En el marco del Ciclo de Compositores Entrerrianos: música aquí y ahora, Carlos Aguirre Grupo se presentará el viernes, desde las 20.30 en el centro cultural y de Convenciones La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861, Paraná).
Carlos Aguirre Grupo toca en La Vieja Usina
Se presentará el viernes en el "Ciclo de Compositores Entrerrianos", con entrada gratuita
23 de agosto 2016 · 07:00hs
Este ciclo, de idea y curaduría de Maximiliano Zapata Icart y César Farías Huenuqueo, propone el encuentro de creadores referentes de la provincia y la muestra de su trabajo compositivo e interpretativo, cimentando así un lugar contingente de intercambio, difusión y crecimiento.
Organizado por el gobierno de Entre Ríos, el Consejo Federal de Inversiones y La Vieja Usina, en el marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia, cuenta con entrada libre y gratuita. Esta será la cuarta y última fecha del exitoso ciclo iniciado en julio.
A raíz de un ciclo de recitales realizado en Paraná, en 1999 se reúne en torno a un repertorio de temas del cancionero popular argentino y composiciones de Carlos Aguirre, un grupo de músicos de la zona que decide llevar adelante este proyecto, con un claro perfil camarístico tanto en su concepción arreglística como en su abordaje sonoro.
Tras recorrer varias formaciones, desde 2013, Carlos Aguirre Grupo es un quinteto integrado por Fernando Silva en bajo eléctrico y contrabajo, Gonzalo Díaz en percusión, Luis Medina en guitarra, Juan Pablo Pérez en guitarra y mandolina, y Carlos Aguirre en piano, acordeón y voz.
Carlos Aguirre Grupo obtuvo dos veces consecutivas el Premio Konex Diploma al Mérito a las 100 personalidades más destacadas de la última década de la Música Popular Argentina (1995-2004 y 2005-2015). Por otra parte, Diario UNO de Entre Ríos le otorgó una mención especial como Mejor trabajo grupal en el marco del Premio Escenario 2006.
Con la primera formación, el grupo editó en 2000 su primer disco en el sello paranaense Shagrada Medra. Este trabajo discográfico, identificado con el color Crema recibió el premio Trimarc otorgado por la Unesco, y es el inicio de una trilogía sin nombre reconocida por la tonalidad de su arte de tapa, de cuidada elaboración artesanal, concibiendo a cada disco como una pieza única. La trilogía continuaría en los años siguientes con el disco Rojo (Shagrada Medra, 2005) y Violeta (Shagrada Medra, 2008).