Alberto Fernández anunció medidas contra la inflación

"La inflación es un serio problema para los argentinos pero la guerra lo agrava", sostuvo el presidente Alberto Fernández en un mensaje grabado.
18 de marzo 2022 · 21:22hs

El presidente Alberto Fernández aseguró este viernes por la noche que se atraviesa "un momento bisagra de la historia argentina y mundial", señaló que "se suman nuevas tensiones a viejos desafíos" que no se pudieron o se supieron "encarar", y remarcó que la inflación es un "fenómeno histórico en la Argentina, casi una maldición" con la que muchos crecieron, "un callejón recurrente del que pareciera ser imposible salir".

"Llevamos diez años consecutivos con una inflación de dos dígitos. Cuando asumí mis funciones en diciembre de 2019, Argentina registraba una inflación que orillaba el 54% anual", recordó, y resaltó que "resolver el problema de la inflación en Argentina nos exige revisar nuestra experiencia, comprender la complejidad que tiene y darnos un camino de salida en el que todos nos comprometamos".

previo al balotaje, el dolar blue llego a los 1.000 pesos

Previo al balotaje, el dólar blue llegó a los 1.000 pesos

Sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo que "permite comenzar a ordenar las variables macroeconómicas centrales en la lucha contra la inflación", a la que consideró como un "un fenómeno multicausal".

"Para atacarla debemos acumular reservas, mejorar el crédito público, desacoplar los precios internos de los internacionales, trabajar sobre las políticas de ingresos y precios al mismo tiempo y tomar una batería de medidas en las que múltiples actores son imprescindibles", explicó Fernández en un mensaje grabado desde la residencia de Olivos.

Por otra parte calificó de "histórico" que el Congreso haya aprobado por ley una refinanciación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y ponderó que esa norma se haya sancionado por "el consenso de legisladores de distintas fuerzas políticas", al anunciar medidas económicas.

Fernández explicó la suba de los precios internos del trigo a partir del incremento de los valores internacionales producto de guerra entre Rusia y Ucrania y aseguró que "no hacer nada tendría consecuencias".

Además aseguró que "la batalla" del Gobierno nacional "es contra los especuladores y los codiciosos" y anunció que dialogará "con cada gobernador y gobernadora y con todos los intendentes para las medidas que adoptemos lleguen a cada rincón de la Argentina".

"Necesitamos luchadores contra la especulación y la inflación en cada comercio, en cada mesa, en cada casa. Esta batalla necesita de cada uno de nosotros y nosotras", remarcó el jefe de Estado.

En un mensaje grabado afirmó que el aumento del trigo "haría que aumenten los costos de producción del pan, de los fideos, de la harina que millones de argentinos y argentinos consumen. Y no se trata de aumentos que lamentablemente padecemos debido al desorden macroeconómico que nos tocó afrontar, sino de un impacto que golpearía aún más a los hogares con subas inusitadas en la canasta básica".

"Es un momento especial porque llegamos a esta ley con el consenso de los legisladores. El acuerdo obtuvo una abrumadora mayoría en las dos cámaras del Congreso. Pero llegamos hasta aquí con el consenso y apoyo de gobernadores y gobernadoras, empresarios, sindicatos organizaciones y dirigentes de muchos sectores sociales que comprendieron la gravedad del momento", señaló Fernández.

Las principales medidas

El presidente Alberto Fernández anunció la creación de “un fondo de estabilización” para combatir la suba de precios y convocó a todos los sectores productivos y de la economía popular a alcanzar acuerdos que permitan "luchar contra la inflación y proteger la mesa de los argentinos”

El mandatario destacó que la guerra entre Rusia y Ucrania provocó un aumento de los precios de las materias primas, y “esto claramente nos afecta y se suma a los muchos problemas que ya tenemos y que ya todos conocemos”.

“Sería absurdo cargar en la guerra la culpa de nuestra inflación. Pero la verdad es que está incidiendo negativamente y causando mayores problemas”, dijo Fernández

El aumento del valor del trigo “haría que aumenten los costos de producción del pan, de los fideos, de la harina que millones de argentinos y argentinos” consumen, explicó el mandatario.

Ante esta suba, y la de otras materias primas, el Presidente anunció que ha “tomado la decisión de proteger a los argentinos de este fenómeno inesperado y que ojalá sea transitorio”.

Para eso, dijo, “he decidido constituir un fondo de estabilización con el objetivo de evitar el traslado de esta suba del precio internacional al precio que pagan los argentinos y argentinas”.

Además, añadió, “he instruido a mis ministros para que tomen las medidas necesarias y ellos serán los encargados de comunicarlas a partir de mañana".

