Reforma laboral en la agenda oficial del Congreso

La llamada Ley de Promoción de Inversiones y Empleo busca modernizar las relaciones laborales y flexibilizar las condiciones de contratación

3 de noviembre 2025 · 11:58hs

Tras las elecciones y el respaldo de la urnas el Gobierno de Milei pondrá en marcha una reforma laboral que buscará transformar el régimen vigente en Argentina en base a una flexibilización de las condiciones de contratación y la dinamización del mercado de trabajo, en medio de fuertes resistencias gremiales y un Congreso que se prepara para un debate intenso.

Bajo el paraguas de la denominada Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, la iniciativa busca modernizar las relaciones laborales, flexibilizar las condiciones de contratación y reducir la informalidad, que afecta a más del 40% de los trabajadores del país.

Reforma Laboral de Milei: El riesgoso camino entre la flexibilidad y la protección

Reforma Laboral de Milei: El riesgoso camino entre la flexibilidad y la protección

milei afirmo que con los gobernadores hay consenso absoluto para la reforma laboral

Milei afirmó que con los gobernadores hay "consenso absoluto" para la reforma laboral

La reforma laboral no es nueva en la agenda libertaria. Ya en el decreto de necesidad y urgencia 70/2023, el oficialismo había intentado avanzar con cambios profundos, aunque la Justicia suspendió su aplicación. Posteriormente, varios de esos puntos fueron incorporados en la Ley Bases, que logró sanción parlamentaria. Ahora, el Ejecutivo se prepara para enviar al Congreso un nuevo paquete legislativo que incluye reformas estructurales en materia laboral, tributaria y previsional.

Congreso 1

Los puntos clave del proyecto

  • Ampliación del período de prueba: Se extiende de tres a seis meses para empresas grandes, hasta ocho meses para medianas, y hasta un año para microempresas.
  • Indemnizaciones en cuotas y Fondo de Cese Laboral: Se habilita la posibilidad de reemplazar la indemnización tradicional por un sistema de aportes mensuales a un fondo administrado por terceros, similar al modelo de la UOCRA. También se permite el pago en hasta 12 cuotas para PyMEs.
  • Convenios por empresa: Se busca descentralizar la negociación colectiva, permitiendo que cada empresa acuerde sus propias condiciones laborales con los trabajadores, por encima del convenio de actividad.
  • Salario dinámico: Se propone que parte del salario esté vinculado al rendimiento individual, la productividad y la situación económica de cada empresa, desacoplándolo parcialmente del piso fijado por los convenios colectivos.
  • Flexibilización de vacaciones y jornada laboral: Se permitiría fraccionar el período de descanso anual en bloques mínimos de una semana, y se discute la implementación de esquemas como el “banco de horas”, que permitiría jornadas laborales más extensas en ciertos períodos, compensadas con descansos posteriores.
  • Eliminación de la ultraactividad: Los convenios colectivos dejarían de tener vigencia automática tras su vencimiento, lo que obligaría a una renegociación activa entre sindicatos y empleadores.
Guillermo Francos CGT Reforma laboral Héctor Daer.jpg

Reacciones y resistencias

La Confederación General del Trabajo (CGT) y otros gremios ya manifestaron su rechazo a la reforma, calificándola como una reedición del DNU 70/2023 y una amenaza a los derechos laborales adquiridos. La posibilidad de que los convenios por empresa desplacen a los de actividad genera especial preocupación, al igual que la flexibilización de las condiciones de despido y contratación.

Desde el oficialismo, en cambio, se insiste en que la reforma no busca quitar derechos, sino formalizar el empleo, reducir la “industria del juicio” y dinamizar el mercado laboral, especialmente para las PyMEs, que enfrentan altos costos de contratación y litigiosidad.

