En Concordia pretenden agilizar la tarjeta vecinal

El 80% de la gente que pasa por la represa de Salto Grande es por tránsito vecinal. Ediles de Concordia se reunieron con autoridades migratorias.
31 de julio 2022 · 09:49hs

Integrantes del Concejo Deliberante de Concordia mantuvieron una reunión esta última semana con autoridades del paso fronterizo de la Represa de Salto Grande con el objetivo de interiorizarse sobre algunos temas vinculados al cruce entre los dos países.

Paso frontera Concordia-Salto.jpg
En Concordia piden por un viejo reclamo.

En Concordia piden por un viejo reclamo.

Entre los ejes de la conversación estuvo en carpeta un reclamo que lleva muchos años y que está vinculado a la tarjeta vecinal entre los habitantes de las zonas de fronteras de los dos países, que permitiría una mayor fluidez en el tránsito por la represa y ello eliminaría la pérdida de minutos al momento del control aduanero.

El niño tendrá su par de filtros solares que le permitirá mejorar su calidad de vida. 

Tiziano tendrá sus filtros solares para ver

diego jara: estar en mi ciudad es lo mas lindo que hay

Diego Jara: "Estar en mi ciudad es lo más lindo que hay"

Este planteo viene en función de las largas colas de vehículos que se generaron últimamente en el cruce fronterizo y que estuvo ligado a los recesos invernales de los dos países y despertó el enojo de los automovilistas que debieron esperar largas horas para llegar al trámite aduanero.

El presidente del Concejo Deliberante de Concordia, Daniel Cedro indicó que fueron recibidos por el doctor Diego Labeque Drewanz, titular del Centro de Frontera Concordia-Salto, como también representantes de Organismos Migratorios, Aduaneros, de Transporte y de Seguridad.

“Teníamos dos temas a tratar, uno relacionado al centro de salud modular, el cual ya está la instalación física, lo que nos comentaba el doctor (Diego Labeque) Drewanz es que está pendiente la patrimoniciación y la designación del personal que va a trabajar ahí. El resto, relacionado a la parte de construcción, equipamiento está todo y es un avance muy importante”, dijo.

Y agregó en LT 15 Radio del Litoral: “Lo que estuvimos hablando en un principio es que –las designaciones– corresponden a Nación pero tampoco quita que eventualmente haya un convenio con la provincia, pero eso aún no estaba definido”.

Por otro lado, Cedro destacó que la inquietud es el paso de Salto a Concordia y un planteo de la tarjeta vecinal fronterizo. “Hay un tema que tiene bastante asidero y que nos explicaba. Más allá de tener la tarjeta, las personas igualmente deben hacer el control migratorio y aduanero. Hoy el 80 por ciento que pasa por allí está relacionado al tránsito vecinal. Al implementarse la tarjeta vecinal será más rápido el carril de turismo”.

Al mismo tiempo, el edil indicó que la puesta en función de la misma dependerá de las autoridades uruguayas. “Por lo que estuvimos hablando anteriormente con el cónsul uruguayo, él estaba haciendo gestiones para que la aduana uruguaya ponga más personal para agilizar el tránsito”, contó.

Consultado del por qué la aduana uruguaya cuenta con poco personal en el área de frontera entre Concordia y Salto, Cedro respondió: “Supongo que tiene que ver con un tema de política interna del Uruguay y de la aduana. Entiendo que hoy con la diferencia cambiaria, de alguna forma, es desalentar el paso a Concordia. El paso masivo del uruguayo a Argentina impacta en el comercio de Salto”. Cabe destacar que de acuerdo a la información proporcionada desde el Centro de Frontera el flujo de ingreso a Argentina mediante este paso internacional es de aproximadamente unas 200 personas diarias y de esos, 80 son transportistas que lo hacen con transporte internacional de carga.

Respecto a las instalaciones que actualmente presenta el lugar, Cedro indicó: “Lo que nos comentaban es que hay un planteo de actualización y modernización que estaba en trámite, pero oficialmente no hay nada definido. Esas instalaciones son pensadas en la década del 70, si bien es bastante moderna, sería razonable una actualización en la parte edilicia”.

