Las organizaciones que integran el Foro Permanente de Discapacidad anunciamos un cese involuntario de actividades este martes y miércoles, y una movilización el miércoles a las 11 horas desde la Plaza del Congreso hacia el Ministerio de Salud en la Ciudad de Buenos Aires.
Familiares y trabajadores en Discapacidad organizan dos jornadas de movilización y paro
El Foro Permanente de Discapacidad convoca a un cese de actividades y movilización al Ministerio de Salud en Buenos Aires.
El Foro Permanente de Discapacidad organiza dos jornadas de movilización y paro
Esta decisión fue adoptada tras los hechos ocurridos el viernes 17 de octubre en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde las personas con discapacidad, familias y prestadores del sector consideran que "fueron nuevamente objeto de maltrato y ausencia de respuestas concretas a los reclamos".
LEER MÁS: Andis: manifestantes irrumpieron en las oficinas y exigen hablar con las autoridades
"Ante la falta de avances y el deterioro en las condiciones de atención, acompañamiento y financiamiento, las organizaciones entendemos que ya no podemos esperar más. Es necesario tomar medidas firmes para exigir que se garanticen los derechos de las personas con discapacidad, se cumpla la Ley de Emergencia en Discapacidad y se dé una respuesta a la crisis terminal que atraviesa el sector", reza el comunicado de prensa.
Desde el foro, invitan a todas las organizaciones, profesionales, trabajadores, familias y a la sociedad en general a sumarse al cese de actividades y participar de la movilización.
LEER MÁS: Paraná: denuncian presuntas irregularidades en las auditorías de la Andis
Pedido hacia el Congreso
En la antesala de la convocatoria, una multitud se concentró frente a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) para reclamar condiciones de vida dignas y el cumplimiento de derechos básicos. Las personas movilizadas exigieron acceso efectivo a prestaciones de salud y educación, medicamentos, empleo genuino y la restitución de pensiones no contributivas dadas de baja.
Durante la concentración de este martes, se leerá un documento consensuado entre los distintos sectores, donde se exigirá al Gobierno Nacional que implemente de manera urgente las leyes sancionadas por el Congreso. La demanda central apunta a garantizar políticas públicas inclusivas y presupuestos adecuados para el sistema sanitario, la educación pública y la atención de personas con discapacidad.