Dengue: se registraron cinco nuevas muertes

Los fallecimientos por dengue se registraron en Córdoba, San Luis y Santa Fe. En Entre Ríos los casos monitoreados suman 1.892
9 de marzo 2024 · 13:30hs

En las últimas horas se registraron cinco muertes por dengue en Argentina y sigue el aumento de casos por lo que el Ministerio de Salud de la Nación difundió una serie de recomendaciones ante el brote que no cesa. Los casos de dengue monitoreados en Entre Ríos suman 1.892

"A raíz del aumento de la circulación del virus del dengue en la región de las Américas y en el país, el Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) destacan la importancia de fortalecer las acciones de control del mosquito Aedes aegypti que infectado puede transmitir la enfermedad, además de fortalecer la organización de la red de servicios de atención a fin de contar con un diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado para prevenir complicaciones", indicó la cartera sanitaria.

La vacunación comenzó en octubre en Federación, en noviembre en Villaguay y ahora continúa en Gualeguaychú.

Gualeguaychú aplicará la vacuna contra el dengue a otro grupo poblacional

El dólar blue cotizó a 1.220 pesos para la compra y 1.240 para la venta, por lo que la brecha con el oficial se mantuvo debajo del 20%.

El dólar blue sumó su segunda jornada sin descensos

Dengue casos Entre Ríos muertes casos.jpg

En Córdoba, según el último reporte de la Dirección de Epidemiología, se registraron 2.128 nuevos casos, y se confirmaron tres fallecimientos.

De esta manera, en la actual temporada se reportaron 5.562 casos, de los cuales 5.046 son autóctonos y 516 importados. También se informó que la mayoría de los pacientes fueron atendidos en forma ambulatoria, y un 5 % (280) requirió internación.

En cuanto a los tres nuevos fallecimientos de esta semana, se informó que se trata de dos hombres y una mujer, con residencia en los departamentos Capital, General San Martín y Juárez Celman.

Dos de las personas fallecidas tenían más de 70 años y presentaban comorbilidades y otras tenía 33. Con estas nuevas muertes, en lo que va de la temporada se notificaron cinco fallecimientos en esa provincia.

En tanto, sobre la situación de chikungunya en Córdoba, se han registrado 19 casos, 14 autóctonos y cinco importados. En Santa Fe, se notificó la muerte de una mujer de 49 años por dengue, lo que elevó a tres el número de víctimas fatales en Rosario desde enero por esta enfermedad. En tanto, el Ministerio de Salud de San Luis, informó el fallecimiento de una paciente de 23 años que se encontraba internada en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital ‘Juan Domingo Perón’ de Villa Mercedes.

La paciente, con comorbilidades (obesidad y diabetes), había ingresado a la guardia en shock y con diagnóstico de dengue; se le realizó reanimación cardiopulmonar (RCP) pero no hubo respuesta a las maniobras y falleció.

Dengue casos Entre Ríos.jpg

En Entre Ríos

Los casos monitoreados en Entre Ríos suman 1.892 de los cuales 760 se consideraron autóctonos, 135 importados y 997 en investigación, según el reporte de Epidemiología hasta el 3 de marzo. Los serotipos detectados son DEN-1; DEN-2 y DEN-3. Paraná suma la mayoría de casos con 598 positivos, le siguen Concordia con 376, Federación con 315 y La Paz con 229.

En tanto se investiga un muerte sospechosa por dengue.

Sobre e aumento de casos el director de Epidemiología de Entre Ríos, Cesar Garcilazo declaró que era esperable: "Se preveía por varios motivos, además del climático, había una circulación de un tipo de dengue que no había hace mucho tiempo en la región y esto hacía que haya más personas que puedan tener la enfermedad; además se adelantó la circulación viral debido a que hubo un invierno muy corto”.

Durante enero, se registraron muchos casos importados y comenzó a haber circulación principalmente en Chajarí, La Paz y Paraná. “En las últimas semanas se sumó la costa del Uruguay, aumentó mucho lo que es Gualeguaychú, Concepción del Uruguay y Concordia”, dijo el funcionario provincial.

Con respecto a los casos graves, Garcilazo explicó que el dengue “es una enfermedad en general benigna, la mayoría de los casos son leves, moderados, no requieren internación; pero ya hemos tenido arriba de 140 personas que han requerido internación, la mayoría han evolucionado bien. Estamos estudiando un paciente que aparentemente podría haber fallecido de dengue”, dijo sobre un caso ocurrido en un barrio del oeste de Paraná.

Refuerzan recomendaciones

  • El dengue es una enfermedad que se transmite por la picadura de un mosquito Aedes aegypti infectado con uno de los cuatro serotipos del virus del dengue.

  • Los síntomas frecuentes incluyen: fiebre, enrojecimiento e inflamación de la piel, y dolor intenso de cabeza, detrás de los ojos, en músculos y articulaciones.

  • Es importante saber que esta enfermedad puede tener formas graves y causar la muerte.

  • En caso de presentar alguno de los signos de alarma como dolor abdominal intenso y continuo; mareo o desmayo; vómitos persistentes; somnolencia; intranquilidad o irritabilidad; sangrado en encías, vómitos, orina o heces se debe acudir a un centro de salud de inmediato.

  • En este momento, la estrategia recomendada por el Ministerio de Salud de la Nación y la OPS/OMS para prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por mosquitos continúa estando centrada en la colaboración entre la comunidad y los equipos de salud.

  • Las acciones clave incluyen el control del mosquito transmisor, la prevención de picaduras, una atención oportuna y adecuada de los casos, y el compromiso continuo de las comunidades.

  • La implementación integrada y simultánea de estas acciones reducirán los riesgos asociados no solo al dengue, sino también a otras enfermedades transmitidas por el mosquito (Aedes aegypti) como zika y chikungunya.
Ver comentarios

Lo último

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Ultimo Momento
Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

SMN: nueve departamentos de Entre Ríos bajo alerta amarilla por tormentas

SMN: nueve departamentos de Entre Ríos bajo alerta amarilla por tormentas

Policiales
Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Concordia: una mujer denunció que su cuidadora le robó una suma millonaria en dólares

Concordia: una mujer denunció que su cuidadora le robó una suma millonaria en dólares

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ovación
Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Santiago Escanés: El foco grupal está puesto  en conseguir el ascenso

Santiago Escanés: "El foco grupal está puesto en conseguir el ascenso"

Luego de días de espera, Boca Juniors presentó a Alan Velasco

Luego de días de espera, Boca Juniors presentó a Alan Velasco

Victorio Ballay se ilusiona con el inicio de temporada

Victorio Ballay se ilusiona con el inicio de temporada

Mientras Boca sueña con su regreso, Leandro Paredes fue titular y capitán en la Roma

Mientras Boca sueña con su regreso, Leandro Paredes fue titular y capitán en la Roma

La provincia
Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

SMN: nueve departamentos de Entre Ríos bajo alerta amarilla por tormentas

SMN: nueve departamentos de Entre Ríos bajo alerta amarilla por tormentas

Frigerio, Pullaro y Llaryora celebraron la baja de las retenciones al agro

Frigerio, Pullaro y Llaryora celebraron la baja de las retenciones al agro

Dejanos tu comentario