Por año en Entre Ríos son adoptados 50 niños: sólo el 17% de las familias adopta personas con discapacidad

El Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines de Adopción de Entre Ríos (Ruaer) expone que es ínfima la disponibilidad para grupos de tres hermanos

20 de octubre 2025 · 12:05hs

El Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines de Adopción de Entre Ríos (Ruaer) fue creado a través de la Ley 9.985, promulgada el 3 de septiembre de 2010, y comenzó a funcionar el 1º de diciembre del mismo año. Desde entonces, más de 700 niños, niñas y adolescentes fueron recibidos en guarda por familias de variadas conformaciones y características.

La Convención de los Derechos del Niño, que integra el Bloque Constitucional Federal, y el Código Civil y Comercial de la Nación disponen que en el sistema de adopción se debe considerar primordialmente el interés superior del niño. Este es un principio básico que guía el trabajo del Ruaer, por lo cual cada aspirante a adoptar a una persona menor de edad es evaluado profesionalmente por un Equipo Técnico Interdisciplinario en un proceso que incluye entrevistas y capacitaciones.

Aptitud para la inscripción en Entre Ríos

En el marco de la responsabilidad que implica la apertura de una instancia de vinculación entre una pareja o una persona adulta y un niño, niña o adolescente que se encuentra en situación de adoptabilidad, los ETIs elaboran un diagnóstico acerca de la aptitud para la inscripción, a partir del cual el Defensor General determina la admisión o el rechazo. En este último caso, esta decisión puede recurrirse a través de los canales legales correspondientes. Los tiempos de evaluación dependen de la singularidad de cada situación.

Martes, jueves y viernes serán los días más calurosos de la semana en Entre Ríos, con temperaturas máximas de 30 grados. Para el viernes, tormentas aisladas

Entre Ríos: lunes algo nublado con máximas de hasta 28 grados

Entre Ríos perdió casi 10.000 empleos formales en los primeros 20 meses del gobierno de Milei

Entre Ríos perdió casi 10.000 empleos formales en los primeros 20 meses del gobierno de Milei

La normativa vigente obliga también a tomar recaudos que conviene recordar: el respeto por el derecho a la identidad; el agotamiento de las posibilidades de permanencia en la familia de origen o ampliada; la preservación de los vínculos fraternos, priorizándose la adopción de grupos de hermanos en la misma familia adoptiva o, en su defecto, el mantenimiento de vínculos jurídicos entre los hermanos, excepto razones debidamente fundadas; el derecho a conocer los orígenes; el derecho del NNA a ser oído y a que su opinión sea tenida en cuenta según su edad y grado de madurez, siendo obligatorio requerir su consentimiento a partir de los diez años.

Adopcion.jpg
Por año en Entre Ríos son adoptados 50 niños: apenas el 17% de las familias está dispuesta a adoptar personas con discapacidad

Por año en Entre Ríos son adoptados 50 niños: apenas el 17% de las familias está dispuesta a adoptar personas con discapacidad

Cambio de paradigma

El Ruaer vino a consolidar un cambio de paradigma en la adopción, en el cual los gurises y las gurisas ya no son considerados como objetos intercambiables, sino como sujetos de derecho a quienes el Estado tiene la obligación de proteger y de garantizar su derecho a una vida en familia. Es importante entender que esto es más importante que el deseo de ser padres o madres.

Por otro lado, existen particularidades que dificultan la búsqueda de familias: más del 85% de quienes se encuentran inscriptos en el Registro tiene disponibilidad sólo para niños/as de hasta 3 años; apenas el 17% está dispuesto a adoptar personas con discapacidad o enfermedades y es ínfima la disponibilidad para grupos de tres hermanos/as o más.

Promedio

En el marco de esta complejidad y con todos los resguardos necesarios, en casi 15 años de trabajo el RUAER logró que más de 700 niños, niñas y adolescentes hayan sido otorgados en guarda, lo cual significa un promedio de 50 por año.

Entre quienes adoptaron a lo largo de este tiempo, hay parejas integradas por personas del mismo o de distinto sexo, así como familias monoparentales; de diversidad de edades, credos y religiones, posiciones socioeconomómicas y niveles de educación formal, así como cualquier otra característica. Los únicos requisitos son residir en Entre Ríos, estar dispuestos a asumir y acompañar la crianza y comprender cabalmente la complejidad de la adopción y el interés de los niños.

