Echaron al titular de la Agencia de Discapacidad

Se trata de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia de Discapacidad, de quien se difundió una grabación en la que habla de “pedirle guita a los prestadores”

21 de agosto 2025 · 08:42hs

Luego de que trascendieran audios suyos en los que habla de pago de coimas por parte de una empresa que está vinculada a Martín Menem, el Presidente Javier Milei solicitó que Diego Spagnuolo fuera removido de su cargo como Director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

De acuerdo con un comunicado emitido por la Vocería Presidencial, la decisión se habría tomado en carácter preventivo a raíz de las grabaciones que señalaban presuntas maniobras irregulares y prácticas de recaudación ilegal en la compra de medicamentos y servicios asociados.

La Cámara de Diputados rechazó por más de dos tercios el veto de Javier Milei a la emergencia en discapacidad. Quienes votaron para sostenerlo y quienes no

Discapacidad: quienes votaron a favor y quienes en contra de sostener el veto 

diputados trata vetos presidenciales, jubilaciones, y  discapacidad, entre otros temas

Diputados trata vetos presidenciales, jubilaciones, y  discapacidad, entre otros temas

TE PUEDE INTERESAR >>>> Coimas en compras de medicamentos

“Frente a los hechos de público conocimiento y ante la evidente utilización política de la oposición en año electoral, el Presidente de la Nación ha decidido, de manera preventiva, la remoción del cargo del Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo”, comunicaron durante la madrugada del jueves.

agencia discapacidad desvincularon al titular
Desvincularon al titular de la Agencia de Discapacidad

Desvincularon al titular de la Agencia de Discapacidad

Intervención

A raíz de su desvinculación, se anunció que el ministro de Salud, Mario Lugones, intervendrá la Agencia Nacional de Discapacidad. Por esto, se espera que en las próximas horas se dé a conocer el nombre del futuro interventor de organismo, que tendrá como misión “garantizar su normal y correcto funcionamiento”.

Se abrió una investigación judicial, la cual estará a cargo del fiscal Franco Picardi.

Las grabaciones fueron difundidas en el programa Data Clave, conducido por Mauro Federico en el canal de streaming Carnaval. El material expone como operadores buscaban dinero a través de empresas proveedoras para facilitarles contratos con el Estado.

Los audios atribuidos a Spagnuolo describen con precisión un funcionamiento en el que operadores de la agencia solicitaban dinero a empresas proveedoras del Estado, especialmente en el rubro de medicamentos, para acceder a contratos oficiales. “A mí me están defalcando la agencia”, afirma en uno de los registros, aludiendo a la participación directa de un funcionario vinculado a la gestión anterior de Mauricio Macri, que habría asumido el control financiero del organismo.

El tema apunta a la implicancia de operadores que actuaban fuera del círculo de confianza de Spagnuolo. En los audios, grafica la operatoria: “Van a pedirle guita a los prestadores”, sostiene, y explica que estos pedidos de dinero a las empresas farmacéuticas funcionaban como un costo extra no regulado, necesario para garantizar la firma de convenios y el acceso a servicios públicos esenciales.

discapacidad

Uno de los actores clave es Droguería Suizo Argentina, empresa vinculada a Martín Menem con fuerte presencia en el norte. Según el propio Spagnuolo, el mecanismo permitía a la droguería actuar como intermediaria privilegiada, con capacidad para definir condiciones y precios ante los proveedores locales: “La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no llames más el 5, vas a tener que poner el 8 (lo que cobran de medicamentos), lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Por teléfono. Así se están manejando’”.

El entramado, tal como lo describe Spagnuolo, también abarcaba servicios relacionados fuera del área farmacéutica, como internaciones y transporte. “Esto lo hacen de ratas. Es un kiosco de 20/30 mil dólares por mes”, agregó, haciendo alusión a las supuestas cifras que se recaudaban por mes a partir de estas maniobras. En ese sentido, detalla que la estructura irregular operaba sin su control directo ni intervención, limitándose a, según sus propias palabras, “controlar que lo mío esté ordenado porque el quilombo lo hacen atrás. A mis espaldas. Yo no tengo nada que ver”.

Dentro de su testimonio, el titular de la ANDIS afirma haber alertado a altas autoridades del Gobierno acerca de estas prácticas. “Yo fui y le dije ‘Javier, yo estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita. ¿Qué hago?’”, señala Spagnuolo sobre su aproximación a la Casa Rosada, insistiendo en su desconocimiento atento de todo lo que no compete a su área administrativa directa.

