Gustavo Bordet: "Se asume el compromiso de investigar las causas y detectar a los responsables"

Gustavo Bordet volvió a cruzar al Ministerio que dirige Juan Cabandié de quien dijo que "ha demostrado su ineptitud para apagar incendios"
15 de septiembre 2022 · 11:46hs

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet dijo este jueves, en conferencia de prensa, que el Gobierno de Entre Ríos asume el compromiso de investigar las causas de los incendios en el Delta, detectar los responsables "y que sean punibles con todo el rigor de la Justicia".

Tras brindar detalles sobre las acciones que se implementan en la provincia, se refirió a las críticas que le hicieron funcionarios nacionales e intendentes de Santa Fe: “Me hago cargo y asumo la responsabilidad que como gobernador me toca. Estamos poniendo todos los recursos que tenemos para controlar el fuego y siempre buscamos coordinar acciones con Nación, pero no lo hemos podido lograr”. “Hace cuatro meses que no tengo ningún contacto con el Ministerio de Ambiente de la Nación, ni si siquiera un llamado por teléfono, del Ministro ni del Viceministro”.

el gobierno impulsa la creacion de comunas para un desarrollo armonico

El Gobierno impulsa la creación de comunas para un desarrollo armónico

empresarios destacaron la posibilidad del intercambio con el sudeste asiatico

Empresarios destacaron la posibilidad del intercambio con el sudeste asiático

Gustavo Bordet2.jpg

“Entiendo a los intendentes de la zona de Rosario porque tienen que dar respuestas a sus comunidades, pero cuando hay una crisis es necesario aunar esfuerzos, dejar de buscar culpables, hablarle menos a la tribuna, trabajar y arremangarse para resolver el problema”, remarcó, al tiempo que destacó que tiene “contacto permanente” con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti.

"En Entre Ríos nos conocemos todos. Se habla desde un desconocimiento del funcionamiento de la provincia", señaló Gustavo Bordet sobre los dichos del ministro de Ambiente. Juan Cabandie, sobre cierta connivencia de la Justicia y funcionarios del Estado con sectores empresario. "Desde Buenos es fácil hablar y generar opinión. Acá, en el terreno, trabajamos fuertemente para mitigar los daños. Fue infructuoso poder articular acciones -porque en las emergencias hay que poner lo mejor de nosotros para llevar adelante las soluciones al problema que nos están aquejando- y eso no lo vimos demostrado desde el Ministerio de Ambiente, desde donde se insiste en en cuestiones que no hacen al fondo de las acciones que tenemos que llevar adelante. Me importa muy poco polemizar con funcionarios nacionales que ha demostrado su ineptitud para sofocar incendios no solo en Entre Ríos sino también en otros lugares de la República Argentina".

Luego agrego: "Estamos planteando poder trabajar, como lo venimos haciendo hace cuatro meses en silencio. Hay que darle continuidad al trabajo, dotar más recursos, generar más acciones y poder controlar esta situación y en eso estamos poniendo el máximo de responsabilidad y disponibilidad que tenemos en la provincia de Entre Ríos".

Escuchá el audio completo

BORDET - CONF.mp3

Sobre las causa de los incendios, el gobernador reseñó que hay varios factores, uno se debe a situación anómala que se vienen desarrollando desde hace dos años con una bajante en el río y una sequía. Antes un foco pequeño de fuego era sofocado rápidamente ya que actuaban como contrafuegos los mismos sistemas de lagunas y riachos que hoy no están. Hoy ese pequeño incendio es una catástrofe y cuesta muchísimo porque se ha sedimentado sobre pastizales, camalotes y cardizales secos donde antes había agua. Esto genera que se produzcan incendios de magnitud que cuesta apagar porque hay que llegar por vía aérea.

Sobre los responsables, señaló que la provincia detectó prendiendo fuego a apicultores de la zona de Rosario, productores de Buenos Aires y a un puestero de Victoria: "Aportamos los datos, los detuvimos y los pusimos a disposición del Juzgado Federal de Victoria", destacó.

incendios islas.jpg

Compromiso

"Estamos combatiendo el fuego y, por otro lado, la Policía tiene expresas instrucciones de identificar a las personas que están en las islas. Y, cuando se encuentre en flagrante delito a una persona -como ya lo hemos hecho. No vamos a dudar en detenerlos", expresó y agregó que las únicas detenciones hasta el momento las ha hecho la Policía de Entre Ríos". puntualizó.

Este miércoles tras un nuevo cruce con el ministro de ambiente juan Cabandié y las amenazas a muerte difundidas por una usuaria de Twitter, el gobernador había adelantado que Entre Ríos controlaría los puntos de ingreso a las islas del Delta y solicitaría colaboración a las Fuerzas Armadas.

