El board del FMI aprobó el acuerdo con la Argetina

El organismo avaló el programa de u$s 45.000 millones que firmó con la Argentina para el pago de la deuda. Estados Unidos, finalmente aprobó el plan del FMI
25 de marzo 2022 · 16:38hs

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó el programa de u$s45.000 millones que firmó con la Argentina para el pago de la deuda, lo que permitirá al país evitar un costoso default con el organismo internacional de crédito.

Junto con el acuerdo, que recibió el 100% de aprobación, el board del FMI aprobó el desembolso de u$s9.650 millones de forma inmediata. Además, le dio la posibilidad al país de correr el pago de los próximos dos vencimientos sin caer en default.

Ante empresarios Sergio Massa señaló que el 10 de diciembre empieza una etapa nueva en el país y destacó que los 40 años de democracia nos fueron moldeando y enseñando cuáles son los errores que debemos corregir y los valores a construir.

Sergio Massa: "El acuerdo con el FMI se va a rediscutir"

javier milei y patricia bullrich cerraron campana en cordoba

Javier Milei y Patricia Bullrich cerraron campaña en Córdoba

Uno de los últimos votos fue el de EEUU, que primero amagó con abstenerse, pero finalmente dio el ok al memorando.

El programa, que es el vigésimo segundo para Argentina desde que se unió al FMI en 1956, reemplaza a uno fallido por 57.000 millones en 2018, que fue el mayor de la historia del organismo, asumido por la gestión de Mauricio Macri.

Concluye así un año y un mes de negociaciones, con la aprobación del board del acuerdo de Facilidades Extendidas negociado entre febrero de 2021 y marzo del 2022. Hacia delante, le esperarán al país y al organismo que maneja Kristalina Georgieva, en el mejor de los casos, 12 años de relación directa; donde durante una primera etapa de 2,5 años el país deberá cumplir 10 exámenes cada tres meses.

En líneas generales, el board ya le había dado en febrero pasado (antes del tratamiento del tema en el Congreso) luz verde al staff técnico para cerrar las negociaciones del Facilidades Extendidas.

En un mensaje personal hacia la número dos del FMI Gita Gopinath (jefa de los técnicos del organismo) y la acción de la norteamericana Julie Kozack y el venezolano Luis Cubeddu en cuanto a la letra negociada con el país, los integrantes del directorio del organismo (en definitiva, donde está el poder final del Fondo), le anunciaron a la directora adjunta para el Hemisferio Occidental y al encargado de la misión con el país que sus acciones hasta aquel momento habían sido las correctas, y que no podrían trabas en el cierre final de las discusiones. Y, si no había sorpresas, tampoco las había para la aprobación final si los papeles que llegaran al directorio tuvieran el sello de agua y firma de Illan Goldfjan, el director gerente del FMI para el Hemisferio Occidental, y quién se hará responsable del cumplimiento del acuerdo de parte de Argentina. Será el brasileño quién organice y firme (o desapruebe) los 10 exámenes trimestrales que deberá cumplir el país para que la primer etapa del acuerdo se dé por cumplida.

El acuerdo es una refinanciación de la deuda de Macri. Es decir, plata pedida al Fondo para pagarle al Fondo los vencimientos de aquel préstamo y así mejorar el perfil de vencimientos netos.

Tendrá 10 revisiones y serán trimestrales con desembolsos. El pago de los mismos será entre 2026 y 2034, ganando 4 años y medio sin sacrificar dinero de la Argentina para pagar deuda en estos dos años y medio. El primer desembolso del FMI será de u$s9800 millones.

Ver comentarios

Lo último

Messi, tras la derrota: Nunca nos sentimos cómodos

Messi, tras la derrota: "Nunca nos sentimos cómodos"

Chile y Paraguay no pudieron romper el cero en Santiago

Chile y Paraguay no pudieron romper el cero en Santiago

Brasil perdió en Colombia y ahora espera por Argentina

Brasil perdió en Colombia y ahora espera por Argentina

Ultimo Momento
Messi, tras la derrota: Nunca nos sentimos cómodos

Messi, tras la derrota: "Nunca nos sentimos cómodos"

Chile y Paraguay no pudieron romper el cero en Santiago

Chile y Paraguay no pudieron romper el cero en Santiago

Brasil perdió en Colombia y ahora espera por Argentina

Brasil perdió en Colombia y ahora espera por Argentina

Venezuela y Ecuador no se sacaron ventajas

Venezuela y Ecuador no se sacaron ventajas

Javier Milei y Patricia Bullrich cerraron campaña en Córdoba

Javier Milei y Patricia Bullrich cerraron campaña en Córdoba

Policiales
Buscan a dos hermanos que desaparecieron en el río cuando pescaban

Buscan a dos hermanos que desaparecieron en el río cuando pescaban

Desarmadero: cayó el ladrón que había robado 2.200.000 pesos

Desarmadero: cayó el ladrón que había robado 2.200.000 pesos

Prisión comiciliaria en otro barrio a la mujer que le incautaron droga y armas

Prisión comiciliaria en otro barrio a la mujer que le incautaron droga y armas

Paraná: recuperaron la imagen de la virgen del Cerro

Paraná: recuperaron la imagen de la virgen del Cerro

Un abogado de Vialidad reconoció que le pidió plata a un empleado para cerrar un sumario

Un abogado de Vialidad reconoció que le pidió plata a un empleado para cerrar un sumario

Ovación
Messi, tras la derrota: Nunca nos sentimos cómodos

Messi, tras la derrota: "Nunca nos sentimos cómodos"

Argentina cayó ante Uruguay por 2 a 0 en La Bombonera

Argentina cayó ante Uruguay por 2 a 0 en La Bombonera

Brasil perdió en Colombia y ahora espera por Argentina

Brasil perdió en Colombia y ahora espera por Argentina

Chile y Paraguay no pudieron romper el cero en Santiago

Chile y Paraguay no pudieron romper el cero en Santiago

Todo listo para la velada en el Club de Pescadores

Todo listo para la velada en el Club de Pescadores

La provincia
Transición: Bordet avisa cuántas obras deja en marcha

Transición: Bordet avisa cuántas obras deja en marcha

Afirman que no faltan boletas de Milei en Entre Ríos

Afirman que no faltan boletas de Milei en Entre Ríos

Balotaje: escuelas podrán suspender las clases del turno mañana

Balotaje: escuelas podrán suspender las clases del turno mañana

SMN: viernes con alerta meteorológica para Entre Ríos

SMN: viernes con alerta meteorológica para Entre Ríos

¿El voto en blanco favorece a algún candidato?: la respuesta de la Justicia Electoral

¿El voto en blanco favorece a algún candidato?: la respuesta de la Justicia Electoral

Dejanos tu comentario