Entre Ríos desarrolla la producción y comercialización de frutos secos

Entre Ríos estuvo presente en el encuentro convocado por el CFI en Buenos Aires, donde se construyó una agenda estratégica para potenciar a los frutos secos.

4 de octubre 2025 · 21:59hs

El gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Desarrollo Económico, participó de la Jornada Federal de Frutos Secos, convocada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

El objetivo fue avanzar en la construcción de un Plan Estratégico Federal para la Cadena de Valor de Frutos Secos, junto a representantes gubernamentales de 17 provincias, instituciones del sector privado y referentes técnico-científicos.

El SMN emitió un alerta amarilla por el avance de un frente frío con tormentas para Entre Ríos. 

Entre Ríos: el SMN emitió un alerta amarilla por el avance de un frente frío con tormentas

Luis Caputo anunció la fecha de apertura de ofertas para concesionar rutas. 

Luis Caputo anunció la fecha de apertura de ofertas para concesionar rutas: cuáles pasan por Entre Ríos

LEER MÁS: Crece el mercado para la nuez pecán, un cultivo consolidado en Entre Ríos

En representación de Entre Ríos

La provincia estuvo representada por la secretaria de Desarrollo Productivo y Emprendedor, Paula Vicari, y la directora de Agricultura, Carina Gallegos, quienes compartieron información sobre la actualidad de la producción entrerriana y las oportunidades de crecimiento para el sector.

En este marco, Paula Vicari destacó que “en Entre Ríos, la producción de frutos secos se concentra principalmente en la nuez pecán, que representa cerca del 40% de la producción argentina. También existen experiencias incipientes en pistacho, aunque aún en etapa inicial. Es necesario avanzar en un relevamiento detallado de las quintas productivas para conocer ubicación, antigüedad de las plantaciones, variedades utilizadas, nivel tecnológico y las proyecciones de inversión en ampliación del área”.

Asimismo, Carina Gallegos subrayó la importancia de explorar herramientas de incentivo: “Se planteó la posibilidad de gestionar beneficios impositivos vinculados a los aportes ambientales de estas producciones, similares a los de la ley de forestación, dado su rol en los beneficios ambientales”.

Otros detalles del encuentro

El encuentro contó con la presencia del ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, el subsecretario de Agricultura y Ganadería, Sergio Moralejo, además de autoridades provinciales, técnicos, instituciones científico-tecnológicas y representantes del sector privado.

La agenda estratégica federal busca consolidar al país como referente en la producción de nuez pecán, pistacho, almendro, avellano, nogal y castaño, generando nuevas oportunidades de financiamiento, innovación tecnológica y expansión de mercados internos y externos.

De esta manera, Entre Ríos reafirma su compromiso en el desarrollo de cadenas de valor estratégicas, impulsando la producción sustentable y fortaleciendo la competitividad de los productores entrerrianos en un sector con gran proyección nacional e internacional.

Ver comentarios

Lo último

José Luis Espert mantendrá su candidatura: Agradezco el apoyo del presidente

José Luis Espert mantendrá su candidatura: "Agradezco el apoyo del presidente"

Argentina le ganó a Italia y terminó con puntaje perfecto

Argentina le ganó a Italia y terminó con puntaje perfecto

Entre Ríos desarrolla la producción y comercialización de frutos secos

Entre Ríos desarrolla la producción y comercialización de frutos secos

Ultimo Momento
José Luis Espert mantendrá su candidatura: Agradezco el apoyo del presidente

José Luis Espert mantendrá su candidatura: "Agradezco el apoyo del presidente"

Argentina le ganó a Italia y terminó con puntaje perfecto

Argentina le ganó a Italia y terminó con puntaje perfecto

Entre Ríos desarrolla la producción y comercialización de frutos secos

Entre Ríos desarrolla la producción y comercialización de frutos secos

En Diamante los entrerrianos se destacan

En Diamante los entrerrianos se destacan

Patronato clasificó al Reducido, pero se quedó afuera de la Copa Argentina

Patronato clasificó al Reducido, pero se quedó afuera de la Copa Argentina

Policiales
Ruta 18: una camioneta que llevaba un tráiler despistó y volcó

Ruta 18: una camioneta que llevaba un tráiler despistó y volcó

Niegan la libertad condicional y amplían salidas familiares a Daniel Tavi Celis

Niegan la libertad condicional y amplían salidas familiares a Daniel "Tavi" Celis

Paraná recibe al II Congreso Internacional de Ciencias Forenses

Paraná recibe al II Congreso Internacional de Ciencias Forenses

Un juez declaró inconstitucional la procesabilidad penal de una adolescente de 14 años en Concordia

Un juez declaró inconstitucional la procesabilidad penal de una adolescente de 14 años en Concordia

Sargento de Policía fue destituido por llevarse materiales de una obra

Sargento de Policía fue destituido por llevarse materiales de una obra

Ovación
En Diamante los entrerrianos se destacan

En Diamante los entrerrianos se destacan

Argentina le ganó a Italia y terminó con puntaje perfecto

Argentina le ganó a Italia y terminó con puntaje perfecto

Estudiantes ganó con autoridad y Rowing cayó como local

Estudiantes ganó con autoridad y Rowing cayó como local

Mariano Werner tuvo una difícil clasificación en San Nicolás

Mariano Werner tuvo una difícil clasificación en San Nicolás

Franco Colapinto largará desde la posición 16 en Singapur

Franco Colapinto largará desde la posición 16 en Singapur

La provincia
José Luis Espert mantendrá su candidatura: Agradezco el apoyo del presidente

José Luis Espert mantendrá su candidatura: "Agradezco el apoyo del presidente"

Ante una multitud, Javier Milei encabezó un acto en Paraná

Ante una multitud, Javier Milei encabezó un acto en Paraná

Javier Milei y Rogelio Frigerio mantuvieron una reunión de trabajo en Paraná

Javier Milei y Rogelio Frigerio mantuvieron una reunión de trabajo en Paraná

Shell volvió a aumentar los combustibles en Paraná: los nuevos valores

Shell volvió a aumentar los combustibles en Paraná: los nuevos valores

Paraná: piden extender a 20 años la antigüedad permitida de los vehículos para transporte escolar

Paraná: piden extender a 20 años la antigüedad permitida de los vehículos para transporte escolar

Dejanos tu comentario