Veteranos de Malvinas critican "tratamiento edulcorado" de la figura de Isabel II

"El imperialismo británico con su monarquía continúa con la ocupación neocolonial militar en nuestras Islas Malvinas", advirtieron los excombatientes.
8 de septiembre 2022 · 18:55hs

El Centro de ExCombatientes de las Islas Malvinas (Cecim) de La Plata criticó el "tratamiento edulcorado" de la figura de la reina Isabel II del Reino Unido de Gran Bretaña, fallecida este jueves. Dijeron que ese tratamiento "contrasta con los rostros de las madres de los soldados muertos" en la guerra de Malvinas, y recordaron la "ocupación neocolonial militar" que rige sobre las islas.

"Ante la muerte de Isabel Alejandra María Windsor, Reina del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, la cara de la monarquía a nivel mundial, que detentó el trono durante 70 años, anteponemos que encarnó el sufrimiento de los pueblos sojuzgados bajo el dominio colonial y económico durante todo su reinado, un sistema arcaico como lo es la monarquía británica", expresó el Cecim La Plata a través de un comunicado.

Réplica del crucero General Belgrano mide 8,12 metros, hecha por el paranaense Sergio Gammella fue exhibida en la Base Naval Puerto Belgrano y pudo navegar

Réplica del crucero General Belgrano emocionó en Punta Alta

Javier Milei designó a Santiago Bausili como presidente del Banco Central. El economista era investigado por incompatibilidades en la función pública

Javier Milei nombró a Santiago Bausili como presidente del BCRA

Embed

La reina Isabel II de Reino Unido falleció este jueves a los 96 años tras siete décadas de reinado.

LEÉ MÁS: Reina Isabel II: 70 años de poder, guerras y escándalos

Los excombatientes señalaron: "El tratamiento edulcorado de la figura de la Reina Isabel II de los sistemas dominantes de la cultura estratégica contrasta con los rostros de las Madres de los Soldados muertos bajo el fuego enemigo durante la Guerra de Malvinas en 1982".

la REINA ISABEL.jpg

"El imperialismo británico con su monarquía continúa con la ocupación neocolonial militar en nuestras Islas Malvinas, Georgias, Sándwich del Sur y sus mares circundantes en contra de los intereses de los argentinos, amenazando la paz de Argentina y de la región con una fortaleza militar en la Base de Monte Agradable", afirmaron acerca de la base militar de la Real Fuerza Aérea que se encuentra actualmente en las Malvinas.

El comunicado concluye con una proclama por la "Memoria, Verdad, Justicia, Soberanía y Paz".

El rol de la reina

La reina Isabel II tuvo un rol fundamental en conflictos bélicos como el de las Islas Malvinas. Se manifestó sobre la guerra en público en algunas ocasiones. Por ejemplo, el 8 de mayo de 2013 prometió proteger el derecho de autodeterminación de los habitantes de las Malvinas y Gibraltar, cuya soberanía es reclamada por España.

"Mi gobierno garantizará la seguridad, buena gobernanza y desarrollo de los territorios de ultramar, incluida la protección del derecho de los habitantes de las Falklands (según la nomenclatura británica) y de los gibraltareños a determinar sus futuros políticos", señaló Isabel II en un discurso ante el Parlamento.

Dos meses antes del anuncio, los isleños habían votado en un referéndum a favor de seguir siendo un territorio controlado por la administración británica.

Reina Isabel II Covid-19.jpg

LEÉ MÁS: La reina británica protege la "autodeterminación" en Malvinas

En 1982, la reina Isabel II mantuvo varias audiencias públicas con la entonces primera ministra, Margaret Thatcher. Si bien la victoria en la guerra fue de suma utilidad para reforzar la estabilidad política inglesa, el interés de la monarca en el conflicto no se limitaba a su rol como mandataria, sino que tenía detrás un trasfondo personal.

El príncipe Andrés, su tercer hijo, había viajado a combatir en la Guerra de Malvinas. Prestó servicio en el portaaviones HMS Invincible y como piloto de helicópteros. Fue la cara de la victoria, y regresó a casa como "héroe de las Falklands".

reina isabel ii margaret tatcher.jpg
La reina Isabel II junto a Margaret Thatcher, primera ministra durante la guerra de Malvinas.

