El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, afirmó este sábado que la suba de retenciones a las exportaciones de subproductos de la soja "alcanza a 11 empresas" y "no afecta a los productores". Fue durante una conferencia de prensa en las que dio detalles de las medidas implementadas por el gobierno nacional con el objetivo de combatir la inflación de los alimentos.
La suba de las retenciones "no afectará a los productores"
El funcionario describió que se estableció "la suspensión temporaria del diferencial de 2% de los derechos de exportación de harina y de aceite de soja del decreto 790/2020", y que "esta suspensión de estos derechos de exportación harán que vuelvan al 33%, porcentaje que ya las empresas le descuentan al productor".
Sobre ese porcentaje, Domínguez insistió que "las empresas ya se lo descuentan al productor" y agregó: "La captación de este beneficio y de esta promoción que hizo el decreto 790 es solo para las empresas que exportan harina de soja y aceite de soja. A los productores no se los afectará con esta medida ya que tributan el mencionado porcentaje".
"Esta medida alcanza a 11 empresas exportadoras de subproductos de la soja, de las cuales ocho representan el 95% del total de las exportaciones", afirmó el ministro.
Por otro lado, indicó que el Presidente Alberto Fernández "ha decidido la creación del Fondo Estabilizador Temporal del trigo argentino" ante la propuesta que le presentó el Ministerio Agricultura, Ganadería y Pesca.
El funcionario explicó que la suba del precio internacional de este cereal por la guerra entre Rusia y Ucrania "se trasladó al precio del pan", y precisó que se busca "desacoplar" el precio interno de los precios internacionales con dos objetivos: "Tratar de cuidar a los consumidores" y que esta medida "no perjudique a los productores".
LEÉ MÁS: Alberto Fernández anunció medidas contra la inflación
Julián Domínguez afirmó también que se instrumentarán las medidas necesarias "para estabilizar al precio del trigo a valores pre bélicos, mientras duren las consecuencias del aumento a causa de esta guerra" entre Rusia y Ucrania, durante una conferencia de prensa en la sede a su cargo para explicar las iniciativas oficiales para contrarrestar la suba de precios de los commodities.