La Argentina superará los 67 millones de vacunas recibidas desde el inicio del plan de vacunación entre este viernes y sábado, con la llegada de tres cargamentos de Sinopharm por un total de tres millones de dosis que se sumarán al Plan Estratégico de Vacunación contra el COVID-19 que desarrolla el gobierno nacional.
Vacunas: llegan tres millones de dosis de Sinopharm
Este viernes a las 19 arriba un vuelo con 1.440.000 dosis, mientras que el sábado se sumarán otros dos cargamentos con 1.440.000 y 192.000 unidades respectivamente, totalizando 3.072.000 de dosis del laboratorio chino.
El primero de los envíos se espera que aterrice alrededor de las 19 en un vuelo de Aerolíneas Argentinas procedente de Pekín. En tanto, los otros dos cargamentos llegarán el sábado. El primero se estima que arribará a las 7 en un vuelo de la empresa Lufthansa, que traerá en sus bodegas 192.000 dosis, mientras que el último envío con otras 1.440.000 vacunas llegará alrededor de las 19 en otro vuelo de Aerolíneas.
En tanto, un lote de 842.400 dosis de AstraZeneca contra el coronavirus llegó este jueves y con este arribo el país superó los 64 millones de dosis recibidas. Argentina ya recibió 64.252.420 vacunas para inmunizar a la población y de ese total, 17.180.320 son Sputnik V: 10.955.280 del componente 1 (de los cuales 1.179.625 fueron producidos por Richmond) y 6.225.040 del componente 2 (1.765.875 desarrolladas por el laboratorio argentino).
LEER MÁS: La Argentina ya aplicó más de 50 millones de vacunas
De la firma AstraZeneca, el país ya tiene 16.966.900 vacunas entre las 580.000 de Covishield, las 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 12.389.500 provistas directamente por el laboratorio, 1.242.400 donadas por España y 811.000 por México.
En tanto, recibió 25.784.000 del laboratorio Sinopharm, 3.500.000 de Moderna donadas por Estados Unidos, 400.000 de CanSino y 421.200? de Pfizer.
Por otra parte, Argentina superó los 50 millones de vacunas contra el coronavirus aplicadas en su población, en el marco del plan estratégico de inmunización que lleva adelante el Gobierno nacional desde el inicio de la pandemia.
Según los datos actualizados este jueves en el Monitor Público de Vacunación, se distribuyeron en todo el país un total de 54.503.809 dosis y se aplicaron 50.072.842.
De ese total, 29.185.527 personas recibieron la primera dosis y 20.887.315 ya tienen el esquema completo de vacunación.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, sostuvo que la campaña de vacunación se encuentra "muy avanzada en todo el país", y mencionó que en la actualidad "un 87% de los mayores de 18 años ya ha recibido la primera dosis y un 62% ha completado el esquema".
LEER MÁS: Una provincia argentina alcanzó la inmunidad de rebaño