El libro "Ciudades del río" será presentado por su autora

El libro "Ciudades del río"se presentará este sábado 21 en la Rosa y Dorada, por su autora Mariana Melhem
17 de octubre 2023 · 17:55hs

La obra será presentada el próximo sábado 21 a las 11, en Rosa y Dorada, espacio municipal para la promoción de la lectura ubicado en la Costanera de Paraná, frente a la plaza Petit Pisant. El libro “Ciudades del río” de Mariana Melhem, indaga en el patrimonio urbanístico para reflexionar acerca de los procesos de cimentación de ciudades costeras en el territorio entrerriano.

En esta producción,editado por 170 Escalones, que lleva como subtítulo “De ríos fundadores, puertos-puertas, parques ribereños, costuras de acero, viviendas y espacios de trabajo”, la autora reconstruye, a partir de distintos hitos de los siglos XVII y XVIII, el último cuarto del siglo XIX y las tres primeras décadas del siglo XX, el perfil urbanístico de la provincia fluvial, segun indicó Análisis.

Koky Satler y Gastón Grand

Genitales Argentinos: la banda elegida para musicalizar "La Emboscada"

Cacho Deicas mostró una mejoría en las últimas horas y se espera que deje la terapia intensiva para recibir el alta médica.

Mejora la salud de Cacho Deicas tras sufrir un ACV: el nuevo parte médico

Palabras de Mariana Melhem

“El libro surge de la conjunción de una serie de eventos concatenados: por un lado, el aislamiento dispuesto a raíz de la pandemia que modificó el ritmo de las actividades y determinó una administración diferente de los tiempos de trabajo. En segundo lugar, la invitación a escribir para un medio local, una nota semanal sobre patrimonio y paisajes culturales, que generó un cierto entrenamiento para pensar en propuestas temáticas diferentes, novedosas, de extensión y profundidad equivalentes, resultando un interesante cúmulo de textos, producidos entre julio de 2020 y noviembre de 2021, susceptibles de transformarse en libro. El tercer factor fue la convocatoria del Ministerio de Cultura de la Nación denominada Activar Patrimonio: Fondo Editorial sobre Patrimonio y Museos que invitaba a concursar para financiar la publicación. En esta instancia, el proyecto fue seleccionado como suplente y, aunque sin financiamiento, fue un impulso para dar continuidad al trabajo editorial. Este hecho estimuló la definición del título, el formato, la selección de las notas; tarea desarrollada junto a 170 Escalones como editorial” indicó Melhem.

A su vez, la autora señaló que “el objetivo ha sido aportar al reconocimiento del patrimonio, como categoría vinculada a las identidades, en un territorio delimitado y atravesado por ríos; indagar sobre la historia local desde su acervo patrimonial que se concibe como un ‘documento construido’; reflexionar acerca de los procesos de urbanidad y la construcción de los paisajes culturales; y comprender que los patrimonios nacen en un contexto determinado y se transforman o constituyen como tales en el contexto que los valora”.

Mariana también consideró que “en tanto que el libro se presenta como una serie de textos en formato de notas resulta accesible para el público en general y servirá como primera aproximación a la temática o como base para profundizar temas de interés”.

Finalmente, expresó que “me gustaría que Ciudades del río sea el puntapié inicial de una serie dedicada a los patrimonios, que marque continuidad en la producción de conocimiento y difusión de la temática”.

Sobre la autora

Mariana Melhem es arquitecta por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNL, donde también es profesora e investigadora. Se especializó en Teoría, historia e intervención en la rehabilitación (Universidad Nacional de Rosario – Universidad Politécnica de Madrid). Fue delegada en la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos por Entre Ríos. Es coautora de la publicación Patrimonio arquitectónico de Entre Ríos editada por El Diario de Paraná en 2005.

Su desarrollo profesional se ha orientado al estudio de la ciudad y el territorio desde diversas visiones que comprenden, entre otras, la relación entre arquitectura y ciudad, patrimonio urbano arquitectónico y paisaje cultural, patrimonio cultural y turismo, y la vivienda social como protagonista en la construcción de ciudad.

