La Cámara de Diputados informó este lunes que durante 2021 se dio tratamiento a numerosos proyectos de ley orientados a beneficiar la actividad productiva, acompañar a las economías populares y generar mejores condiciones laborales en la provincia. Además, en el informe dado a conocer, se indicó que se aprobaron "proyectos referidos a cuestiones de género, destinados a erradicar las problemáticas y disminuir la brecha de desigualdad, como así también en materia de Salud Pública, obras públicas y la adquisición de más y mejores derechos para entrerrianas y entrerrianos".
La Cámara de Diputados informó cuántas leyes aprobó este año
“Hace dos años asumimos diputadas y diputados un enorme desafío que fue llegar a la ciudadanía entrerriana con más cercanía, mejorando la comunicación y difundiendo el trabajo interno para transparentar la gestión”, dijo el presidente de la Cámara de Diputados, Angel Giano a modo de balance.
“Durante este tiempo, diputadas y diputados hemos llevado a cabo acciones que contribuyeron con el cumplimiento de ese objetivo y que nos permitieron llevar a cabo nuestra tarea principal que es representar al pueblo entrerriano en la legislatura”, agregó.
Tras el cierre del 142º Periodo Legislativo, Giano destacó el trabajo realizado en la Cámara Baja y aseguró: “A pesar de que fue un año electoral, logramos dar tratamiento a proyectos de extrema importancia y que mejoran la calidad de vida de las personas”.
Números
Durante el 2021 se realizaron 16 sesiones ordinarias, en las que se sancionaron 96 leyes. Además, se sancionaron 8 proyectos de resolución, se dio curso a 94 pedidos de informe y se sancionaron 212 proyectos de declaración.
En lo que refiere al trabajo en Comisiones, durante el 2021 se llevaron a cabo 80 reuniones, en las cuales se trataron 95 expedientes y se realizaron 60 dictámenes.
“Los números hablan del compromiso que tenemos y de lo importante que fue el acompañamiento de trabajadoras y trabajadores más aún durante estos años de pandemia”, aseguró Giano tras el cierre de su segundo año como presidente.
LEÉ MÁS: El Senado entrerriano cerró el 2021 con 84 leyes sancionadas
Por otro lado, la Cámara informó que en 2021 se lanzó el programa de "Participación Ciudadana" comprendido por el Portal "Leyes Abiertas" y el relanzamiento de la oficina de Sugerencias Ciudadanas.
También se confeccionó el Compendio de Leyes de Género, Internacional, Nacional y Provincial con formato accesible digital e impreso, y se completaron las capacitaciones en Ley Micaela enmarcadas en la Ley Nacional y la Ley Provincial, de adhesión.
Por otra parte, se puso en funcionamiento Radio Diputados, la primera emisora web estatal de la provincia; se sostuvieron los convenios rubricados con universidades, organizaciones e instituciones; y se dio continuidad al Ciclo Alas y a toda la extensión cultural impulsada desde la Secretaría de la Cámara.