Una película para colaborar con las personas trans

Se lanza Canela, un film de Cecilia del Valle que retrata la vida de una mujer trans de 62 años de Rosario.
22 de abril 2020 · 18:30hs

Llega el lanzamiento de Canela, una película de Cecilia del Valle que retrata en un recorrido cuidadoso pero contundente, la vida de una mujer trans de 62 años en una búsqueda fundamental: el bienestar pleno y el reconocimiento justo.

El film de la directora rosarina podrá adquirirse en una plataforma virtual a partir del jueves 7 de mayo.

escuela del bardo pide ayuda para no cerrar su sede

Escuela del Bardo pide ayuda para no cerrar su sede

Hasta finales de mayo se encuentra abierta la Convocatoria al Premio Fray Mocho de Literatura. El reglamento y datos para la inscripción

Premio Fray Mocho: ya está abierta la inscripción

La película podrá verse en la plataforma de Puentes de Cine y el acceso tendrá un costo de $160. El 30% de lo recaudado será destinado a la gestión de fondos para el acompañamiento de personas trans en todo el país a través de las organizaciones y las redes de la Liga LGBTIQ+ de las Provincias.

image.png

El mundo atraviesa un contexto de emergencia y Argentina no está exenta. La comunidad LGBTIQ+, pero particularmente el colectivo trans y travesti se encuentra en situaciones de vulnerabilidad extrema y con necesidades fuertemente recrudecidas.

A partir de allí nace una iniciativa de colaboración y compromiso social junto a la Liga LGTBIQ+ de las Provincias, quienes trabajarán conjuntamente. La recaudación de un porcentaje de la entrada –que en este caso sería el alquiler online de la película– será destinado al acompañamiento de personas trans y travestis en situación de vulnerabilidad y urgencia.

¿Cuántas veces se vive?

Áyax Grandi fue un arquitecto de la ciudad de Rosario que los 48 años decidió ser Canela.

“Durante seis años, registré la construcción de la nueva identidad de Canela Grandi. Nacida como Áyax en Rosario que con casi 50 años y con tres hijes, decidió comenzar su transformación”, define la directora.

El film de Cecilia del Valle trae a escena realidades que suelen habitar los márgenes, y que se suceden en los marcos de una sociedad que aún hoy invisibiliza y hostiga las identidades y corporalidades que rompen con el orden establecido.

Canela, es el camino que la protagonista recorre para llegar al lugar que todos queremos habitar: el amor de alguien que nos acepta tal cual somos.

La visibilidad y la información son, para el colectivo trans, privilegios a los que pocos tienen acceso. Cecilia del Valle pone en tensión la accesibilidad a una vida plena a través de un trayecto que nos deja entrever las complejidades y experiencias cotidianas que implican ser alguien por fuera de las normas y la hegemonía establecidas.

Cecilia del Valle, siendo una de las pocas directoras mujeres rosarinas, muestra, nombra y le da vida a otras realidades, a otras identidades y a otras voces que hace mucho deberían estar en la pantalla grande.

Este es el tráiler:

TRAILER CANELA, SOLO SE VIVE DOS VECES

Ver comentarios

Lo último

La Scaloneta empata sin goles ante Panamá en el Monumental

La Scaloneta empata sin goles ante Panamá en el Monumental

Sequía: los productores afectados en Entre Ríos no pagarán el impuesto inmobiliario rural

Sequía: los productores afectados en Entre Ríos no pagarán el impuesto inmobiliario rural

Bolsa de Cereales tras las lluvias: la recomposición ha comenzado

Bolsa de Cereales tras las lluvias: "la recomposición ha comenzado"

Por el Festival de la Memoria, habrá operativo de tránsito

Este viernes agentes de tránsito del Municipio llevarán a cabo operativos para ordenar el tránsito en el marco del Festival de la Memoria y la marcha del 24M

Por el Festival de la Memoria, habrá operativo de tránsito
Celiaquía: proponen modificaciones a la Ley entrerriana

Celiaquía: proponen modificaciones a la Ley entrerriana

El intendente condenado no renuncia y pide licencia con goce de sueldo
gilbert

El intendente condenado no renuncia y pide licencia con goce de sueldo

Condenaron a prisión perpetua al femicida de Lucía Pérez
15 años para el cómplice

Condenaron a prisión perpetua al femicida de Lucía Pérez

Secuestraron armas y municiones tras disparos por conflicto familiar
Allanamiento en Paraná

Secuestraron armas y municiones tras disparos por conflicto familiar

La Cámpora llamó a una mayoría que no suprimir al que piensa diferente
elecciones 2023

La Cámpora llamó a "una mayoría que no suprimir al que piensa diferente"

Dejanos tu comentario