La Ley de Oncopediatría fue reglamentada

Este viernes se reglamentó la Ley de Oncopediatría, que tiene como objetivo garantizar equidad y acceso al diagnóstico y tratamiento en todo el país
10 de febrero 2023 · 10:48hs

Este viernes el gobierno publicó el decreto con el que entra en vigencia la reglamentación de la ley Nº 27.674 de Creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer -conocida popularmente como Ley de Oncopediatría-. La normativa tiene como objetivo garantizar equidad y calidad en el acceso al diagnóstico y tratamiento en todo el país.

La reglamentación se efectivizó a través del decreto 68/2023 que se publicó esta mañana en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y la ministra de Salud, Carla Vizzotti. La ley busca reducir la morbimortalidad en niños, niñas y adolescentes, para garantizar sus derechos en todas las fases de estas enfermedades. Fue aprobada por unanimidad en junio de 2022 por el Congreso de la Nación. La autoridad de aplicación será el Instituto Nacional del Cáncer, organismo descentralizado actuante en el ámbito del ministerio de Salud, que deberá coordinar con las jurisdicciones y organismos nacionales competentes en la materia.

ley felipe: la cruzada del dolor y la empatia

Ley Felipe: la cruzada del dolor y la empatía

Campaña. Cada 15 de febrero, la comunidad mundial en torno al cáncer pediátrico busca expresar el apoyo a los niños y adolescentes con cáncer, los sobrevivientes y sus familias.

Febrero dorado para concientizar sobre cáncer infantil

LEER MÁS: Iniciativa para crear Programa Provincial de Oncopediatría

Además, establece una asignación económica provista por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) a los pacientes que se encuentren con tratamiento activo y contempla la gratuidad para viajar en el transporte público, la garantía para el acceso a la educación y a una vivienda adecuada o a la adaptación de la vivienda familiar para los pacientes en situación de vulnerabilidad social. Por otro lado, permite la emisión de licencias laborales especiales destinadas a uno de los progenitores o a quien este cargo del acompañamiento del paciente, que estén en relación de dependencia.

Por otro lado, la iniciativa establece la obligatoriedad de inscripción en el Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (ROHA), dependiente del Instituto Nacional del Cáncer, de los pacientes de hasta 18 años de edad inclusive, tanto de instituciones públicas y privadas, así como la creación de un Centro Coordinador que dependerá del Ministerio de Salud y funcionará en el ámbito del Hospital Garrahan.

Ver comentarios

Lo último

Achirense se lo dio vuelta a Oro Verde y sigue su andar

Achirense se lo dio vuelta a Oro Verde y sigue su andar

Condenan a titular de un geriátrico por abandono de persona

Condenan a titular de un geriátrico por abandono de persona

Efecto Macri: proponen 5 reglas para la interna de Juntos

Efecto Macri: proponen 5 reglas para la interna de Juntos

Crimen de Gonzalo Calleja: este lunes comienza el juicio

Ezequiel Morato y Giménez Nahuel será juzgados, desde este lunes, en un juicio por jurado por el crimen del contador Gonzalo Calleja.

Crimen de Gonzalo Calleja: este lunes comienza el juicio
Entre Ríos recibió unos 175.000 turistas el fin de semana XL

Entre Ríos recibió unos 175.000 turistas el fin de semana XL

Condenan a titular de un geriátrico por abandono de persona

Condenan a titular de un geriátrico por abandono de persona

Secuestran armas en allanamientos ligados a violentos hechos recientes en Paraná
homicidio y raid delictivo

Secuestran armas en allanamientos ligados a violentos hechos recientes en Paraná

Cómo estará el tiempo en la segunda semana del otoño en Entre Ríos
ienstabilidad

Cómo estará el tiempo en la segunda semana del otoño en Entre Ríos

Alberto Fernández llegó a EE.UU. para su foto con Biden

Alberto Fernández llegó a EE.UU. para su foto con Biden

Dejanos tu comentario