Esta noche, a las 21, se realizará la tercera edición del ciclo Nosotres nos leemos organizado por el taller de escritura que coordinan las poetas Manuela Mántica y Belén Zavallo desde hace tres años en la ciudad de Paraná.
Tercer encuentro poético virtual "Nosotres nos leemos"
El taller Nos/Otros en el texto congrega a escritores inéditos y a otros consagrados de nuestra provincia y alrededores, este año la modalidad online propició que se expandiera y concurren talleristas hasta de otros países. Es por eso que celebran el tercer aniversario brindando este ciclo gratuito.
“El propósito es encontrarnos con escritores de otras regiones para conversar acerca de la escritura, la edición de textos, los talleres de escritura, la poesía y la narrativa en tiempos de pandemia”, comenta Manuela Mántica, quien junto con Belén Zavallo coordina el taller que funciona desde hace tres años en Paraná.
En esta oportunidad contarán con la presencia de la reconocida poeta Jimena Arnolfi autora de Todo hace ruido (Pánico el pánico), Hay leña (Caleta Olivia), Las Plaquetas Metafísica (La Fuerza Suave), Defensa personal (Nosotros) y Dos poemas (Ediciones Arroyo). La reunión consiste en un primer tiempo en que la autora se presentará y leerá sus poemas y una segunda instancia en la que podremos intercambiar y conversar acerca de la escritura, la edición de textos, los diferentes tópicos que aparecen en su poesía.
En una entrevista de Revista Dínamo del año 2012 Jimena dice “escribir es terminar con la belleza de uno”. A las organizadoras del encuentro les interesa esta lectura que hace Jimena acerca de la escritura porque es también lo que empuja este ciclo y el taller, salir del uno es ir hacia el encuentro con otres, escribir es una forma amorosa de generar lazo. Sostener estos espacios es una invitación decidida a la escritura y a la lectura como salidas políticas y estéticas de las lógicas individualistas que dominan los discursos dominantes.
Sobre el encuentro
“La idea es proponer a la escritura como un encuentro entre artistas, una vía como para poder descubrir la otra cara de la pandemia, encontrarle la vuelta, encontrarle la poesía. Creemos que aislamiento social obligatorio puede convertirse en otra cosa distinta al encierro, porque un verdadero encierro es el que nos deja alejados de lo amoroso. Y este encuentro está pensado precisamente desde ese lugar”, manifestó.
Por otra parte, destacó: “Uno tiende a creer que todo lo virtual no es bueno, y justamente hablando con Belén qué es docente de letras está afectada por todo este embrollo, me decía que lo virtual también nos permite estar cerca y nos permite romperle la soledad a la cuarentena. La voz poética puede ser más fuerte y traspasar el alejamiento”, y añadió que en los talleres vía Zoom participa alguien que está Nueva Zelanda, como así también gente de Viale, Concepción del Uruguay, Colón y Paraná.
Es una actividad gratuita y abierta para todo público. La modalidad del encuentro continuará como se viene desarrollando a través de zoom, los interesados deberán solicitar el enlace para acceder a la reunión a través del Instagram @nos.otroseneltexto, el Facebook nos/otroseneltexto o por correo electrónico a [email protected].