Trato preferencial

Cabe destacar que recientemente se logró el acuerdo para un trato preferencial en el cruce de fronteras que estará orientada a quienes necesiten cruzar a diario por razones de trabajo o estudio. Se trata de un logro que consiguieron los integrantes del Grupo Puente, vecinos de Concordia y Salto que tienen vidas vinculadas entre un país y el otro.

La modalidad será mediante una atención diferenciada a través de una documentación especial que será entregada por parte de las autoridades migratorias. Incluso, desde el sector fronterizo consideran que esta modalidad agilizará la labor del personal de Gendarmería.

Ver comentarios

Lo último

Patricia Bullrich será la ministra de Seguridad de Javier Milei

Patricia Bullrich será la ministra de Seguridad de Javier Milei

Gualeguaychú: juzgan por segunda vez a policía acusado de homicidio

Gualeguaychú: juzgan por segunda vez a policía acusado de homicidio

El futbolista Ricardo Centurión dio positivo de cocaína

El futbolista Ricardo Centurión dio positivo de cocaína

Ultimo Momento
Patricia Bullrich será la ministra de Seguridad de Javier Milei

Patricia Bullrich será la ministra de Seguridad de Javier Milei

Gualeguaychú: juzgan por segunda vez a policía acusado de homicidio

Gualeguaychú: juzgan por segunda vez a policía acusado de homicidio

El futbolista Ricardo Centurión dio positivo de cocaína

El futbolista Ricardo Centurión dio positivo de cocaína

Gustavo Bordet pidió que la obra pública continúe

Gustavo Bordet pidió que "la obra pública continúe"

Se emitió un alerta naranja por tormentas para Entre Ríos

Se emitió un alerta naranja por tormentas para Entre Ríos

Policiales
Gualeguaychú: juzgan por segunda vez a policía acusado de homicidio

Gualeguaychú: juzgan por segunda vez a policía acusado de homicidio

San Benito: abusó de su sobrina y fue condenado a 8 años de cárcel

San Benito: abusó de su sobrina y fue condenado a 8 años de cárcel

Paraná: una conductora chocó contra un árbol y un garaje

Paraná: una conductora chocó contra un árbol y un garaje

Horóscopo para este viernes 1 de diciembre de 2023

Horóscopo para este viernes 1 de diciembre de 2023

Crimen del jubilado: mujer fue imputada y quedó en libertad

Crimen del jubilado: mujer fue imputada y quedó en libertad

Ovación
El futbolista Ricardo Centurión dio positivo de cocaína

El futbolista Ricardo Centurión dio positivo de cocaína

Entre Ríos dejó la vara bien alta en el más argentino

Entre Ríos dejó la vara bien alta en el más argentino

Concepción del Uruguay cierra el rugido motor entrerriano

Concepción del Uruguay cierra el rugido motor entrerriano

Boca: elecciones suspendidas por falta de acuerdo

Boca: elecciones suspendidas por falta de acuerdo

Tevez: listo para renovar, pero exige refuerzos de jerarquía

Tevez: listo para renovar, pero exige "refuerzos de jerarquía"

La provincia
Gustavo Bordet pidió que la obra pública continúe

Gustavo Bordet pidió que "la obra pública continúe"

Se emitió un alerta naranja por tormentas para Entre Ríos

Se emitió un alerta naranja por tormentas para Entre Ríos

Paraná: los estudiantes celebraron el Último Último Día

Paraná: los estudiantes celebraron el "Último Último Día"

Gualeguaychú: ponen en duda la realización de la Fiesta del Pescado y el Vino

Gualeguaychú: ponen en duda la realización de la Fiesta del Pescado y el Vino

Rosario Badano recibió el título de Doctora Honoris Causa de Uader

Rosario Badano recibió el título de Doctora Honoris Causa de Uader

Dejanos tu comentario