Este viernes habrá una charla sobre meteoritos en Paraná

El viernes habrá una charla sobre meteoritos y el público podrá observar la luna con un telescopio en el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas.
13 de febrero 2024 · 20:02hs

La Secretaría de Cultura de la Provincia organiza, junto a la Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA) y el Observatorio Astronómico de Oro Verde, un ciclo de charlas referido a los meteoritos y a los hallazgos de piezas en Entre Ríos. La actividad tendrá lugar en el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano” de Paraná, donde desde 2007 permanecen en guarda y exhibición dos grandes fragmentos de meteoritos pertenecientes a las reservas chaqueñas Campo del Cielo, cuya restitución fue acordada entre las provincias de Chaco y Entre Ríos. La primera cita será este viernes a las 19.30.

Será a las 19.30, en el Museo “Prof. Antonio Serrano” de Paraná. Tratará sobre el meteorito Berduc, hallado en 2008 en el departamento Colón y estará a cargo de integrantes de la Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA). Luego, se instalarán telescopios en la Plaza Alvear y se invitará a los asistentes y al público en general a observar la luna. La entrada es gratuita y es el inicio de un ciclo de encuentros.

juan manuel alfaro, la poesia que sigue habitando la biblioteca provincial de entre rios

Juan Manuel Alfaro, la poesía que sigue habitando la Biblioteca Provincial de Entre Ríos

Paraná suma su primer curso para formar DJs desde el nivel inicial.

Paraná suma su primer curso para formar DJs desde el nivel inicial

La Secretaría de Cultura de la Provincia organiza, junto a la Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA) y el Observatorio Astronómico de Oro Verde, un ciclo de charlas referido a los meteoritos y a los hallazgos de piezas en Entre Ríos. La actividad tendrá lugar en el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano” de Paraná, donde desde 2007 permanecen en guarda y exhibición dos grandes fragmentos de meteoritos pertenecientes a las reservas chaqueñas Campo del Cielo, cuya restitución fue acordada entre las provincias de Chaco y Entre Ríos.

El primer encuentro será este viernes 16 de febrero, a las 19.30, en el organismo ubicado en calle Carlos Gardel 62, con entrada libre y gratuita, y comprenderá también, una vez finalizada la charla, la invitación a los asistentes a observar la luna a través de telescopios que la AEA instalará enfrente del museo, en la Plaza Alvear. La posibilidad de vivir esa experiencia estará abierta también a todas aquellas personas que quieran acercarse a las 20 horas a la plaza. El objetivo de la observación, además de contemplar la belleza de la luna, será poder analizar sus cráteres producto de impactos de meteoritos, asteroides y cometas. Esta última actividad se podrá llevar a cabo siempre que el cielo esté despejado.

El meteorito Berduc

La primera charla estará a cargo de Juan Pablo Sotera, Mariano Peter y Gustavo Blettler, integrantes de la AEA, y se basará en el meteorito Berduc, cuyos fragmentos fueron encontrados en el Departamento Colón, en la colonia que le da el nombre a las piezas. Según el registro de la AEA, en la noche del 6 de abril de 2008 decenas de personas de Entre Ríos y de otras provincias vieron una bola de fuego en el cielo. Luego, tras el avistamiento, se encontraron elementos de un meteorito en Colonia Berduc, en la zona de Colón. La charla abordará el tipo de meteorito, la caída, la búsqueda, el hallazgo y el análisis de piezas realizado por la asociación.

Los siguientes encuentros serán uno por mes. El segundo tratará de meteoritos en general y sobre los caídos en Entre Ríos; y la tercera se referirá a los impactos en la luna de cometas, asteroides y meteoritos.

De Campo del Cielo

La actividad tendrá como marco la muestra de dos piezas de meteoritos que pertenecen a la reserva natural de Campo del Cielo, en Chaco, y permanecen en guarda en el Museo “Prof. Antonio Serrano”. La charla también será una oportunidad para que los asistentes puedan apreciar estos fragmentos que en 2007 fueron secuestrados por Gendarmería Nacional, Sección Ceibas, dependiente del Escuadrón 56 de Gualeguaychú, cuando eran trasladados ilegalmente en la zona de las rutas Nacionales 12 y 14, departamento Islas de Ibicuy. Pesan más de 2.000 kilos – un fragmento, el más grande, 1600 y el otro, 600 – y habían sido extraídos de Campo del Cielo, la reserva natural de Chaco que alberga los restos de una de las mayores lluvias de meteoritos ocurrida hace unos 4000 años. En enero pasado, el gobernador Rogelio Frigerio y su par chaqueño, Leandro Zdero, acordaron la restitución de las piezas a su lugar de origen.

