Con una nueva edición cargada de color, humor y arte, el Festival de Teatro Callejero Corriendo la Coneja regresa a la ciudad de Paraná para celebrar su XI edición. Desde el jueves 17 hasta el domingo 20, el público podrá disfrutar de una programación gratuita, diversa y de calidad, pensada para compartir en familia, con propuestas para todos los gustos y edades.
Festival Corriendo la Coneja 2025: habrá más de 40 artistas y funciones gratuitas
Del jueves 17 al domingo 20, el público podrá ser parte de las funciones teatrales para niños y adultos del Festival Corriendo la Coneja
Por Fernanda Rivero
Festival Corriendo la Coneja 2025
Del jueves 17 al domingo 20, el público podrá ser parte de las funciones teatrales para niños y adultos del Festival Corriendo la Coneja
Festival Corriendo la Coneja 2025
Organizado por los grupos teatrales locales Montoto y Magoya, La Rueda Teatro y Los Macanos, el festival se ha consolidado como una de las citas culturales más esperadas de la región. Con una fuerte impronta comunitaria, artística y autogestiva, este evento reúne cada año a artistas y espectadores en un encuentro que transforma el espacio público en una fiesta del teatro.
La acción comenzará cada tarde a partir de las 16 en la tradicional Plaza Pocho Fontelles, ubicada en el pintoresco entorno del Puente de los Suspiros (Alameda de la Federación), donde el público podrá disfrutar de funciones al aire libre, ideales para toda la familia.
Por las noches, la actividad continuará en Casa Boulevard/Sala Metamorfosis, con propuestas teatrales pensadas para públicos más diversos y propuestas escénicas que invitan a la reflexión y el asombro.
Este año, el festival contará con la presencia de más de 40 artistas y compañías teatrales de distintas provincias, como Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, además de una nutrida participación de elencos y creadores locales. Esta pluralidad en la programación garantiza una oferta escénica amplia, con estéticas, lenguajes y estilos que van desde lo clownesco y popular hasta lo poético y experimental.
Experiencia integral
Además de las funciones, quienes se acerquen a la plaza podrán recorrer la muestra fotográfica que repasa los momentos más memorables de estos 11 años de historia del festival.
También habrá actividades paralelas como los Baúles Andariegos, una propuesta lúdica e itinerante que invita al juego y a la imaginación, y la infaltable presencia de la querida Coneja del festival, ese personaje entrañable que, con sus ocurrencias disparatadas, se ganó el corazón del público.
La invitación es clara: se debe llevar mate, repelente, reposera y ganas de pasarla bien. Porque Corriendo la Coneja es una propuesta cultural y también un punto de encuentro, de celebración y de construcción colectiva del arte en la calle.
Fiel a su espíritu comunitario, todas las funciones son de acceso libre y con salida a la gorra, lo que permite que cada espectador valore el trabajo de los artistas desde su lugar y posibilidad.
Este año, además, la organización habilita una vía para quienes quieran colaborar de manera virtual y directa con el sostenimiento del evento: a través de cualquier billetera virtual, se puede realizar un aporte voluntario utilizando el alias 2025coneja (cuenta de Mercado Pago).
El festival cuenta con el apoyo de importantes instituciones y espacios culturales como la Sala Saltimbanquis, la Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos, el Consejo Provincial de Teatro Independiente (ConTIER), la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Paraná, la Municipalidad de Santo Tomé, Agua Nuestra y Cotillón Makukos.