Con el cierre de listas consumado, quedó definido el mapa de los principales candidatos que competirán en las ocho secciones electorales de la provincia de Buenos Aires por un lugar en la Legislatura en los comicios del 7 de septiembre.
Elecciones 2025 Buenos Aires: todos los candidatos a legisladores
Cerraron las listas y quedó definido el mapa de principales candidatos que competirán en ocho secciones de provincia de Buenos el 7 de septiembre
Cerraron las listas y quedó definido el mapa de principales candidatos que competirán en ocho secciones de provincia de Buenos el 7 de septiembre
UNO/Mateo Oviedo.
En el gobierno provincial recomiendan a la gente que no concurra tarde a sufragar. Los primeros resultados de las PASO se darán a conocer a partir de las 21
Según supo Noticias Argentinas, las negociaciones de último momento terminaron de delinear las boletas de La Libertad Avanza-PRO, Fuerza Patria, Somos Buenos Aires y los frentes de Izquierda. A continuación, el detalle sección por sección.
Primera Sección Electoral
(Elige 8 senadores)
- Municipios que la componen: Campana, Escobar, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Suipacha, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.
- Principales candidatos:
- LLA-PRO: Diego Valenzuela
- Fuerza Patria: Gabriel Katopodis
- Somos Buenos Aires: Julio Zamora
- FIT: Romina Del Pla
- Nuevo MAS: Lucas Correa
Segunda Sección Electoral
(Elige 11 diputados)
- Municipios que la componen: Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Colón, Exaltación de la Cruz, Pergamino, Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro y Zárate.
- Principales candidatos:
- LLA-PRO: Natalia Blanco
- Fuerza Patria: (Sin confirmar al cierre)
- Nuevo MAS: Florencia González y Juan Bautista Altamirano
Tercera Sección Electoral
(Elige 18 diputados)
- Municipios que la componen: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, La Matanza, Lanús, Lobos, Lomas de Zamora, Magdalena, Presidente Perón, Punta Indio, Quilmes y San Vicente1.
- Principales candidatos:
- LLA-PRO: Maximiliano Bondarenko
- Fuerza Patria: Verónica Magario
- Somos Buenos Aires: Pablo Domenichini
- FIT: Nicolás Del Caño
- Nuevo MAS: Juan Cruz Ramat y María Paz Álvarez
Cuarta Sección Electoral
(Elige 7 senadores)
- Municipios que la componen: Alberti, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Nueve de Julio, Pehuajó, Rivadavia y Trenque Lauquen.
- Principales candidatos:
- LLA-PRO: Gonzalo Cabezas
- Fuerza Patria: (Sin confirmar al cierre)
- Somos Buenos Aires: Pablo Petrecca
- FIT: Alejandro Martínez
- Nuevo MAS: Emilio Almada
Quinta Sección Electoral
(Elige 5 senadores)
- Municipios que la componen: Ayacucho, Balcarce, Castelli, Chascomús, Dolores, General Alvarado, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, General Paz, La Costa, Las Flores, Lezama, Lobería, Maipú, Mar Chiquita, Monte, Necochea, Pila, Pinamar, Rauch, San Cayetano, Tandil, Tordillo y Villa Gesell.
- Principales candidatos:
- LLA-PRO: Guillermo Montenegro
- Fuerza Patria: Fernanda Raverta
- Somos Buenos Aires: Fernando Martini
- FIT: Alejandro Martínez
- Nuevo MAS: Marcos Pascuan
Sexta Sección Electoral
(Elige 11 diputados)
- Municipios que la componen: Adolfo Alsina, Adolfo Gonzales Chaves, Bahía Blanca, Benito Juárez, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Daireaux, Guaminí, Laprida, Monte Hermoso, Patagones, Pellegrini, Puan, Saavedra, Salliqueló, Tornquist, Tres Arroyos, Tres Lomas y Villarino.
- Principales candidatos:
- LLA-PRO: Oscar Liberman
- Fuerza Patria: Alejandro Acerbo
- Somos Buenos Aires: Andrés De Leo
- Nuevo MAS: Paula Abal
Séptima Sección Electoral
(Elige 3 senadores)
- Municipios que la componen: Azul, Bolívar, General Alvear, Olavarría, Roque Pérez, Saladillo, Tapalqué y Veinticinco de Mayo.
- Principales candidatos:
- LLA-PRO: Alejandro Speroni
- Fuerza Patria: (Sin confirmar al cierre)
- Somos Buenos Aires: Matías Balsamello
- Nuevo MAS: Sofía Carneiro y Ramiro Manini
Octava Sección Electoral
(Elige 6 diputados)
- Municipios que la componen: La Plata.
- Principales candidatos:
- LLA-PRO: Juan Esteban Osaba
- Fuerza Patria: Lucía Iañez
- Somos Buenos Aires: Pablo Nicoletti
- FIT: Laura Cano
- Nuevo MAS: Facundo Díaz
¿Qué se vota el 7 de septiembre?
En esta elección se renuevan cargos provinciales y municipales. No se eligen diputados ni senadores nacionales.
- Se eligen: Diputados y Senadores provinciales (dependiendo de la sección electoral).Concejales municipales.Consejeros escolares municipales.
- No se eligen: Cargos nacionales (Presidente, diputados o senadores nacionales). La elección nacional será el 26 de octubre.
¿Voto diputados o senadores?
La Provincia se divide en 8 secciones electorales. Cuatro de ellas renuevan su representación en la Cámara de Diputados y las otras cuatro, en la de Senadores.
- Votan Senadores Provinciales: Sección Primera, Cuarta, Quinta y Séptima.
- Votan Diputados Provinciales: Sección Segunda, Tercera, Sexta y Octava (La Plata).
¿Cómo se vota y con qué documento?
- Sistema de votación: Se utiliza la boleta de papel tradicional. En el cuarto oscuro encontrarás boletas con dos cuerpos (cargos provinciales y municipales). S puede votar la lista completa o cortar boleta y elegir candidatos de distintos partidos.
- Documentos válidos: Se puede votar con el último DNI tramitado (el que figura en el padrón o uno posterior). Todos los formatos son válidos: DNI tarjeta, DNI libreta celeste o verde, Libreta Cívica y Libreta de Enrolamiento.
¿Quiénes están obligados a votar?
- El voto es un derecho y un deber para los ciudadanos desde los 18 hasta los 70 años.
- Para los jóvenes de 16 y 17 años y para los mayores de 70, el voto es opcional. Si no asisten a votar, no serán incluidos en el Registro de Infractores.