En las primeras horas de este jueves el Ministerio de Capital Humano confirmó que se incrementará en un 70% las partidas presupuestarias que se destinan a las universidades nacionales. La noticia se dio a conocer el día en que 55 casas de altos estudios nacionales decidieran manifestarse en rechazo al congelamiento del presupuesto y caída de los salarios.
El Gobierno aumentó 70% las partidas para universidades
Según informaron medios nacionales, la cartera que preside Sandra Pettovello indicó que el aumento se decidió para que las universidades puedan costear el funcionamiento diario de sus sedes, que deben afrontar fuertes subas en las tarifas de los servicios de electricidad, gas e insumos de mantenimiento. La medida habría sido impulsada por la Subsecretaría de Políticas Universitarias, perteneciente a la Secretaría de Educación.
LEER MÁS: Estudiantes tomaron posición sobre la situación de la Universidad pública
Se recordará que este es un pedido realizado por directivos de todo el país que, a fines de febrero, alertaron las dificultades a las que se enfrentan las universidades para afrontar los gastos con el presupuesto reconducido del 2023, el cual había sido aprobado en 2022.
No obstante, otro de los reclamos que realizan las universidades y que será manifestado este jueves en todo el país, es la caída de los salarios. Si bien el gobierno nacional dispuso un aumento del 16% para el personal de las universidades en febrero, el Frente Sindical Universitario (FSU) indicó que 10 puntos correspondían a lo acordado con la paritaria 2023, en contraste con una inflación acumulada de 51,3% entre diciembre y enero. En este contexto se exigió "una oferta salarial que recupere el poder adquisitivo".
El paro universitario en Paraná
Este jueves a las 18 horas se realizará en la capital entrerriana una jornada en defensa de la educación pública donde participarán docentes, estudiantes, graduados, entre otros miembros de las comunidades académicas de distintas facultades.
LEER MÁS: Decanos de UNER alertan por fondos insuficientes para sostener facultades
La actividad tendrá lugar en la plaza Alvear, frente a la Facultad de Ciencias de la Educación, donde se realizarán una radio abierta y folleteada en el marco del paro nacional. Según supo UNO se reclamará además por la reapertura de las becas PROGRESAR y Manuel Belgrano.