La crisis se agrava por la constante mención a la logística de provisión de medicamentos. Según lo narrado en los audios difundidos, parte de la ganancia de la Droguería Suizo Argentina provenía de seleccionar los medicamentos más rentables, aquellos donde podían aprovechar descuentos y ampliar márgenes comerciales. “Hay una gama enorme de negocios que hay. Hay medicamentos que tiene descuento. Entonces la droguería la consigue más barato y le da una rentabilidad mayor. Hay medicamentos que no tiene descuentos y la rentabilidad es menor. ¿Qué hace la Suizo? Todos los medicamentos que tienen descuentos van para ellos”, detalla Spagnuolo.

La difusión de los audios y la relación de la Droguería Suizo Argentina con la organización de estos convenios irregulares generan impacto dentro del oficialismo, por la vinculación histórica de la empresa con sectores ligados a Martín Menem, referente clave dentro del entramado político nacional.

Ver comentarios

Lo último

Paraná despide a Manacha Yañez, referente del teatro y la docencia

Paraná despide a Manacha Yañez, referente del teatro y la docencia

¿Qué pasará con Independiente y la U de Chile tras la cancelación del partido?

¿Qué pasará con Independiente y la U de Chile tras la cancelación del partido?

River quiere hacerse fuerte en su casa y eliminar a Libertad

River quiere hacerse fuerte en su casa y eliminar a Libertad

Ultimo Momento
Paraná despide a Manacha Yañez, referente del teatro y la docencia

Paraná despide a Manacha Yañez, referente del teatro y la docencia

¿Qué pasará con Independiente y la U de Chile tras la cancelación del partido?

¿Qué pasará con Independiente y la U de Chile tras la cancelación del partido?

River quiere hacerse fuerte en su casa y eliminar a Libertad

River quiere hacerse fuerte en su casa y eliminar a Libertad

Discapacidad: quienes votaron a favor y quienes en contra de sostener el veto 

Discapacidad: quienes votaron a favor y quienes en contra de sostener el veto 

Paraná: sorpresivo corte de luz afectó a gran cantidad de usuarios

Paraná: sorpresivo corte de luz afectó a gran cantidad de usuarios

Policiales
Condenaron a un hombre por transportar casi dos kilos de marihuana a Chajarí

Condenaron a un hombre por transportar casi dos kilos de marihuana a Chajarí

Un hombre fue detenido tras robarle a un conductor de moto UBER

Un hombre fue detenido tras robarle a un conductor de moto UBER

Un suboficial retirado de la Policía se quitó la vida en Rosario del Tala

Un suboficial retirado de la Policía se quitó la vida en Rosario del Tala

Prefectura secuestró en Colón un millonario cargamento de mercadería ilícita

Prefectura secuestró en Colón un millonario cargamento de mercadería ilícita

Paraná: buscan a un hombre que padece una discapacidad visual

Paraná: buscan a un hombre que padece una discapacidad visual

Ovación
Independiente vs. U. de Chile,  suspendido por graves incidentes

Independiente vs. U. de Chile, suspendido por graves incidentes

La misión de Patronato en la Fortaleza del Tricolor

La misión de Patronato en la Fortaleza del Tricolor

River quiere hacerse fuerte en su casa y eliminar a Libertad

River quiere hacerse fuerte en su casa y eliminar a Libertad

Copa Túnel Subfluvial: se presentó la primera edición femenina

Copa Túnel Subfluvial: se presentó la primera edición femenina

Estudiantes eliminó a Cerro Porteño y se metió en los cuartos de final

Estudiantes eliminó a Cerro Porteño y se metió en los cuartos de final

La provincia
Paraná: sorpresivo corte de luz afectó a gran cantidad de usuarios

Paraná: sorpresivo corte de luz afectó a gran cantidad de usuarios

Paraná: por el corte de electricidad está resentido el servicio de agua potable

Paraná: por el corte de electricidad está resentido el servicio de agua potable

Fuertes críticas en Entre Ríos: camiones más pesados en rutas abandonadas

Fuertes críticas en Entre Ríos: "camiones más pesados en rutas abandonadas"

Habrá Feria de Emprendedores este viernes en Paraná

Habrá Feria de Emprendedores este viernes en Paraná

El lunes el Senado tratará la toma de deuda por 500 millones de dólares

El lunes el Senado tratará la toma de deuda por 500 millones de dólares

Dejanos tu comentario