Aún así, la dificultad para encontrar familias para adolescentes y para niños con discapacidad o distintas enfermedades, obligó a poner en marcha instrumentos alternativos como el Dispositivo de Referentes de Cuidado y Acompañamiento, para el cual se abrirán las inscripciones en los próximos días.

Ver comentarios

Lo último

Paraná: las ventas por el Día de la Madre cayeron un 20%

Paraná: las ventas por el Día de la Madre cayeron un 20%

Estudiantes y un gran año en la categoría M15

Estudiantes y un gran año en la categoría M15

Región Centro: se unificaron criterios para regular aplicadores de fitosanitarios

Región Centro: se unificaron criterios para regular aplicadores de fitosanitarios

Ultimo Momento
Paraná: las ventas por el Día de la Madre cayeron un 20%

Paraná: las ventas por el Día de la Madre cayeron un 20%

Estudiantes y un gran año en la categoría M15

Estudiantes y un gran año en la categoría M15

Región Centro: se unificaron criterios para regular aplicadores de fitosanitarios

Región Centro: se unificaron criterios para regular aplicadores de fitosanitarios

Paraná: qué dice la Ordenanza  10.213 sobre la continuidad laboral de los choferes de colectivo

Paraná: qué dice la Ordenanza  10.213 sobre la continuidad laboral de los choferes de colectivo

Se terminan las vacaciones en Patronato

Se terminan las vacaciones en Patronato

Policiales
Narcotráfico: secuestran ocho vehículos y drogas en Concepción del Uruguay

Narcotráfico: secuestran ocho vehículos y drogas en Concepción del Uruguay

Cómo sigue la causa por el femicidio de Daiana Mendieta

Cómo sigue la causa por el femicidio de Daiana Mendieta

Un motociclista murió al chocar contra una camioneta cerca de Los Conquistadores

Un motociclista murió al chocar contra una camioneta cerca de Los Conquistadores

Congreso de Ciencias Forenses: el Proyecto Zombi sobre fentanilo y el caso de Loan Peña

Congreso de Ciencias Forenses: el Proyecto Zombi sobre fentanilo y el caso de Loan Peña

Pablo Rodríguez Laurta fue trasladado a Córdoba para ser indagado por el doble femicidio

Pablo Rodríguez Laurta fue trasladado a Córdoba para ser indagado por el doble femicidio

Ovación
Estudiantes y un gran año en la categoría M15

Estudiantes y un gran año en la categoría M15

Torneo Regional Amateur: el camino de los entrerrianos en el capítulo inicial

Torneo Regional Amateur: el camino de los entrerrianos en el capítulo inicial

Madre y dirigente: la pasión de María Inés Goicochea en Villa del Rosario

Madre y dirigente: la pasión de María Inés Goicochea en Villa del Rosario

Rowing impulsa su evolución deportiva de la mano del Pipa Gutiérrez

Rowing impulsa su evolución deportiva de la mano del Pipa Gutiérrez

Argentina perdió 2 a 0 ante Marruecos la final del Mundial Sub 20

Argentina perdió 2 a 0 ante Marruecos la final del Mundial Sub 20

La provincia
Paraná: las ventas por el Día de la Madre cayeron un 20%

Paraná: las ventas por el Día de la Madre cayeron un 20%

Región Centro: se unificaron criterios para regular aplicadores de fitosanitarios

Región Centro: se unificaron criterios para regular aplicadores de fitosanitarios

Paraná: qué dice la Ordenanza  10.213 sobre la continuidad laboral de los choferes de colectivo

Paraná: qué dice la Ordenanza  10.213 sobre la continuidad laboral de los choferes de colectivo

Diseña Paraná: ya se conocen los seleccionados para la Feria 2025

Diseña Paraná: ya se conocen los seleccionados para la Feria 2025

La Escuela Inmaculada lanzó un S.O.S: suspensión de matrículas pone en riesgo su existencia

La Escuela Inmaculada lanzó un S.O.S: suspensión de matrículas pone en riesgo su existencia

Dejanos tu comentario