Los roles y actuaciones de los rugbiers en el crimen

El Tribunal precisó y diferenció las acciones de los ocho rugbiers en el asesinato de Fernando. Los que tuvieron "conducta indispensable" y "no esencial".
6 de febrero 2023 · 16:38hs

La lectura del veredicto conocido este lunes en el que se condena a los rugbiers que participaron del crimen de Fernando Báez Sosa deslindó responsabilidades de los homicidas en el hecho y adelantó los motivos por los cuales cinco de ellos recibieron prisión perpetua, como autores del asesinato, y tres percibieron penas menores, por ser considerados partícipes secundarios.

sentencia fernando baez sosa.jpg

Los siguientes son los roles y acciones que el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores les asignó a los ocho condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa en función de distintas pruebas, sobre todo, las imágenes de video, los peritajes y los dichos de testigos presenciales:

una multitud en plaza de mayo para conmemorar el 24 de marzo

Una multitud en Plaza de Mayo para conmemorar el 24 de marzo

La lucha de los padres de Lucía llevó al segundo juicio por el femicidio de la joven marplatense

Condenaron a prisión perpetua al femicida de Lucía Pérez

"Máximo Pablo Thomsen y Ciro Pertossi estuvieron en todo momento atacando a la víctima", sostuvo la jueza María Claudia Castro en su voto, al que adhirieron los otros magistrados Christian Ariel Rabaia y Emiliano Javier Lázzari.

Sobre estos dos condenados, la jueza resaltó en el calzado perteneciente a Thomsen y en las "botamangas" del pantalón de Ciro Pertossi "se detectó sangre humana con el patrón genético de Fernando Báez Sosa", lo que los vincula con el hecho, en el que "la mayoría de los golpes que ocasionaron la muerte fueron patadas dirigidas a la cabeza del fallecido".

Para la presidenta del tribunal, "Luciano Pertossi y Enzo Tomás Comelli, inmediatamente del comienzo del ataque, se movilizan desde la parte trasera del auto hacia donde yacía Fernando Báez Sosa, efectuando movimientos de ataque".

Según Castro, "la actividad desplegada por Matías Franco Benicelli en su rol de coautor, se extrae sin esfuerzo (…) habiendo resultado elocuente el hallazgo de sangre en la que se detectó el perfil genético de la víctima en todas las prendas que vestía aquella noche".

LEER MÁS: Condenaron a prisión perpetua a cinco de los acusados de matar a Fernando Báez Sosa

Rugbiers caso Fernando.jpg

La jueza consideró que esta situación "demuestra inequívocamente el contacto directo (de Benicelli) con el cuerpo de Fernando Báez Sosa y que fue uno de los cinco que formó parte de los actos del ataque mortal".

"Ha quedado claro mediante pruebas directas y contundentes -testimonios, videos y hallazgos periciales- que cinco de los ocho acusados pusieron mano sobre Fernando Báez Sosa, o bien realizaron una conducta indispensable, una vez que la víctima se encontró rendido y en estado de absoluta indefensión", sostuvo Castro.

Mientras tanto, "los tres restantes tomaron parte en el hecho, pero sus aportes no resultaron esenciales para que la conducta de los coautores pudiera consumarse".

"El imputado Ayrton Michael Viollaz realizó un aporte no esencial en el hecho (dado que) no se corroboró con el grado de certeza que requiere esta etapa, que haya ejercido acciones directas contra Fernando Báez Sosa, o algún aporte de imprescindible relevancia, para posibilitar a los autores concretar su acción criminal", indicó la magistrada en el fallo.

Respecto de Lucas Pertossi, Castro entendió que "su aporte resultó secundario" desde que "no revisitó las características de necesario o imprescindible para la concreción del resultado" y advirtió que "fue quien filmó el inicio del ataque, grabación que dura siete segundos".

"A Blas Cinalli su situación no difiere en lo sustancial, respecto de los otros dos partícipes secundarios", añadió.

LEER MÁS: Rugbiers: fiscales valoraron fallo pero apelarán tres penas

Ver comentarios

Lo último

Olimpo aterrizó por la tormenta en Paraná

Olimpo aterrizó por la tormenta en Paraná

Los gurises de Patronato tienen acción este sábado

Los gurises de Patronato tienen acción este sábado

Paraná marchó para reivindicar el Día de la Memoria

Paraná marchó para reivindicar el Día de la Memoria

El río Paraná está en su mayor altura de los últimos tres años

Según el INA, se espera que continúe aumentando el nivel del río Paraná, con niveles superiores al de los últimos años.

El río Paraná está en su mayor altura de los últimos tres años
Paraná marchó para reivindicar el Día de la Memoria

Paraná marchó para reivindicar el Día de la Memoria

Recrudece el robo de motos en Paraná: tres en un día
Inseguridad

Recrudece el robo de motos en Paraná: tres en un día

Bordet promulgó la ley para la puesta en práctica del Mecanismo de Prevención de la Tortura
Derechos Humanos

Bordet promulgó la ley para la puesta en práctica del Mecanismo de Prevención de la Tortura

En Concordia aprobaron la suba del boleto a 102 pesos
La Provincia

En Concordia aprobaron la suba del boleto a 102 pesos

Una multitud en Plaza de Mayo para conmemorar el 24 de marzo
Día de la Memoria 

Una multitud en Plaza de Mayo para conmemorar el 24 de marzo

Dejanos tu comentario