Murió Pablo Milanés, el legendario cantautor y guitarrista cubano

Pablo Milanés fue fundador y artífice del sonido de la Nueva Trova junto a otros reconocidos artistas como Silvio Rodríguez y Noel Nicola
22 de noviembre 2022 · 08:34hs

El reconocido cantautor cubano Pablo Milanés murió a los 79 años en Madrid, ciudad en la que residía desde 2017 y donde se encontraba internado desde hace poco más de una semana.

“Con gran dolor y tristeza, lamentamos informar que el maestro Pablo Milanés ha fallecido esta madrugada del 22 de noviembre en Madrid. Agradecemos profundamente todas las muestras de cariño y apoyo, a toda su familia y amigos, en estos momentos tan difíciles”, confirmó la Oficina Artística del artista en un comunicado oficial que publicó en Facebook.

Icaria llega a Viale en el centro cultural Abarajala.

Viale recibe el vuelo de "Icaria", la multipremiada obra

Se abre la convocatoria de artistas para la Fiesta Nacional de la Playa.

Para la Fiesta Nacional de la Playa abren convocatoria

pablo milanés cantante cubano.jpg
Pablo Milanés fue fundador y artífice del sonido de la Nueva Trova junto a otros reconocidos artistas como Silvio Rodríguez y Noel Nicola

Pablo Milanés fue fundador y artífice del sonido de la Nueva Trova junto a otros reconocidos artistas como Silvio Rodríguez y Noel Nicola

Allí, agregó: "Que descanse en el amor y en la paz que siempre ha transmitido. Permanecerá eternamente en nuestra memoria".

Milanés, una de las voces más reconocidas de la música cubana, fue el fundador y artífice del sonido de la Nueva Trova junto a otros reconocidos artistas como Silvio Rodríguez y Noel Nicola.

Embed

Autor de clásicos como "Yolanda", Milanés publicó más de 40 discos a lo largo de su carrera y obtuvo, entre otros, el Premio Nacional de Música de Cuba y el Grammy Latino a la Excelencia Musical.

Según se anunció el sábado 12 de este mes, Milanés estaba internado en un sanatorio madrileño por “los efectos de una serie de infecciones recurrentes” y con el fin de recibir "un tratamiento inexistente en su país". Por entonces se encontraba "estable" y en "una situación clínica" que era "secundaria a una enfermedad oncohematológica" que sufría desde hace varios años.

pablo milanés cantante cubano 2.jpg

Por estos motivos, canceló los conciertos que tenía previstos, entre ellos el que estaba programado para el domingo siguiente a esa comunicación, en la ciudad española de Pamplona.

También iba a actuar el 30 de noviembre en Ciudad de México y el 5 de diciembre en Santo Domingo, según la agenda del artista a la que se accede en su página web.

El 30 de enero de este año, el artista sufrió la pérdida de su hija, la cantante cubana Suylén Milanés Benet, quien falleció, a los 50 años a causa de un accidente cerebrovascular.

Meses después, en junio, se reencontró con La Habana, que acogió su última actuación en Cuba. El público cubano vio entonces a Milanés llegar al escenario en una silla de ruedas, imagen que para muchos resultó un presagio de que se habían agudizado los problemas de salud arrastrados por décadas.

La trayectoria de Pablo Milanés

Nacido en 1943 en Bayamo, Milanés fue fundador del Movimiento Nueva Trova junto a Silvio Rodríguez y al fallecido Noel Nicola y, como parte de aquel colectivo, exhibió al mundo canciones que se convirtieron en himnos como "Yo pisaré las calles nuevamente", "Yolanda" y "Años". Aquel movimiento marcó un resurgimiento de la composición musical de la isla.

Con esa imponente obra bajo el brazo y un permanente apego por el romanticismo, Milanés forjó un camino propio en la canción iberoamericana.

A lo largo de su vida, editó más de 50 discos, recibió, entre otros, el Premio Nacional de Música de Cuba y el Grammy Latino a la Excelencia Musical, y colaboró con músicos como el pianista de jazz Emiliano Salvador, el cantante Víctor Manuel y Xiomara Laugart.