"Garantizar el pan en la mesa de las argentinos es fundamental y está en el centro de las decisiones que estamos tomando ante esta emergencia”, apuntó.

Los ministros “serán los encargados de mantenerlos informados diariamente sobre las medidas que se irán implementado desde este mismo momento. Estamos en una situación extraordinaria que requiere soluciones extraordinarias”, subrayó.

Fernández adelantó: “Desde este lunes convocaré a los representantes de los sectores productivos, empresarios, trabajadores formales y de la economía popular, representantes del campo y el comercio, la pequeña y mediana empresa y la sociedad civil a una mesa de acuerdo que nos permita diseñar un mañana en la lucha contra la inflación”.

“Confiamos en encontrar acuerdos que ayuden a bajar la inflación y a garantizar el aumento del poder adquisitivo de los salarios”, dijo el mandatario, pero también advirtió: "No vamos a dejar de controlar y fiscalizar precios, aplicar la ley de abastecimiento si es necesario y utilizar todos los instrumentos con los que cuenta el estado para cumplir con el objetivo de controlar los precios”.

En ese mismo sentido, el mandatario agregó que “la batalla hoy es contra los especuladores, contra los codiciosos, contra quienes buscan aún en situaciones tan complejas sacar una renta extraordinaria, contra los agoreros de siempre, que intentarán instalar el sálvese quien pueda o buscar culpables rápidos y respuestas sencillas”.

“No me cansaré de repetirlo: nadie se salva solo. Escucharé sus propuestas y sus preocupaciones y les transmitiré los caminos que estamos recorriendo”, aseguró y apuntó a que “es hora que cada sector pueda pensar cuál es su contribución a este momento crucial del mundo y de Argentina”.

Ver comentarios

Lo último

Francia logró la mayor goleada de su historia

Francia logró la mayor goleada de su historia

El video de Argentina a 11 meses del título en el Mundial

El video de Argentina a 11 meses del título en el Mundial

Los Pumitas fueron campeones con presencia paranaense

Los Pumitas fueron campeones con presencia paranaense

Ultimo Momento
Francia logró la mayor goleada de su historia

Francia logró la mayor goleada de su historia

El video de Argentina a 11 meses del título en el Mundial

El video de Argentina a 11 meses del título en el Mundial

Los Pumitas fueron campeones con presencia paranaense

Los Pumitas fueron campeones con presencia paranaense

Argentina entrenó pensando en Brasil y en la ola de calor

Argentina entrenó pensando en Brasil y en la ola de calor

Balotaje: este domingo habrá buen tiempo en Entre Ríos

Balotaje: este domingo habrá buen tiempo en Entre Ríos

Policiales
A un joven lo fajaron los vecinos por robar en una tienda

A un joven lo "fajaron" los vecinos por robar en una tienda

Alerta regional por la fuga de nueve presos de una comisaría santafesina

Alerta regional por la fuga de nueve presos de una comisaría santafesina

Choque fatal: fue identificado el joven de María Grande

Choque fatal: fue identificado el joven de María Grande

Ruta 32: violento choque entre un camión y una camioneta

Ruta 32: violento choque entre un camión y una camioneta

Robó computadoras de una dependencia municipal de Paraná

Robó computadoras de una dependencia municipal de Paraná

Ovación
Peñarol se quedó con el clásico popular

Peñarol se quedó con el clásico popular

El video de Argentina a 11 meses del título en el Mundial

El video de Argentina a 11 meses del título en el Mundial

Rowing fue el campeón del Seven Provincial 2023

Rowing fue el campeón del Seven Provincial 2023

Francia logró la mayor goleada de su historia

Francia logró la mayor goleada de su historia

Los Pumitas fueron campeones con presencia paranaense

Los Pumitas fueron campeones con presencia paranaense

La provincia
Balotaje: este domingo habrá buen tiempo en Entre Ríos

Balotaje: este domingo habrá buen tiempo en Entre Ríos

Inundación: rescatan a anciano que quedó atrapado en su auto

Inundación: rescatan a anciano que quedó atrapado en su auto

Lluvias por encima de lo normal y alerta por calor extremo durante el verano

Lluvias por encima de lo normal y alerta por calor extremo durante el verano

Las ventas con Ahora 12 crecieron en operaciones y nivel de facturación

Las ventas con Ahora 12 crecieron en operaciones y nivel de facturación

Una norma regulará la apertura de paradores en islas de Victoria

Una norma regulará la apertura de paradores en islas de Victoria

Dejanos tu comentario