La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Municipalidad de Concordia firmaron un acuerdo de cooperación que permitirá optimizar las tareas de fiscalización y control del organismo llevadas adelante en esa jurisdicción, al tiempo que simplificará la gestión de trámites digitales de los habitantes de esa ciudad entrerriana.
AFIP y municipio de Concordia firman acuerdo de cooperación
El convenio fue firmado por el titular de la AFIP, Carlos Castagneto; el director general de Aduanas (DGA), Guillermo Michel; el subdirector general de Operaciones Impositivas Metropolitanas, Mariano Abbruzzese; y el subdirector General de Recaudación, José Antonio Bianchi.
En tanto, en representación de la Municipalidad de Concordia estuvieron presentes el jefe comunal, Enrique Cresto, y el secretario de Gobierno y Hacienda, Álvaro Sierra, según consignó la AFIP en un comunicado.
"A partir de este convenio, la AFIP brindará al municipio y sus entes autárquicos la posibilidad de utilizar la Clave Fiscal como método de autenticación y registración de contribuyentes, responsables y usuarios para trámites online", precisó el organismo tributario.
Por medio de este acuerdo, la Municipalidad de Concordia proporcionará información de interés fiscal, particularmente respecto de personas humanas y jurídicas que posean bienes o desarrollen actividades en su jurisdicción.
Al mismo tiempo, el organismo recaudador tendrá acceso a datos que puedan resultar de interés para optimizar las tareas de fiscalización y control, tales como la nómina de obras particulares en ejecución y con final de obra, legajos de obra, base de datos de catastro municipal, padrones de habilitaciones comerciales e industriales, y el detalle de sus contratistas, entre otras.