Fue un artista reconocido y admirado a nivel mundial, se presentó durante décadas en distintos escenarios de América Latina y mantuvo un eterno idilio con el público argentino.

Milanés se encontraba hospitalizado en Madrid debido a "los efectos de una serie de infecciones recurrentes que en los últimos tres meses han venido afectando a su estado de salud", según un comunicado.

"Esta situación clínica -indicaba la nota- es secundaria a una enfermedad oncohematológica que sufre desde hace varios años y que le exigió instalarse en Madrid a finales de 2017 para recibir tratamiento".

Por estos motivos, "fueron cancelados los conciertos de Milanés previstos para las próximas semanas, y suspender toda su actividad artística mientras dure esta circunstancia", señalaba el texto.

El músico tenía previsto actuar el 30 de noviembre en Ciudad de México y el 5 de diciembre en Santo Domingo; además, su agenda incluía una actuación en la ciudad española de Pamplona.

El 30 de enero de este año, el artista sufrió la pérdida de su hija, la cantante cubana Suylén Milanés Benet, quien falleció a los 50 años a causa de un accidente cerebrovascular.

La música de Pablo Milanés acompañó a diferentes generaciones y dejó una huella imborrable en la canción latinoamericana.

Ver comentarios

Lo último

No hay colectivos desde la medianoche por paro de UTA

No hay colectivos desde la medianoche por paro de UTA

Por el crimen de Iván Pérez declararon culpable al policía Gómez

Por el crimen de Iván Pérez declararon culpable al policía Gómez

El PRO se mantendrá unido en Diputados de la Nación

El PRO se mantendrá unido en Diputados de la Nación

Ultimo Momento
No hay colectivos desde la medianoche por paro de UTA

No hay colectivos desde la medianoche por paro de UTA

Por el crimen de Iván Pérez declararon culpable al policía Gómez

Por el crimen de Iván Pérez declararon culpable al policía Gómez

El PRO se mantendrá unido en Diputados de la Nación

El PRO se mantendrá unido en Diputados de la Nación

Este jueves se realizará el sorteo de la Copa América 2024

Este jueves se realizará el sorteo de la Copa América 2024

La final de la Copa Argentina se jugará en Lanús

La final de la Copa Argentina se jugará en Lanús

Policiales
Por el crimen de Iván Pérez declararon culpable al policía Gómez

Por el crimen de Iván Pérez declararon culpable al policía Gómez

Benefician a acusado de violación y apelarán el fallo

Benefician a acusado de violación y apelarán el fallo

Gremialista fue condenado a 10 años de cárcel por abusar de una niña

Gremialista fue condenado a 10 años de cárcel por abusar de una niña

Federación: apuñaló a su pareja y lo denunció por violencia

Federación: apuñaló a su pareja y lo denunció por violencia

Diamante: murió un trabajador que saca ganado de la isla

Diamante: murió un trabajador que saca ganado de la isla

Ovación
Patronato venció a Belgrano y volvió a festejar un título

Patronato venció a Belgrano y volvió a festejar un título

Mariano Werner recibió una dura sanción económica

Mariano Werner recibió una dura sanción económica

Milton Casco está listo para volver al lateral derecho

Milton Casco está listo para volver al lateral derecho

Independiente confirmó que Carlos Tévez renovará su contrato

Independiente confirmó que Carlos Tévez renovará su contrato

Este jueves se realizará el sorteo de la Copa América 2024

Este jueves se realizará el sorteo de la Copa América 2024

La provincia
No hay colectivos desde la medianoche por paro de UTA

No hay colectivos desde la medianoche por paro de UTA

Frigerio y Pullaro prevén hacer el puente entre Paraná y Santa Fe con un crédito internacional

Frigerio y Pullaro prevén hacer el puente entre Paraná y Santa Fe con un crédito internacional

Fotografiaron una nube embudo en Colonia Hocker

Fotografiaron una "nube embudo" en Colonia Hocker

Juraron los nuevos senadores y eligieron a las autoridades

Juraron los nuevos senadores y eligieron a las autoridades

Villa Paranacito: la indundación no frenó la Primera Comunión

Villa Paranacito: la indundación no frenó la Primera Comunión

Dejanos tu comentario