Pueblos Originarios: detalles sobre la actividad en reconocimiento

La jornada brindará información sobre Pueblos Originarios de la mano de actividades artísticas en La Casa de la Cultura, invitó la organizadora Agustina Monzón

26 de abril 2024 · 10:32hs

A partir de las 15 de este viernes en La Casa de la Cultura de Paraná se llevará a cabo la jornada "Tejiendo sentires en comunidad" en reconocimiento a la Semana de los Pueblos Originarios. De la celebración participarán referentes de los diversos pueblos y artistas de toda la comunidad con el propósito de reivindicar la presencia originaria preexistente en la provincia de Entre Ríos.

Pueblos Originarios1.jpg

Además, habrá distintas propuestas gastronómicas, feria de artesanos y emprendedores. La entrada será a colaboración. Agustina Monzón, una de las organizadoras del evento, dijo a UNO: “En el transcurso de la jornada se irán desarrollando distintas actividades que tienen que ver con estos pueblos, ya sea desde una charla-taller, una exposición de cerámica, la musicalidad y así. Siempre me gusta recordar y traer esto del Ñe’e en guaraní es palabra, decir, es voz y también es alma. Un poco con esta forma de ver, sentir y estar de la composición guaraní. Del hablar, del comunicar, del decir. Es también mostrar el alma, eso que somos integralmente. Me gusta pensarlo así”.

Villaguayenses participarán del ciclo Música Originaria en Buenos Aires

Villaguayenses participarán del ciclo "Música Originaria" en Buenos Aires

Nafta en Hub

Nafta deslumbró a Santa Fe con un show inolvidable en Hub

Pueblos Originarios3.jpg

Tejiendo sentires en comunidad

Quienes organizan la actividad son las Comunidades Indígenas Originarias de Paraná Î Ogarehegui y Onkaiujmar. Monzón pertenece a la comunidad indígena de Î Ogarehegui. “Es una comunidad guaraní. En la ceremonia que se dará al inicio estarán las diferentes referentes, son todas mujeres. Después habrá una mateada de presentación, donde la idea será dar lugar a la palabra para poder compartirnos y saber cómo estamos, nada más y nada menos”, contó.

Pueblos Originarios2.jpg

Una vez iniciada la ceremonia, darán inicio a la jornada y comenzarán las charlas, los talleres y las muestras culturales. “Con relación a la entrada, decidimos no poner un precio porque nos parece que no tiene que ver con la cuestión de vender una propuesta o demás, sino que tiene que ver con el encuentro en sí, el encuentro humano. Por eso habrá una cajita en donde se podrá hacer un aporte voluntario al ingreso, y si alguna persona no tiene para aportar dinero, no hay problema, puede llevar algo para compartir, una torta, un pancito casero, la retribución o la colaboración no es precisamente monetaria, y fue pensada como otras formas de intercambio. La idea es seguir reivindicando la memoria ancestral porque ya demasiado tiempo de invisibilidad tuvimos. Por suerte estamos despertando, estamos movilizándonos y es momento de la acción, un momento de estar tejiendo”, aseguró.

LEER MÁS: ACTIVIDADES EN LA CASA DE LA CULTURA DE ENTRE RÍOS

“También habrá un micrófono abierto para todo aquel que desee compartir su música. En particular, todo aquel que pueda aportar será bienvenido porque con eso cubriremos los gastos de movilidad y traslado de las personas que vienen de otras ciudades. Así cubriremos el gasto de lo que sea que haya durante toda la jornada también”. La cita será en el centro cultural ubicado en la esquina de Enrique Carbó y 9 de Julio.

Ver comentarios

Lo último

Bombazo: Flamengo anunció la llegada de Jorginho para el Mundial de Clubes

Bombazo: Flamengo anunció la llegada de Jorginho para el Mundial de Clubes

Venezuela derrotó a Bolivia y se ilusiona con jugar su primer Mundial

Venezuela derrotó a Bolivia y se ilusiona con jugar su primer Mundial

Colombia igualó sin goles y se fue silbada ante Perú

Colombia igualó sin goles y se fue silbada ante Perú

Ultimo Momento
Bombazo: Flamengo anunció la llegada de Jorginho para el Mundial de Clubes

Bombazo: Flamengo anunció la llegada de Jorginho para el Mundial de Clubes

Venezuela derrotó a Bolivia y se ilusiona con jugar su primer Mundial

Venezuela derrotó a Bolivia y se ilusiona con jugar su primer Mundial

Colombia igualó sin goles y se fue silbada ante Perú

Colombia igualó sin goles y se fue silbada ante Perú

Lionel Scaloni recupera soldados para Colombia pero pierde a un titular

Lionel Scaloni recupera soldados para Colombia pero pierde a un titular

Diputados convirtió en Ley la creación de OSER

Diputados convirtió en Ley la creación de OSER

Policiales
Urdinarrain: un camionero murió aplastado por su propio vehículo

Urdinarrain: un camionero murió aplastado por su propio vehículo

Concordia: se estancó el jurado, no hubo veredicto y liberaron a acusado de homicidio

Concordia: se estancó el jurado, no hubo veredicto y liberaron a acusado de homicidio

Allanamientos por una causa de abuso sexual

Allanamientos por una causa de abuso sexual

Sergio Urribarri y Cardona Herreros, a juicio en la causa por coimas

Sergio Urribarri y Cardona Herreros, a juicio en la causa por coimas

Cerrito: amparo colectivo para impedir la derogación de ordenanza que regula grandes superficies

Cerrito: amparo colectivo para impedir la derogación de ordenanza que regula grandes superficies

Ovación
Lionel Scaloni recupera soldados para Colombia pero pierde a un titular

Lionel Scaloni recupera soldados para Colombia pero pierde a un titular

Bombazo: Flamengo anunció la llegada de Jorginho para el Mundial de Clubes

Bombazo: Flamengo anunció la llegada de Jorginho para el Mundial de Clubes

Colombia igualó sin goles y se fue silbada ante Perú

Colombia igualó sin goles y se fue silbada ante Perú

El semillero de Entre Ríos competirá en la primera edición del Nacional U14

El semillero de Entre Ríos competirá en la primera edición del Nacional U14

Inter Miami avanza por un jugador de Boca

Inter Miami avanza por un jugador de Boca

La provincia
Diputados convirtió en Ley la creación de OSER

Diputados convirtió en Ley la creación de OSER

Una red de prevención que crece: ya son 600 los preventores en la provincia

Una red de prevención que crece: ya son 600 los preventores en la provincia

La Municipalidad de Paraná cortará el agua para mejorar la distribución en el centro

La Municipalidad de Paraná cortará el agua para mejorar la distribución en el centro

Fabián Boleas: No vamos a eliminar las horas extras, vamos a ordenarlas

Fabián Boleas: "No vamos a eliminar las horas extras, vamos a ordenarlas"

Densa niebla cubre nuevamente el territorio entrerriano

Densa niebla cubre nuevamente el territorio entrerriano

Dejanos tu comentario