La decisión se tomó en una reunión de trabajo que mantuvo el mandatario con funcionarios y funcionarias que combaten los incendios en el Delta.

TE PUEDE INTERESAR: Más notas sobre los incendios en el Delta

LEER MÁS: Piden indagar a funcionarios de Entre Ríos por los incendios

Humo Rosario.jpg

Desde Santa Fe piden acciones a la Justicia

La fiscal regional de Rosario, María Eugenia Iribarren, adelantó que van a apelar la decisión del juez Nicolás Foppiani de rechazar el pedido de convocar a “audiencia judicial” a las autoridades de Entre Ríos, particularmente al Gobernador Gustavo Bordet. Según explicó, el planteo no tenía que ver con el delito ambiental, que es de competencia federal, sino que con las lesiones que esto provoca en la salud de la población. “La solicitud que se hizo el martes fue a partir de una instrucción que yo dicté para que se inicie una investigación más allá del delito ambiental para investigar el daño que se estaba provocando de manera evidente y las omisiones que estaban permitiendo que esto ocurra”, detalló la funcionaria en diálogo con Radio 2.

A partir de ese pedido de Iribarren, los fiscales Edery, Schiappa Pietray Ocariz plantearon al juez una audiencia para solicitar el cese de estado antijurídico, eso es una figura que prevé el Código Procesal Penal para que cuando un delito se está cometiendo de manera flagrante.

Ver comentarios

Lo último

Buscaban armas y encontraron cocaína para ser vendida

Buscaban armas y encontraron cocaína para ser vendida

Independiente perdió en Mendoza y sigue cayendo en la tabla

Independiente perdió en Mendoza y sigue cayendo en la tabla

El Presidente, Bordet y Massa disertarán sobre los desafíos del país

El Presidente, Bordet y Massa disertarán sobre los desafíos del país

Ultimo Momento
Buscaban armas y encontraron cocaína para ser vendida

Buscaban armas y encontraron cocaína para ser vendida

Independiente perdió en Mendoza y sigue cayendo en la tabla

Independiente perdió en Mendoza y sigue cayendo en la tabla

El Presidente, Bordet y Massa disertarán sobre los desafíos del país

El Presidente, Bordet y Massa disertarán sobre los desafíos del país

Congreso de la UCR: Estamos cerca de producir un cambio

Congreso de la UCR: "Estamos cerca de producir un cambio"

Marcelo Fuentes debutó en el Lobo con una derrota

Marcelo Fuentes debutó en el Lobo con una derrota

Policiales
Buscaban armas y encontraron cocaína para ser vendida

Buscaban armas y encontraron cocaína para ser vendida

Vuelco fatal de un operario de Toyota que esquivó pozos en la 12

Vuelco fatal de un operario de Toyota que esquivó pozos en la 12

El jefe de una banda delictiva firmó un abreviado pero se fugó

El jefe de una banda delictiva firmó un abreviado pero se fugó

Accidente fatal en Santa Elena: murió una niña atropellada

Accidente fatal en Santa Elena: murió una niña atropellada

Un auto se partió en dos y el conductor sufrió graves golpes

Un auto se partió en dos y el conductor sufrió graves golpes

Ovación
El Gurí Martínez se encolumnó a la victoria en La Plata

El Gurí Martínez se encolumnó a la victoria en La Plata

Independiente perdió en Mendoza y sigue cayendo en la tabla

Independiente perdió en Mendoza y sigue cayendo en la tabla

Marcelo Fuentes debutó en el Lobo con una derrota

Marcelo Fuentes debutó en el Lobo con una derrota

Dos Orillas: se definieron todos los campeones del torneo

Dos Orillas: se definieron todos los campeones del torneo

San Lorenzo igualó ante Colón y se aleja de la pelea

San Lorenzo igualó ante Colón y se aleja de la pelea

La provincia
Congreso de la UCR: Estamos cerca de producir un cambio

Congreso de la UCR: "Estamos cerca de producir un cambio"

Causa Christe: críticas a la anulación de la condena del Jurado Popular

Causa Christe: críticas a la anulación de la condena del Jurado Popular

El Gobierno impulsa la creación de comunas para un desarrollo armónico

El Gobierno impulsa la creación de comunas para un desarrollo armónico

Cresto bajó su precandidatura a gobernador y apoyará a Bahl

Cresto bajó su precandidatura a gobernador y apoyará a Bahl

Aves y mamíferos autóctonos de Entre Ríos fueron declarados monumentos naturales

Aves y mamíferos autóctonos de Entre Ríos fueron declarados monumentos naturales

Dejanos tu comentario