Visiones compartidas

Los coordinadores de la edición, Pablo Russo y Franco Giorda, sostienen, en uno de los prólogos de la obra, que “a partir de inquietudes mutuas relacionadas con la vida en las ciudades, la historia de las poblaciones y las huellas que sobreviven al tiempo, surgió la posibilidad de publicar esta obra de Mariana Melhem desde 170 Escalones. Así, a partir de las perspectivas que otorga la arquitectura y la historia, en el caso de la autora, y el periodismo cultural, en el nuestro, confluimos en esta producción editorial dispuesta a la consideración pública”.

Un motor de identidad

El periodista Víctor Fleitas, en el otro prólogo de esta producción editorial, indica que “Una de las labores fundamentales en Entre Ríos consiste en poner a dialogar las partes dispersas de una narrativa social y política evanescente; vincular fragmentos para formular relatos superadores; darle entidad a situaciones, personajes y problemáticas que, por cotidianas, suelen estar subvaluadas; recolectar datos sueltos e integrarlos a una ecuación común, desde donde comparar se convierta en una práctica constructiva; juntar anécdotas e imágenes guardadas en tesoros familiares o escondidas tras los pliegues de la experiencia personal para convertirlas en una serie que devele ese inmaterial patrimonio que compartimos, muchas veces sin ser del todo conscientes de ello” y agrega: “Durante años, la arquitecta Mariana Melhem ha ido juntando retazos de identidad entrerriana vinculados a los modos de habitar el espacio y a las estrategias de supervivencia colectiva. Se ha preguntado cómo se enlazan las culturas con las dificultades y las infraestructuras que las comunidades y emprendedores imaginaron para superarlas; y ha entendido que, en el ida y vuelta, también es conveniente preguntarse cómo afectan la manera de ver el mundo los medios que nos son implantados”.

De este modo, concluye que “Ciudades del río es, en buena medida, producto de ese proceso de rico intercambio, promovido por una intelectual arraigada en el territorio que ha convertido su habilidad conversadora en una herramienta de trabajo que le permite tomar contacto con distintas realidades, para luego complejizarlas gracias a la profundidad de su formación profesional y su capacidad para formular reflexiones movilizantes”.

Melhem
Importancia. Melhem destaca que la memoria es un factor fundamental para proyectarse hacia adelante.

Importancia. Melhem destaca que la memoria es un factor fundamental para proyectarse hacia adelante.

Sobre 170 Escalones

170 Escalones (www.170escalones.com) es una publicación sobre cultura y vida cotidiana. Además de su labor periodística se dedica a la realización de producciones especiales como el libro Huellas en la piel de la ciudad. Esténciles de Paraná (2018), el álbum de figuritas Paraná ilustrada (2021), las entrevistas Conversaciones fluviales (2020) y Conversaciones trans (2022), la autobiografía de Dominga Ayala de Almada, Mujer de la costa (2022), el cortometraje Virus. Año cero (2021) y piezas radiales que se emiten en varias emisoras de la ciudad y la provincia.

Equipo editorial

Coordinación de edición: Franco Giorda y Pablo Russo

Corrección: Paola Calabretta

Fotografía de portada: Mariana Melhem

Diseño de portada e interior: Fortunato Galizzi

Ver comentarios

Lo último

Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Ultimo Momento
Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

El gobierno nacional levantó la censura sobre la canción de Canticuénticos

El gobierno nacional levantó la censura sobre la canción de Canticuénticos

Policiales
Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Ovación
Fernando Alloco encontró su lugar en el mundo en Colombia

Fernando Alloco encontró su lugar en el mundo en Colombia

Regional Amateur: Recreativo San Jorge y Juventud Unida abren la Quinta Ronda

Regional Amateur: Recreativo San Jorge y Juventud Unida abren la Quinta Ronda

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

La provincia
Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

La Asociación Cooperadora San Francisco de Asís, cada vez más complicada

La Asociación Cooperadora San Francisco de Asís, cada vez más complicada

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el personal temporario

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el "personal temporario"

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Dejanos tu comentario