Programación del Mercado Audiovisual del FICER

El Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER) tendrá lugar del 6 al 9 de septiembre y se abrirá una vez más el espacio de Mercado Audiovisual.
26 de agosto 2023 · 18:16hs

El 5° Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER) tendrá lugar del 6 al 9 de septiembre, organizado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. En ese marco, se abrirá una vez más el espacio de Mercado Audiovisual donde estarán presentes realizadores y realizadoras de Entre Ríos y de las demás provincias de la Región NEA Litoral.

Para este espacio específico del Festival dedicado al Mercado están planificadas capacitaciones, mesas de diálogo y preparación para la defensa de las propuestas ya preseleccionadas que evaluará el jurado.

En Gualeguaychú, la anteúltima noche de enero del Carnaval hizo tronar el cemento del Corsódromo con mucho ritmo y color.

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Venden las últimas entradas preferenciales para la Fiesta Nacional del Mate de Paraná, que se realizara el 7 y 8 de febrero en la Plaza de las Colectividades

Fiesta Nacional del Mate: quedan a la venta las últimas ubicaciones preferenciales

La nueva edición del FICER se desarrollará en el polo cultural que constituyen el Centro Provincial de Convenciones, La Vieja Usina y el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos de Paraná. Durante tres días del Festival, que van del 7 al 9 de septiembre, trabajadores y trabajadoras del sector audiovisual buscarán conseguir fondos para desarrollar proyectos o concretar una película o serie de ficción, animación o documental. Para este objetivo, habrá actividades para el fomento, el intercambio y la formación.

mercado audiovisual ficer.jpg

En cuanto a la programación específica de este espacio, la directora del Mercado Audiovisual, Paula Mastellone, dijo: “Las actividades se van a desarrollar a lo largo del día y al cierre se presentarán las Mesas de diálogo abiertas a la comunidad audiovisual que quiera acercarse para formar parte de las charlas. Así también vamos a tener una mesa específica sobre documental, para lo cual habrá una especialista, Alejandra Guzzo (DOCA). Atendiendo a que la mayoría de los proyectos presentados son documentales, la idea es conversar sobre las distintas formas de financiamiento, sobre todo, teniendo en cuenta que muchas veces este género se convierte en la primera vía para el acercamiento a la producción audiovisual”.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de FICER (@ficerok)

También indicó: “En otra mesa conversaremos sobre distribución, va a estar coordinada por Oriana Castro junto a un grupo de gente que es de la industria y que además tiene una empresa de distribución. Aquí hablaremos sobre las ventas internacionales y en ese sentido qué tiene que tener un proyecto, cómo armar una carpeta para salir a buscar, qué pedir, qué solicitan los vendedores y distribuidores. La idea es hacer circular información fresca para que los realizadores conozcan cómo es entrar en la distribución de los productos audiovisuales”.

FICER.jpg

Además Mastellone señaló que el primer día hay una mesa de encuentro con realizadores y productores de Entre Ríos y con la Mesa Audiovisual de Salto. “Anteriormente, ya tuvimos una instancia de estas características en Salto, donde fuimos invitados con Capaer (Cámara de Productores Audiovisuales de Entre Ríos) y Araer (Asociación de Realizadores Audiovisuales de Entre Ríos). De manera que vamos a conversar sobre acuerdos de fomento para coproducciones entre Uruguay y Argentina, aprovechando la cercanía, la frontera y la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, para seguir trabajando en un fondo común de apoyo audiovisual de nuestra región. Se trata de mesas abiertas a realizadores entrerrianos y de Uruguay”.

Sobre los detalles acerca del desarrollo del Mercado, la directora manifestó que por la mañana se desarrollarán las capacitaciones integrales, durante las cuales los realizadores y realizadoras tendrán una carpeta con información sobre cuáles son los fondos disponibles, los puntos fuertes de los proyectos. Dijo que allí se trabajará sobre cómo organizarse en la búsqueda de financiación a la hora de tener un guion y sobre la manera de plantearse los rodajes y la producción. El sábado 9 de septiembre será el momento de los pitch de cada propuesta (que es una presentación corta y breve en la que se muestra el proyecto audiovisual). Esta instancia se realiza ante un jurado, con una instancia de preguntas y respuestas, para pasar luego a la deliberación. “En este momento se acercarán también productores de Uruguay y de la región, para escuchar las propuestas y para ver si hay interés en sumarse a los proyectos presentados”, agregó.

ficer.jpg

Cronograma de Actividades

Jueves 7

Recepción de invitadas/os del Mercado del 5° FICER de 9 a 13.

Presentación de Players del Mercado y Capacitación I de 14.30 a 17.30.

Mesa Documental, con Juan Mascaró y Alejandra Guzzo (DOCA) de 18 a 20.

Viernes 8

Capacitación II de 10 a 13.

Capacitación III de 14.30 a 17.30.

Mesa de diálogo sobre Distribución de productos audiovisuales. Modera: Oriana Castro de 18 a 20.

Sábado 9

Capacitación IV de 10 a 13.

Presentación de proyectos (pitch) de los participantes ante el jurado 14.30 a 17.30.

ficer 3.jpg

Premios

  • Desarrollo de Proyectos entrerrianos para cine o series que podrán ser de ficción, animación y documental. En esta línea se seleccionarán dos producciones que recibirán cada una $900.000.

  • Proyectos entrerrianos avanzados de cine o series de ficción, animación y documental. Se seleccionarán dos producciones que recibirán cada una $1.200.000.
  • Desarrollo de Proyectos regionales para cine o series de ficción, animación o documental realizados en Santa Fe, Misiones, Chaco, Corrientes y Formosa. La producción seleccionada recibirá $900.000.
  • Proyectos regionales avanzados de cine o series de ficción, animación o documental realizados en Santa Fe, Misiones, Chaco, Corrientes y Formosa. Se seleccionará una producción que recibirá $1.200.000.

Ver comentarios

Lo último

Facundo Affranchino: Espero poder estar a la altura del club

Facundo Affranchino: "Espero poder estar a la altura del club"

Un entrerriano fundó una escuela primaria en Haití

Un entrerriano fundó una escuela primaria en Haití

Ruta 12: un choque dejó dos heridos en Ceibas

Ruta 12: un choque dejó dos heridos en Ceibas

Ultimo Momento
Facundo Affranchino: Espero poder estar a la altura del club

Facundo Affranchino: "Espero poder estar a la altura del club"

Un entrerriano fundó una escuela primaria en Haití

Un entrerriano fundó una escuela primaria en Haití

Ruta 12: un choque dejó dos heridos en Ceibas

Ruta 12: un choque dejó dos heridos en Ceibas

Celeste Cid y Santiago Korovsky confirmaron noviazgo: El segundo robo del siglo

Celeste Cid y Santiago Korovsky confirmaron noviazgo: "El segundo robo del siglo"

Milei participará de la asunción presidencial de Trump

Milei participará de la asunción presidencial de Trump

Policiales
Ruta 12: un choque dejó dos heridos en Ceibas

Ruta 12: un choque dejó dos heridos en Ceibas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Detuvieron un motochorro en Villa 351

Detuvieron un "motochorro" en Villa 351

Ovación
Facundo Affranchino: Espero poder estar a la altura del club

Facundo Affranchino: "Espero poder estar a la altura del club"

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Varios jugadores argentinos vieron acción en las ligas más importantes de Europa

Varios jugadores argentinos vieron acción en las ligas más importantes de Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

La provincia
Un entrerriano fundó una escuela primaria en Haití

Un entrerriano fundó una escuela primaria en Haití

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Dejanos tu comentario