Equilátera recorre la provincia con su música

Hoy recorren los escenarios de la costa del Uruguay y el Paraná presentando su último trabajo discográfico Kit y vienen con una exitosa agenda de presentaciones desde comienzos de año.
28 de agosto 2017 · 12:20hs
Ellos no definen una fecha exacta fundacional, pero consideran que todo comenzó ese día en que sintieron la necesidad de expresarse. Hoy recorren los escenarios de la costa del Uruguay y el Paraná presentando su último trabajo discográfico Kit y vienen con una exitosa agenda de presentaciones desde comienzos de año.



El Gardel de Oro se lo llevaron Ca7riel y Paco Amoroso.

Premios Gardel 2025: todos los ganadores

diamante se llena de musica este fin de semana con una nueva edicion del encuentro entrerriano

Diamante se llena de música este fin de semana con una nueva edición del Encuentro Entrerriano

— Nos remontamos a los orígenes del grupo, ¿cómo surge la idea de comenzar a tocar?

—Más que la idea de comenzar a tocar, surge la necesidad de expresarse y es difícil saber cuándo y cómo surge esa necesidad. Creemos que los artistas en general mantenemos algo de niñez que nos inspira a seguir experimentando y a seguir buscando formas nuevas de decir las cosas que nos pasan. Más que algo que surge, es algo que no se pierde.



— ¿Por qué se llama Equilátera?

—Porque para diferenciarse de las otras bandas en los recitales es necesario ponerse un nombre y tratamos de decidirlo rápido así salíamos a tocar cuanto antes.



— ¿Quiénes integran la banda hoy?

—La banda la integran Daniel Liva en Guitarra y voces, Boris Bellmann en batería y Delfina Spais en bajo y coros. En el disco también participó Gustavo Galeano en guitarras.



— ¿Qué estilo de música hacen?

—Hacemos canciones. Nuestro disco Kit, que salió el año pasado y ya presentamos en Paraná, Santa Fe, Concordia y Buenos Aires, lleva ese nombre porque creemos que es una buena forma de expresar los distintos formatos que puede tener una canción: balada, rock, pop, electrónica, acústica, nostálgica o para bailar. Como partes de un kit forman un gran concepto de cómo vemos y sentimos las canciones.



— ¿Cómo viene este año en materia de presentaciones?

—Este año estuvimos tocando bastante. Arrancamos en la costa del Uruguay llevando nuestro disco y también tocamos en nuestra querida Paraná con bandas de distintos lugares del país. El próximo 10 de septiembre vamos a participar de #ParanáVive que es una movida en la que se junta música en vivo con gastronomía de la mano foodtracks y productores de cerveza artesanal. Luego de eso, el 22 de septiembre vamos a estar tocando en Buenos Aires nuevamente en el Under Fest 1, una movida super interesante de bandas emergentes que se hace en San Cristóbal, CABA.



— ¿Cuentan con algún trabajo discográfico o grabación?

—Nuestro primer disco larga duración se llama Kit y salió el año pasado en formato físico con el apoyo del INAMU (Instituto Nacional de la Música) y nos está dando muchas satisfacciones. Lo presentamos en Septiembre y cuenta con 10 canciones que se pueden escuchar en Spotify, iTunes, Bandcamp, Amazon y todas las plataformas de streaming. Además, hace dos meses lo subimos a YouTube con las visuales originales que se usaron en la presentación, creadas por Juan Pablo Mars, un diseñador súper creativo de Santa Cruz radicado en Santa Fe, así que también lo pueden escuchar en ese formato.



— ¿Cuáles son sus proyectos a futuro con el grupo?

—Ya estamos preproduciendo nuestro segundo disco. Esas canciones ya forman parte de nuestro repertorio así que la idea es sumar algunas más para comenzar a grabar. También hace unos días comenzamos a rodar nuestro segundo videoclip, Mi Placer, con la dirección de Eli Digiovani (participante de El Mentor, por la TV Pública) que pronto estrenaremos y que nos tiene muy entusiasmados.



— ¿Qué los diferencia o buscan que los diferencie del resto?