El proyecto será debatido en el Congreso a partir de diciembre, en el marco del Consejo de Mayo, donde confluyen representantes del Ejecutivo, gobernadores, empresarios y algunos sectores sindicales. Con el nuevo equilibrio parlamentario, el gobierno confía en tener los votos necesarios para avanzar, aunque el camino legislativo promete ser tenso y con fuerte resistencia de la oposición y los gremios.

La reforma laboral se presenta como una de las piezas centrales del modelo económico libertario, que busca reducir el peso del Estado, flexibilizar el mercado y atraer inversiones. Pero también abre interrogantes sobre el futuro de la protección laboral, la equidad salarial y el rol de los sindicatos en una Argentina que, una vez más, se encuentra en una encrucijada histórica.

Ver comentarios

Lo último

APB: se juega la última fecha de la Fase Regular

APB: se juega la última fecha de la Fase Regular

Chajarí: un trabajador murió aplastado por paneles de mármol

Chajarí: un trabajador murió aplastado por paneles de mármol

Platense amargó a Sarmiento: empate agónico en Vicente López

Platense amargó a Sarmiento: empate agónico en Vicente López

Ultimo Momento
APB: se juega la última fecha de la Fase Regular

APB: se juega la última fecha de la Fase Regular

Chajarí: un trabajador murió aplastado por paneles de mármol

Chajarí: un trabajador murió aplastado por paneles de mármol

Platense amargó a Sarmiento: empate agónico en Vicente López

Platense amargó a Sarmiento: empate agónico en Vicente López

Liga Paranaense: Belgrano se quedó con el clásico

Liga Paranaense: Belgrano se quedó con el clásico

Huracán le ganó un duelo clave a Defensa

Huracán le ganó un duelo clave a Defensa

Policiales
Chajarí: un trabajador murió aplastado por paneles de mármol

Chajarí: un trabajador murió aplastado por paneles de mármol

Accidente en la intersección de Ruta 12 y Nogoyá: dos personas lesionadas

Accidente en la intersección de Ruta 12 y Nogoyá: dos personas lesionadas

La Sala Penal del Superior Tribunal rechazó el recurso de la defensa de Juan Ruiz Orrico

La Sala Penal del Superior Tribunal rechazó el recurso de la defensa de Juan Ruiz Orrico

Concordia: hombre habría provocado un incendio a raíz de su separación

Concordia: hombre habría provocado un incendio a raíz de su separación

Un disparo, dos policías y dos tesis: un jurado popular definirá qué pasó con Gabriel Gusmán

Un disparo, dos policías y dos tesis: un jurado popular definirá qué pasó con Gabriel Gusmán

Ovación
Stefano Di Carlo asumió como nuevo presidente de River

Stefano Di Carlo asumió como nuevo presidente de River

Liga Paranaense: Belgrano se quedó con el clásico

Liga Paranaense: Belgrano se quedó con el clásico

APB: se juega la última fecha de la Fase Regular

APB: se juega la última fecha de la Fase Regular

Platense amargó a Sarmiento: empate agónico en Vicente López

Platense amargó a Sarmiento: empate agónico en Vicente López

Huracán le ganó un duelo clave a Defensa

Huracán le ganó un duelo clave a Defensa

La provincia
UTA Entre Ríos informó que por el momento no habrá medidas de fuerza

UTA Entre Ríos informó que "por el momento no habrá medidas de fuerza"

La hacienda en Entre Ríos subió 5,82% en octubre y consolida la recuperación del mercado ganadero

La hacienda en Entre Ríos subió 5,82% en octubre y consolida la recuperación del mercado ganadero

Colecta solidaria para la comisario Mónica Martínez, internada tras ser embestida por una motocicleta

Colecta solidaria para la comisario Mónica Martínez, internada tras ser embestida por una motocicleta

Colón se manifestó contra la instalación de una planta de hidrógeno verde en Paysandú

Colón se manifestó contra la instalación de una planta de hidrógeno verde en Paysandú

UTA anunciará medidas de fuerza en Paraná

UTA anunciará medidas de fuerza en Paraná

Dejanos tu comentario