Corrientes arde otra vez y preocupan los Esteros del Iberá

La provincia de Corrientes sufre nuevamente el fuego, que afecta especialmente al Iberá. Advierten que "lo único que puede pararlo es la lluvia".
8 de febrero 2023 · 21:26hs

El Comando de Operaciones de Emergencias (COE) de Corrientes declaró en estado “crítico” la situación desatada por los incendios que afectan con especial intensidad en los Esteros del Iberá y a diversos sectores de la provincia, que desde diciembre hasta la fecha sufrió el efecto de las llamas en 31.000 hectáreas. El Parque Nacional arde hace 50 días y las autoridades señalan que “las pérdidas son incalculables”.

Incenios Corrientes 2023.jpg

El ingeniero agrónomo e integrante del Inta, Ditmar Kurtz, expresó: “Este año tenemos mucho menos focos de calor y la superficie quemada en la provincia. El año pasado, en el primer trimestre se quemó casi un 12 por ciento de la superficie provincial, después de eso en marzo y abril se vinieron las lluvias y disminuyó la cantidad de focos de calor y la cantidad de superficie afectada”.

detuvieron al ganador de la primera edicion de gran hermano

Detuvieron al ganador de la primera edición de Gran Hermano

Vecinos de un barrio del macrocentro de la ciudad de Santa Fe colocaron pasacalles dirigidos a los chorros debido a la inseguridad

Santa Fe: vecinos avisan, con pasacalles, que están armados

Además, destacó que entre los meses que terminaron los incendios del primer trimestre y noviembre de 2022, se registraron aproximadamente 52.300 hectáreas quemadas. En enero de 2022 se habían quemado cerca de 335.000 hectáreas y este año durante el mismo mes se quemaron 27.882 hectáreas en zonas de humedales.

En cuanto a la primera semana de febrero de este año, se registraron 234 focos de calor. “Todavía no hicimos el cálculo de la superficie afectada en febrero, pero estamos esperando imágenes. La mayoría de los focos de incendios se registraron en zona de humedales que están secos, estamos pasando por etapas de muy escasas precipitaciones y lo que se está quemando principalmente se quema en zona de humedales”, expresó Kurtz.

Los humedales en Concepción, Esquina, Sauce y Mercedes son la parte de Esteros que se están prendiendo fuego y es difícil el acceso para controlarlos.

LEER MÁS: Incendios: unos 70 entrerrianos ya combatieron en Corrientes

“Son sitios y hay algo de biomasa para quemar, en los pastizales prácticamente es muy poca la biomasa para que se desarrollen los incendios”, destacó el ingeniero a El Litoral.

“Desde el punto de vista productivo y ambiental es difícil que se revierta a corto plazo la situación porque venimos con un déficit importantísimo de agua en toda la provincia. Se vienen meses duros porque los índices ganaderos van a estar complicados por el poco crecimiento de los pastos y escasez de agua”, adviritó Kurtz.

Sobre lo que se espera, el profesional señaló que: “Los pronósticos sin bien indican que se van a empezar a normalizar las precipitaciones, los niveles que se esperan no son súper abundantes como para recuperar las situaciones normales en la provincia, eso va a demorar un cierto tiempo”.

Incendios activos

Sobre el foco ígneo activo en el Iberá, Marisi López, coordinadora Proyecto Iberá, comentó que las llamas empeoraron en las últimas horas. “El fuego estaba del otro lado del arroyo Carambola, pero está tan seco que los cuerpos de agua casi no están. Las llamas cruzaron, llegaron el camping Carambolita y arrasó con una pasarela, amenazó zonas pobladas como la casa de los guardaparques”, sostuvo en radio Dos.

Indicó que todos los trabajadores del Parque están abocados al combate contra el fuego, con el apoyo de bomberos, brigadistas de parques nacionales y provinciales. Carlos Zalazar, Jefe de Bomberos de Concepción, en tanto, sostuvo: “No hay forma de pararle, el único que puede parar es una lluvia pero no hay pronóstico. Hay mucha gente trabajando pero en el estero es imposible apagar”, mencionó.

LEER MÁS: Fiestas en islas de Victoria: apuntan contra fuerzas nacionales

Ver comentarios

Lo último

Tres detenidos por el homicidio del funcionario municipal Ariel Domínguez

Tres detenidos por el homicidio del funcionario municipal Ariel Domínguez

Se rompió un caño de agua y afectará un sector de Paraná

Se rompió un caño de agua y afectará un sector de Paraná

Bordet en La Paz: Las políticas públicas deben tener continuidad

Bordet en La Paz: "Las políticas públicas deben tener continuidad"

Tres detenidos por el homicidio del funcionario municipal Ariel Domínguez

En el marco de la investigación por el homicidio del coordinador general de la Municipalidad en barrio Humito, tres hombres sospechados quedaron detenidos.

Tres detenidos por el homicidio del funcionario municipal Ariel Domínguez
Bordet en La Paz: Las políticas públicas deben tener continuidad
Obras

Bordet en La Paz: "Las políticas públicas deben tener continuidad"

Se rompió un caño de agua y afectará un sector de Paraná
obras sanitarias

Se rompió un caño de agua y afectará un sector de Paraná

Analizan la creación de 52.853 horas cátedra y más de 200 cargos en la justicia entrerriana
Senado

Analizan la creación de 52.853 horas cátedra y más de 200 cargos en la justicia entrerriana

Chajarí: construyen viviendas para empleados municipales

Chajarí: construyen viviendas para empleados municipales

Detectaron cocaína en niño de 3 años y detuvieron a su madre
Gualeguaychú

Detectaron cocaína en niño de 3 años y detuvieron a su madre

Dejanos tu comentario