—Creemos que cada propuesta artística que surge es diferente y esa diversidad nos enriquece. Lo que tenemos para ofrecer es amor por lo que hacemos y mucho respeto por el público, por nuestras canciones y por todo lo que producimos desde la banda. Nos gusta rodearnos de personas creativas que aporten sus ideas a este proyecto y por eso Equilátera es un ser que tiene vida propia y que respira con el aporte de un gran equipo.



—¿Creen que hace falta más espacios para tocar en Paraná?

—Siempre hacen falta espacios para el arte en general, no sólo para tocar. El arte y la cultura viven épocas difíciles y eso hace que el trabajo de los artistas sea más complejo pero a la vez más comprometido y valioso.




Ver comentarios

Lo último

Boca Juniors empata 0-0 ante Auckland City en el Geodis Park

Boca Juniors empata 0-0 ante Auckland City en el Geodis Park

Los Nocheros celebran cuatro décadas de música en Paraná

Los Nocheros celebran cuatro décadas de música en Paraná

Central Entrerriano despidió a River y se metió entre los ocho mejores de la Liga Federal

Central Entrerriano despidió a River y se metió entre los ocho mejores de la Liga Federal

Ultimo Momento
Boca Juniors empata 0-0 ante Auckland City en el Geodis Park

Boca Juniors empata 0-0 ante Auckland City en el Geodis Park

Los Nocheros celebran cuatro décadas de música en Paraná

Los Nocheros celebran cuatro décadas de música en Paraná

Central Entrerriano despidió a River y se metió entre los ocho mejores de la Liga Federal

Central Entrerriano despidió a River y se metió entre los ocho mejores de la Liga Federal

Boca Juniors, a todo o nada ante Auckland City

Boca Juniors, a todo o nada ante Auckland City

Los jugadores de Patronato que buscarán rodaje en el Torneo Federal A

Los jugadores de Patronato que buscarán rodaje en el Torneo Federal A

Policiales
Choque de tránsito terminó con excombatiente de Malvinas detenido

Choque de tránsito terminó con excombatiente de Malvinas detenido

Victoria: juzgan a un hombre por intento de travesticidio

Victoria: juzgan a un hombre por intento de travesticidio

Concordia: detuvieron a un gendarme por tráfico de éxtasis

Concordia: detuvieron a un gendarme por tráfico de éxtasis

Decreto de Milei: Casación Federal revisará si la UIF puede ser querellante en un caso en Entre Ríos

Decreto de Milei: Casación Federal revisará si la UIF puede ser querellante en un caso en Entre Ríos

Concordia: seis detenidos y drogas incautadas en un importante operativo antindrogas

Concordia: seis detenidos y drogas incautadas en un importante operativo antindrogas

Ovación
Boca Juniors empata 0-0 ante Auckland City en el Geodis Park

Boca Juniors empata 0-0 ante Auckland City en el Geodis Park

Desafío en el mar Tirreno: nadadores entrerrianos en la Capri-Nápoles

Desafío en el mar Tirreno: nadadores entrerrianos en la Capri-Nápoles

APB: Paracao eliminó a Olimpia y es el segundo finalista del Torneo Apertura

APB: Paracao eliminó a Olimpia y es el segundo finalista del Torneo Apertura

Central Entrerriano despidió a River y se metió entre los ocho mejores de la Liga Federal

Central Entrerriano despidió a River y se metió entre los ocho mejores de la Liga Federal

Villaguay recibe la tercera fecha del Campeonato Argentino de Karting

Villaguay recibe la tercera fecha del Campeonato Argentino de Karting

La provincia
Los Nocheros celebran cuatro décadas de música en Paraná

Los Nocheros celebran cuatro décadas de música en Paraná

Paraná: Lischet piden boleto de colectivo a $1.960

Paraná: Lischet piden boleto de colectivo a $1.960

Calefactores: qué hay revisar para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

Calefactores: qué hay revisar para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

Coparticipación: intendentes apoyaron el reclamo de los gobernadores

Coparticipación: intendentes apoyaron el reclamo de los gobernadores

Ante la ola polar las farmacias ya registran una mayor demanda de antigripales

Ante la ola polar las farmacias ya registran una mayor demanda de antigripales

Dejanos tu comentario