Donar médula ósea: un pequeño gesto que cambia la vida

Este sábado se conmemora el Día Nacional del Donante de Médula Ósea. En todo el país, más de 1.500 pacientes recibieron un trasplante
1 de abril 2023 · 09:11hs

Este sábado se celebra el Día Nacional del Donante de Médula Ósea, en coincidencia con el 20° Aniversario de la puesta en funcionamiento del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI. Desde esa fecha, más de 1.500 pacientes argentinas y argentinos que no contaban con un donante compatible recibieron un trasplante de médula ósea.

De este modo, se garantiza que toda persona argentina con indicación de trasplante pueda ser tratada en nuestro país sin necesidad de viajar al exterior. En este período, el Registro Nacional aportó 473 donantes de médula ósea, 248 para pacientes de nuestro país y 225 para pacientes del extranjero. Vale destacar que el 50% de los procesos de donación de médula ósea con donantes de nuestro país se registraron en los últimos tres años.

En el Siempre Sale del Quini 6 hubo un afortunado que se hizo acreedor de $244.385.424.

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

El Gobierno nacional criticó duramente el ataque de Irán contra Israel. 

El Gobierno nacional repudió el ataque de Irán a Israel

LEER MÁS: Los donantes de médula ósea sobrepasaron las expectativas

El sistema de salud insiste en la importancia de la donación voluntaria ya que anualmente cientos de argentinos son diagnosticados con enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma, errores metabólicos o déficits inmunológicos que pueden ser tratadas con un trasplante de CPH. Sin embargo, sólo entre el 25 y 30 por ciento de estos pacientes tiene la posibilidad de encontrar un donante compatible en su grupo familiar. El resto debe recurrir a un donante no emparentado a través de los registros de donantes voluntarios, como el Registro Nacional de Donantes de CPH.

Se conmemora el Día del Donante de Médula Ósea. Foto: AIM
Se conmemora el Día del Donante de Médula Ósea. Foto: AIM
Se conmemora el Día del Donante de Médula Ósea. Foto: AIM

Las poblaciones poseen importantes variaciones genéticas, por este motivo se requieren registros que agrupen a miles de donantes ampliando las posibilidades de éxito en cada búsqueda. Hay que considerar también que hay criterios médicos que determinan que un donante sea lo suficientemente compatible o no, para un paciente. Esos criterios dependen de la edad del paciente, la patología, entre otros criterios. Para ser donante es necesario gozar de un buen estado de salud, tener entre 18 y 40 años y pesar más de 50 kilos. La donación se realiza en centros especializados, que funcionan en los Centros de Hemoterapia -180 en todo el país- y al momento de donar sangre es importante dar el consentimiento para ingresar al Registro.

LEER MÁS: Entre Ríos tiene un nuevo centro de donantes voluntarios de médula ósea

Una vez realizada la inscripción como donante de médula ósea, no es necesario volver a inscribirse, pero sí actualizar la información ante el cambio de números telefónicos, domicilio o posibles casos de baja temporaria. Esto se debe comunicar por correo electrónico a [email protected]. Cuando se es compatible con un paciente que busca donante, el Área de Donantes Preseleccionados del Registro se contactará para confirmar la voluntad de continuar el proceso.

A lo largo de todo el mes de abril, en distintos puntos del país realizarán colectas de donación de sangre e inscripción en el Registro de Donantes. En Paraná tendrá lugar el miércoles 5 de abril, de 7 a 11 de la mañana, en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de Oro Verde.

Ver comentarios

Lo último

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Educación ambiental: el Gobierno de Entre Ríos promueve la gestión responsable de residuos

Educación ambiental: el Gobierno de Entre Ríos promueve la gestión responsable de residuos

Palmeiras y Porto no se sacaron diferencias y el Grupo A quedó igualado

Palmeiras y Porto no se sacaron diferencias y el Grupo A quedó igualado

Ultimo Momento
Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Educación ambiental: el Gobierno de Entre Ríos promueve la gestión responsable de residuos

Educación ambiental: el Gobierno de Entre Ríos promueve la gestión responsable de residuos

Palmeiras y Porto no se sacaron diferencias y el Grupo A quedó igualado

Palmeiras y Porto no se sacaron diferencias y el Grupo A quedó igualado

Avioneta de River sobrevoló el banderazo de Boca en Miami antes del debut

Avioneta de River sobrevoló el banderazo de Boca en Miami antes del debut

Concordia: Defensores de Nebel, campeón del Apertura 2025

Concordia: Defensores de Nebel, campeón del Apertura 2025

Policiales
Murió el hombre que había sido apuñalado frente a una vivienda en Concordia

Murió el hombre que había sido apuñalado frente a una vivienda en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a una mujer que era buscada desde el sábado

Concordia: hallaron sin vida a una mujer que era buscada desde el sábado

Paraná: hospitalizaron grave a un joven motociclista tras fuerte choque

Paraná: hospitalizaron grave a un joven motociclista tras fuerte choque

Cómo sigue la causa contratos truchos de la Legislatura

Cómo sigue la causa contratos truchos de la Legislatura

Un accidente sobre la Ruta 12 dejó como saldo un muerto

Un accidente sobre la Ruta 12 dejó como saldo un muerto

Ovación
Unión de Crespo y Cañadita Central son los finalistas

Unión de Crespo y Cañadita Central son los finalistas

Otro paso firme de Franco Colapinto: 13° en una carrera exigente en Canadá

Otro paso firme de Franco Colapinto: 13° en una carrera exigente en Canadá

Avioneta de River sobrevoló el banderazo de Boca en Miami antes del debut

Avioneta de River sobrevoló el banderazo de Boca en Miami antes del debut

Palmeiras y Porto no se sacaron diferencias y el Grupo A quedó igualado

Palmeiras y Porto no se sacaron diferencias y el Grupo A quedó igualado

Concordia: Defensores de Nebel, campeón del Apertura 2025

Concordia: Defensores de Nebel, campeón del Apertura 2025

La provincia
Educación ambiental: el Gobierno de Entre Ríos promueve la gestión responsable de residuos

Educación ambiental: el Gobierno de Entre Ríos promueve la gestión responsable de residuos

Soja: la producción sería las más altas de la historia en Entre Ríos

Soja: la producción sería las más altas de la historia en Entre Ríos

El Museo Serrano finalizó un inventario clave de sus colecciones arqueológicas

El Museo Serrano finalizó un inventario clave de sus colecciones arqueológicas

El lema de la 32° Fiesta de la Conservación del Suelo: Regenerar para conservar el suelo vivo

El lema de la 32° Fiesta de la Conservación del Suelo: "Regenerar para conservar el suelo vivo"

Iván Leffler: Mi mayor legado no es la empresa, es un buen nombre

Iván Leffler: "Mi mayor legado no es la empresa, es un buen nombre"

Dejanos tu comentario