El gobierno derogó la Ley de emergencia territorial indígena

El gobierno derogó la Ley de emergencia territorial indígena mediante el DNU. Esta medida pone fin a una legislación sancionada en 2006.

11 de diciembre 2024 · 07:29hs

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, informó sobre la derogación de la Ley de emergencia territorial indígena mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 1083/24, firmado hoy por el presidente Javier Milei. Esta medida pone fin a una legislación sancionada en 2006.

A través de la red social X, el ministro sostuvo: "Esta ley fue prorrogándose sucesivamente por las leyes 26.554, 26.894, 27.400 y, la última, por el DNU 805/21, que hoy se deroga. Queda así cerrado un capítulo más de los muchos por los que el kirchnerismo nos fue hundiendo en la anomia. El Presidente Milei estableció al derecho de propiedad como el primer punto del Consejo de Mayo. Una vez escuché a Clorindo Testa decir que 'en Argentina nada es más que permanente que lo transitorio'. Las sucesivas prórrogas de las 26.160 parecían dar crédito a esa afirmación. Pero como con tantas otras verdades que creíamos establecidas solo era cuestión que llegara un Presidente con la voluntad de poner las cosas en su lugar".

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

En Concordia están en estado de alerta ante eventuales incendios forestales.

En Concordia declararon la Emergencia Ígnea debido a los numerosos incendios

"Nada de lo dispuesto por el DNU 1083/24 lesiona o disminuye los derechos de los participantes en un conflicto. Simplemente no avala la fuerza como mecanismo para su resolución, reinstaurando el estado de derecho que nunca debimos haber abandonado. Para la confección de este DNU trabajamos codo a codo con la Ministra de Seguridad de Patricia Bullrich y su equipo en coordinación con Claudio Avruj del INAI y el equipo de Ministerio de Desregulación", completó.

LEER MÁS: Derogan 43 normas que le permitían al Estado regular precios

Embed

Qué decía la Ley ahora derogada

La ley 26.160 fue sancionada a fines del año 2006 con el objetivo de relevar las tierras ocupadas por las comunidades indígenas a lo largo del territorio nacional, una de las principales obligaciones que el Estado argentino ha contraído al reconocer los derechos de los pueblos originarios.

La norma suspendía los desalojos de las tierras ocupadas tradicionalmente por las comunidades indígenas y establece la realización del relevamiento técnico-jurídico-catastral de la situación dominial de las tierras ocupadas por las comunidades indígenas, cuya dirección pone a cargo del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).

Según un informe del Centro de Estudios Sociales y Legales (CELS), hasta 2021 había "1532 comunidades identificadas en la actualidad por el Programa Nacional de Relevamiento Territorial Indígena (RETECI). De ese número, han iniciado el proceso de relevamiento 759 comunidades, esto es, apenas un 49% del total".

Y agrega que "de ese parcial total (759), solo 459 comunidades cuentan 'con resolución', que el INAI identifica como relevamientos 'culminados', y en relación a los cuales, 'en los casos que corresponda, reconoce la ocupación actual, tradicional y pública'. Pese a estar concluidos en la práctica, si bien se elabora una 'carpeta' con todo el material, no solo no se avanza en la titulación ni entrega de títulos, sino que muchas veces siquiera se conoce el destino de esas carpetas".

Ver comentarios

Lo último

Parando el disparo y el festejo: la FIFA revivió la atajada del Dibu Martínez a Francia

"Parando el disparo y el festejo": la FIFA revivió la atajada del Dibu Martínez a Francia

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Ultimo Momento
Parando el disparo y el festejo: la FIFA revivió la atajada del Dibu Martínez a Francia

"Parando el disparo y el festejo": la FIFA revivió la atajada del Dibu Martínez a Francia

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Misiones: Hallaron casi 4 toneladas de marihuana ocultas en bolsones de yerba

Misiones: Hallaron casi 4 toneladas de marihuana ocultas en bolsones de yerba

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Policiales
Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Detuvieron un motochorro en Villa 351

Detuvieron un "motochorro" en Villa 351

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio  positiva

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio positiva

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

Ovación
Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

Las incógnitas de Fernando Gago para el debut de Boca en Copa Argentina

Las incógnitas de Fernando Gago para el debut de Boca en Copa Argentina

Sufrida victoria de Argentina en el Mundial para avanzar de ronda

Sufrida victoria de Argentina en el Mundial para avanzar de ronda

Pedro Fontanetto: La planificación del año viene muy bien

Pedro Fontanetto: "La planificación del año viene muy bien"

La provincia
Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

San Jaime de la Frontera: proyectan mejoras para el hospital San Vicente

San Jaime de la Frontera: proyectan mejoras para el hospital San Vicente

Dejanos tu comentario