Neumáticos: los trabajadores mantienen las medidas de fuerza

Hubo un cuarto intermedio hasta el miércoles en la negociación por el conflicto del sector de los neumáticos. Los trabajadores mantienen el paro.
26 de septiembre 2022 · 19:35hs

Las negociaciones en el Ministerio de Trabajo con el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) para resolver el conflicto salarial en las industrias del sector pasó este lunes por la tarde a cuarto intermedio hasta el miércoles, mientras el gremio decidió hasta entonces continuar con las medidas de fuerza que derivaron en la paralización de las tres fábricas de neumáticos.

"Salimos de aquí con la medida de fuerza intacta", advirtió el secretario general del Sutna, Alejandro Crespo, tras el encuentro, y dijo: "El miércoles nos vamos a ver aquí".

el colegio de la abogacia salio al cruce de patricia bullrich

El Colegio de la Abogacía salió al cruce de Patricia Bullrich

oficialismo en diputados formulara cargos contra la corte

Oficialismo en Diputados formulará cargos contra la Corte

El dirigente señaló además que "este miércoles tiene que haber una respuesta", al tiempo que advirtió que las empresas "tienen de rehén a un país" y que el conflicto "va a terminar con el triunfo de los trabajadores".

neumaticos trabajadores sutna 2.jpg

Asimismo, el secretario general del Sutna aseveró que los responsables de esta situación "se llaman Bridgestone, Pirelli y Fate y no son los trabajadores", en referencia a las tres firmas que fabrican neumáticos en el país.

El encuentro, convocado por la cartera laboral, se desarrolló en la sede del ministerio de la avenida Leandro N. Alem 50 de la ciudad de Buenos Aires, en tanto frente al edificio se realizaba una concentración del Sutna junto a otras organizaciones.

"Queremos trabajar y tener bien a nuestras familias" enfatizó Crespo, quien también reclamó por mejores condiciones de trabajo. "Estamos pidiendo un aumento salarial mientras que las empresas están en un momento económico muy favorable. Queremos volver a trabajar y estar tranquilos", había dicho antes de la reunión en la cartera laboral.

Embed

En tanto, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren, afirmó que espera que se llegue a un acuerdo con los sindicatos de los trabajadores del neumático y los empresarios y dijo que es un tema que "preocupa muchísimo" por el impacto que tiene en la cadena de producción.

"Esto está parando a muchas terminales de la industria automotriz, por lo que pasa a ser un tema de toda la cadena", aseveró el funcionario, quien indicó que en el sector tienen "muy buenos salarios promedio, incluso con cláusulas de participación de los trabajadores en las utilidades de su compañía".

Además, resaltó que el automotor es un sector "que está funcionando muy bien en el último tiempo, con un crecimiento récord en exportaciones de automóviles, que registró una suba del 40% respecto al año anterior", por lo que expresó su preocupación por el impacto del conflicto.

Embed

Por su parte, el secretario general del Sutna, perteneciente al Polo Obrero, recordó que el reclamo que mantienen comenzó "con acciones y medidas" hace más de cuatro meses y sostuvo que el plan de lucha se fue profundizando porque "durante 22 audiencias las empresas tuvieron la misma posición y repitieron la misma propuesta, que no daba aumento de salario real".

"El miércoles tuvo un ofrecimiento del 38% mientras la proyección inflacionaria está cerca de los 100 puntos. A partir de ahí, se lanzó un paro hasta nuevo aviso que continuaría hasta que cambien de posición. Todas las fabricas mantienen un paro llamado por el gremio y el desabastecimiento de cubiertas que venia de antes", explicó Crespo.

Además, negó que desde el gremio se busque que "las fábricas se vuelvan cooperativas" sino que se han posicionado "dentro de la estructura del movimiento obrero organizado para pelear mejoras frente a las patronales que tienen otros intereses", e incluso han pedido "entrar a la CGT".

La reunión se inscribe en el marco de un extenso conflicto entre el gremio y la patronal por demandas salariales y de mejoras laborales, en una jornada en la que continúa el paro por tiempo indeterminado de los trabajadores del Sutna y el bloqueo al ingreso de la algunas de las plantas de empresas del sector.

Además, a eso se suma la decisión adoptada en los últimos días por las tres principales compañías de suspender temporariamente la producción en el país.

Ver comentarios

Lo último

Cacho Buenaventura llega a Paraná con todo su humor

Cacho Buenaventura llega a Paraná con todo su humor

Mundial 2030: Argentina, Uruguay y Paraguay jugarán de local los primeros partidos

Mundial 2030: Argentina, Uruguay y Paraguay jugarán de local los primeros partidos

EN VIVO Conferencia de Prensa de Rodolfo De Paoli desde Patronato

EN VIVO Conferencia de Prensa de Rodolfo De Paoli desde Patronato

Ultimo Momento
Cacho Buenaventura llega a Paraná con todo su humor

Cacho Buenaventura llega a Paraná con todo su humor

Mundial 2030: Argentina, Uruguay y Paraguay jugarán de local los primeros partidos

Mundial 2030: Argentina, Uruguay y Paraguay jugarán de local los primeros partidos

EN VIVO Conferencia de Prensa de Rodolfo De Paoli desde Patronato

EN VIVO Conferencia de Prensa de Rodolfo De Paoli desde Patronato

Sínodo: Francisco dio apertura a la asamblea de los obispos

Sínodo: Francisco dio apertura a la asamblea de los obispos

Argentina celebró un triunfo clave en el Preolímpico

Argentina celebró un triunfo clave en el Preolímpico

Policiales
Espionaje: los entrerrianos investigados no tenían matrícula de informáticos

Espionaje: los entrerrianos investigados no tenían matrícula de informáticos

Colectivo de egresados volcó en Autovía Artigas, hay heridos

Colectivo de egresados volcó en Autovía Artigas, hay heridos

Gualeguaychú: en la Aduana incautan 66 ladrillos de cocaína

Gualeguaychú: en la Aduana incautan 66 ladrillos de cocaína

11.000 pastillas de éxtasis: piden 8 años para procesados

11.000 pastillas de éxtasis: piden 8 años para procesados

Tenía pedido de captura y entró a robar a una farmacia

Tenía pedido de captura y entró a robar a una farmacia

Ovación
Mundial 2030: Argentina, Uruguay y Paraguay jugarán de local los primeros partidos

Mundial 2030: Argentina, Uruguay y Paraguay jugarán de local los primeros partidos

Argentina celebró un triunfo clave en el Preolímpico

Argentina celebró un triunfo clave en el Preolímpico

Di María encendió las alarmas de la Selección Argentina

Di María encendió las alarmas de la Selección Argentina

Hernán Crespo dejó de ser el entrenador del Al Duhail

Hernán Crespo dejó de ser el entrenador del Al Duhail

Sebastián Villa deberá afrontar un nuevo juicio

Sebastián Villa deberá afrontar un nuevo juicio

La provincia
Fiesta de Disfraces: no pedirán pases a vecinos de la zona

Fiesta de Disfraces: no pedirán pases a vecinos de la zona

Luis Mazurier: testigo contó que le dieron un papel con lo que debía declarar

Luis Mazurier: testigo contó que le "dieron un papel con lo que debía declarar"

La alimentación saludable impulsa la demanda en dietéticas

La alimentación saludable impulsa la demanda en dietéticas

Judiciales consiguieron aumento salarial

Judiciales consiguieron aumento salarial

Según el SMN, este miércoles podría a llover en la mañana

Según el SMN, este miércoles podría a llover en la mañana

Dejanos tu comentario