El Cofesa, a favor de la plena implementación de la Ley de Salud Mental

Las provincias remarcaron la necesidad de dotar de mayores recursos a los dispositivos sustitutivos de las internaciones en salud mental.
13 de junio 2022 · 16:36hs

Las 23 provincias del territorio nacional reunidas este lunes en el Consejo Federal de Salud (Cofesa) con la Dirección Nacional de Salud Mental, se expresaron "una vez más de manera conjunta y en unidad a favor de la plena implementación de la Ley 26.657" en todo el país como respuesta al "desconocimiento existente acerca de la internación como una herramienta terapéutica que debe determinar el ámbito sanitario".

Además, indicaron que "con la ley no alcanza" y que "no es sin las decisiones de gestión sanitaria y la inversión estratégica acorde que se podrá reemplazar el paradigma manicomial de encierro por los dispositivos sustitutivos".

Javier Milei eligió al hijo del ex presidente riojano para presidir la Cámara Baja. 

Confirman que Javier Milei quiere a Martín Menem para presidir la Cámara de Diputados

se puso en marcha el nuevo dni electronico con chip

Se puso en marcha el nuevo DNI electrónico con chip

cofesa salud mental.jpg

Los cuestionamientos a la Ley de Salud Mental, sancionada en 2010, se reavivaron en las últimas semanas a partir del gran despliegue mediático en torno de la internación psiquiátrica del hijo de Roberto Pettinato, Felipe, tras sobrevivir al incendio del departamento donde se encontraba presuntamente transitando una crisis en presencia de su neurólogo, quien resultó muerto en el siniestro.

LEÉ MÁS: Adicciones: plantean necesidad de tener una ley específica

En este contexto, la madre del cantante Santiago "Chano" Charpentier, Marina, se sumó al reclamo de la familia Pettinato para la reforma de la ley, a partir de la experiencia con su hijo, que en 2021 perdió un riñón y el bazo por una bala policial durante un brote y la semana pasada fue nuevamente internado por una recaída como consumidor problemático de sustancias.

"El problema no radica en el texto de la ley ni en los preceptos que predica, derechos que defiende, ni el modelo de abordaje que define para la salud mental en la Argentina", dice el comunicado conjunto.

Embed

"Las dificultades se ubican, más bien, en la necesidad de fortalecer y multiplicar con recursos los dispositivos sustitutivos, intermedios y no restrictivos que brinden apoyo comunitario y territorial a las personas usuarias del sistema de salud mental", agregaron.

LEÉ MÁS: Felipe Pettinato sería trasladado a centro de salud mental

En ese sentido, afirmaron que "es necesaria una mayor implementación de la ley", lo que en los hechos implica "destinar la inversión en salud mental hacia los modelos sustitutivos para la atención de calidad en servicios de salud mental en hospitales generales, promoviendo el abordaje territorial y preventivo con la incorporación del recurso humano necesario para ello".

"Necesitamos un mejor conocimiento de la normativa por parte de todo el sistema de salud y la comunidad en su conjunto, y para esto ejercitar su difusión con responsabilidad es indispensable", afirmaron desde Cofesa.

Ver comentarios

Lo último

Mariano Werner con una gran clasificación pensando en el Tri

Mariano Werner con una gran clasificación pensando en el Tri

El shopping La Paz anunció la inauguración de sus cines

El shopping La Paz anunció la inauguración de sus cines

Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Ultimo Momento
Mariano Werner con una gran clasificación pensando en el Tri

Mariano Werner con una gran clasificación pensando en el Tri

El shopping La Paz anunció la inauguración de sus cines

El shopping La Paz anunció la inauguración de sus cines

Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Los talleres de idioma de la Uader recibirán apoyo económico

Los talleres de idioma de la Uader recibirán apoyo económico

Estrella Bohé, música que se inspira en los que ya no están

Estrella Bohé, música que se inspira en los que ya no están

Policiales
Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Debido a la lluvia despistó un camión en la autovía 14

Debido a la lluvia despistó un camión en la autovía 14

Gualeguaychú: juzgan por segunda vez a policía acusado de homicidio

Gualeguaychú: juzgan por segunda vez a policía acusado de homicidio

San Benito: abusó de su sobrina y fue condenado a 8 años de cárcel

San Benito: abusó de su sobrina y fue condenado a 8 años de cárcel

Paraná: una conductora chocó contra un árbol y un garaje

Paraná: una conductora chocó contra un árbol y un garaje

Ovación
Seven de la República: un clásico que comienza en Paraná

Seven de la República: un clásico que comienza en Paraná

En San Agustín hay promesa de nocaut

En San Agustín hay promesa de nocaut

Tchoukball, un deporte que busca seguir progresando

Tchoukball, un deporte que busca seguir progresando

Colón de Santa Fe descendió a la Primera Nacional

Colón de Santa Fe descendió a la Primera Nacional

San Benito femenino está en la búsqueda del profesionalismo

San Benito femenino está en la búsqueda del profesionalismo

La provincia
El shopping La Paz anunció la inauguración de sus cines

El shopping La Paz anunció la inauguración de sus cines

Obra pública: Bahl y Romero, preocupados por el Planetario

Obra pública: Bahl y Romero, preocupados por el Planetario

El turismo se prepara para un fin de semana largo auspicioso

El turismo se prepara para un fin de semana largo auspicioso

El pronóstico anuncia lluvias para todo el fin de semana en Entre Ríos

El pronóstico anuncia lluvias para todo el fin de semana en Entre Ríos

El Túnel Subfluvial estará cortado por cruce de bicicletas

El Túnel Subfluvial estará cortado por cruce de bicicletas

Dejanos tu comentario