El presidente Javier Milei anunció este viernes por la noche en su mensaje a la Asamblea Legislativa que enviará al Congreso un paquete de leyes "anti casta". Estaría compuesto, entre otras, por iniciativas para terminar con jubilaciones de privilegio presidenciales, impedir la postulación electoral de condenados por corrupción, reducir la flota de asesores legislativos.
Javier Milei anunció un paquete de leyes "anti casta"
En un discurso muy confrontativo con el sistema institucional argentino, el mandatario adelantó qué proyectos compondrían ese pack:
1) Eliminación de jubilaciones de privilegio para presidente y vicepresidente
2) Obligación a sindicatos a elegir autoridades periódicamente con límites de cuatro años en los mandatos y una sola reelección posible
3) Convenios colectivo específicos entre trabajadores y empresas con prioridad sobre los convenios generales de cada sector
4) Los condenados por corrupción en segunda instancia no podrán ser candidatos a cargos electivos nacionales
5) Todo ex funcionario público con condena firme por corrupción "perderá automáticamente cualquier beneficio por haber sido funcionario"
6) Reducción "drástica" de asesores para diputados y senadores de la Nación
7) Descuento salarial a empleados del Estado que no vayan a trabajar por paro
8) Eliminación del financiamiento público de partidos políticos
9) Penalidad para al presidente, el ministro de Economía, funcionarios del Banco Central y legisladores que aprueben un presupuesto que financie déficit fiscal con emisión monetaria, Milei quiere ubicarlo a nivel de un delito de "lesa humanidad" para que sea imprescriptible.
LEER MÁS: Javier Milei: "Hubo licuación, pero más motosierra para la política"
"Vamos a seguir acelerando"
El mandatario nacional aclaró que avanzará con las medidas que componen el pack de leyes y el "Pacto de Mayo" al que invitó a los gobernadores con o sin acuerdo de las otras fuerzas políticas. "Avanzaremos ya sea a través de proyectos de ley, decretos o desregulaciones", amenazó, porque "si no cambiamos este modelo de raíz, Argentina no tiene futuro", justificó.
En la misma tónica, se mostró inflexible y dijo que busca: "No vamos a hacer más de lo mismo, no negociamos el cambio. Lo haremos con las herramientas que nos puedan brindar o únicamente con los resortes del Poder Ejecutivo", enfatizó.
Y remachó: "Cuando nos encontramos con un obstáculo no damos marcha atrás, vamos a seguir acelerando".
LEER MÁS: Javier Milei llamó a gobernadores a un "Pacto de Mayo"
Los "Jinetes del Fracaso"
El presidente fustigó con nombre y apellido a dirigentes del peronismo y el kirchnerismo. Calificó como "jinetes del fracaso" con nombre y apellido a Sergio Massa, Juan Grabois, Pablo Moyano y Máximo Kirchner y cuestionó la "reaparición" de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner como la responsable de "uno de los peores gobiernos de la historia".
El discurso del presidente:
Noticia en desarrollo