Convocatoria

Ante este valioso patrimonio cultural, el secretario de Cultura, Fabián Reato, convoca a la comunidad a visitar y disfrutar de estas piezas. La atención del Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Profesor Antonio Serrano (Carlos Gardel 62) es de martes a viernes, de 10 a 13 y de 17 a 20 horas, y los sábados y feriados, de 10 a 13 horas.

Ver comentarios

Lo último

En Agroactiva el Banco Entre Ríos y Banco Santa Fe batieron récords de solicitudes de créditos

En Agroactiva el Banco Entre Ríos y Banco Santa Fe batieron récords de solicitudes de créditos

Murió Brian Wilson, fundador de The Beach Boys

Murió Brian Wilson, fundador de The Beach Boys

Fentanilo contaminado: ya son 38 los fallecidos

Fentanilo contaminado: ya son 38 los fallecidos

Ultimo Momento
En Agroactiva el Banco Entre Ríos y Banco Santa Fe batieron récords de solicitudes de créditos

En Agroactiva el Banco Entre Ríos y Banco Santa Fe batieron récords de solicitudes de créditos

Murió Brian Wilson, fundador de The Beach Boys

Murió Brian Wilson, fundador de The Beach Boys

Fentanilo contaminado: ya son 38 los fallecidos

Fentanilo contaminado: ya son 38 los fallecidos

Cristina Fernández pidió arresto domiciliario sin tobillera

Cristina Fernández pidió arresto domiciliario sin tobillera

El Yatay fue incorporado al Código Alimentario Argentino

El Yatay fue incorporado al Código Alimentario Argentino

Policiales
Cayó en La Paz un joven acusado de un homicidio en ocasión de robo

Cayó en La Paz un joven acusado de un homicidio en ocasión de robo

Libertador San Martín: rescatan a una beba de un auto

Libertador San Martín: rescatan a una beba de un auto

Paraná: mujer asaltada y herida en la costanera

Paraná: mujer asaltada y herida en la costanera

Concordia: un hombre habría abusado de su padre tras dormirlo con pastillas

Concordia: un hombre habría abusado de su padre tras dormirlo con pastillas

Incendio arrasó una casa en Strobel: la familia resultó ilesa 

Incendio arrasó una casa en Strobel: la familia resultó ilesa 

Ovación
En el estadio Grella se define la Copa Desafío

En el estadio Grella se define la Copa Desafío

River Plate presentó sus nuevas camisetas con un emotivo video publicitario

River Plate presentó sus nuevas camisetas con un emotivo video publicitario

A pesar de quedar con diez hombres, Argentina empató ante Colombia

A pesar de quedar con diez hombres, Argentina empató ante Colombia

Brasil le ganó a la Paraguay de Gustavo Alfaro y clasificó al Mundial

Brasil le ganó a la Paraguay de Gustavo Alfaro y clasificó al Mundial

Ecuador empató en Lima con uno menos y se clasificó al Mundial

Ecuador empató en Lima con uno menos y se clasificó al Mundial

La provincia
En Agroactiva el Banco Entre Ríos y Banco Santa Fe batieron récords de solicitudes de créditos

En Agroactiva el Banco Entre Ríos y Banco Santa Fe batieron récords de solicitudes de créditos

El Yatay fue incorporado al Código Alimentario Argentino

El Yatay fue incorporado al Código Alimentario Argentino

Cáncer de próstata: recuerdan importancia del control anual

Cáncer de próstata: recuerdan importancia del control anual

Rodríguez Signes acerca de la deuda de Nación: Podríamos desendeudar la provincia

Rodríguez Signes acerca de la deuda de Nación: "Podríamos desendeudar la provincia"

Paraná ofrece ferias, paseos y eventos para el fin de semana

Paraná ofrece ferias, paseos y eventos para el fin de semana

Dejanos tu comentario