Mañana se presentará en Paraná el libro De vuelta a casa. Historias de nietos restituidos, de Analía Argento. La cita será a las 19.30 en CTA Entre Ríos - Alameda de la Federacion 439- con la presencia de la autora.
Presentarán un libro sobre historias de nietos restituidos
29 de septiembre 2016 · 07:00hs
El robo de bebés y niños y la alteración de su identidad fue uno de los delitos más graves cometidos en el marco del terrorismo de Estado que llevó adelante la última dictadura cívico militar en Argentina. Buscados incansablemente por sus familiares y por las Abuelas de Plaza de Mayo, se calcula que aún hoy alrededor de 400 de ellos, convertidos en botín de guerra, continúan desaparecidos.
En este libro, diez de esos chicos, hoy mujeres y hombres adultos, pueden contar finalmente su vida en primera persona. En muchos casos, lo hacen en público por primera vez. Y se animan a relatar su historia completa, no solo el "final feliz" de la restitución.
De vuelta a casa fue traducido al alemán en 2010 y formó parte de la evidencia presentada en el juicio por el plan sistemático de apropiación de menores, que culminó con la condena a los responsables en 2012.
Mañana, Argento estará en la capital entrerriana, invitada por la agrupación Hijos Regional Paraná y la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia, con el apoyo de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos. Desde la organización entienden que el libro "hace un importante aporte a la reconstrucción de la verdad histórica que desde la dictadura se intentó tergiversar, y a la difusión del derecho a la identidad y de las luchas por los derechos humanos".