tu comentario