La reina Isabel II junto a Margaret Thatcher, primera ministra durante la guerra de Malvinas.

Por otro lado, según relata el historiador Dominic Sandbrook, hay registro de un aval explícito a la agresión imperialista de parte de la monarca. Fue durante una visita del presidente norteamericano Ronald Reagan a Gran Bretaña.

La información, consignada en el sitio History Extra, indica que “cuando, al final de la campaña militar, el presidente estadounidense Ronald Reagan visitó el Castillo de Windsor, sus comentarios en el banquete estatal fueron muy reveladores. Gran Bretaña, dijo la Reina, estaba de pie ’por la causa de la libertad. El conflicto en las Islas Malvinas nos fue impuesto por una agresión abierta y, naturalmente, estamos orgullosos de la forma en que nuestros combatientes están sirviendo a su país'".

Ver comentarios

Lo último

Colón de Santa Fe le pide a la AFA que le anulen el descenso

Colón de Santa Fe le pide a la AFA que le anulen el descenso

Juraron los nuevos senadores y eligieron a las autoridades

Juraron los nuevos senadores y eligieron a las autoridades

Viale recibe el vuelo de Icaria, la multipremiada obra

Viale recibe el vuelo de "Icaria", la multipremiada obra

Ultimo Momento
Colón de Santa Fe le pide a la AFA que le anulen el descenso

Colón de Santa Fe le pide a la AFA que le anulen el descenso

Juraron los nuevos senadores y eligieron a las autoridades

Juraron los nuevos senadores y eligieron a las autoridades

Viale recibe el vuelo de Icaria, la multipremiada obra

Viale recibe el vuelo de "Icaria", la multipremiada obra

Paraná: las idas y vueltas de la capilla del Hospital San Martín

Paraná: las idas y vueltas de la capilla del Hospital San Martín

Anses: el valor del FGS aumentó 117% en cuatro años

Anses: el valor del FGS aumentó 117% en cuatro años

Policiales
Benefician a acusado de violación y apelarán el fallo

Benefician a acusado de violación y apelarán el fallo

Gremialista fue condenado a 10 años de cárcel por abusar de una niña

Gremialista fue condenado a 10 años de cárcel por abusar de una niña

Federación: apuñaló a su pareja y lo denunció por violencia

Federación: apuñaló a su pareja y lo denunció por violencia

Diamante: murió un trabajador que saca ganado de la isla

Diamante: murió un trabajador que saca ganado de la isla

Concordia: megaoperativo contra una banda que tramitaba pensiones por invalidez

Concordia: megaoperativo contra una banda que tramitaba pensiones por invalidez

Ovación
Teresita Briozzi culminó un gran año

Teresita Briozzi culminó un gran año

Leonardo Morales Fue el encuentro más difícil que jugué

Leonardo Morales "Fue el encuentro más difícil que jugué"

Colón de Santa Fe le pide a la AFA que le anulen el descenso

Colón de Santa Fe le pide a la AFA que le anulen el descenso

El primer torneo de 2024 será la Copa de la Liga

El primer torneo de 2024 será la Copa de la Liga

Confirmaron a San Nicolás para Godoy Cruz y Platense

Confirmaron a San Nicolás para Godoy Cruz y Platense

La provincia
Juraron los nuevos senadores y eligieron a las autoridades

Juraron los nuevos senadores y eligieron a las autoridades

Villa Paranacito: la indundación no frenó la Primera Comunión

Villa Paranacito: la indundación no frenó la Primera Comunión

Frigerio y Pullaro se reúnen en Paraná para delinear una agenda común

Frigerio y Pullaro se reúnen en Paraná para delinear una agenda común

Derecho del Consumidor: se resarcirá el daño directo

Derecho del Consumidor: se resarcirá el daño directo

Mudarse a Paraná para estudiar una carrera es costoso

Mudarse a Paraná para estudiar una carrera es costoso

Dejanos tu comentario