Calor: los peligros de la deshidratación y cómo evitarla

Una nueva ola de calor azota a nuestro país. Expertos explican qué es la deshidratación y cómo evitarla.
11 de febrero 2023 · 20:14hs

Una nueva ola de calor azota a nuestro país. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la deshidratación como el resultante de la pérdida excesiva de agua del organismo. En ese sentido, el doctor Edgardo García Espina (MN: 93723), jefe médico de Internación en la Clínica Zabala, explicó que “la deshidratación se define como la disminución del agua corporal total producida por el desequilibrio entre las pérdidas de líquidos o fluidos y su ingreso, es decir que las pérdidas superan los ingresos”.

Cualquier persona puede deshidratarse, sin importar la edad, aunque alcanzar este estado es más peligroso para niños y adultos mayores.

sigue el alerta naranja por calor y amarillo por tormentas

Sigue el alerta naranja por calor y amarillo por tormentas

El SMN hizo las previsiones para el trimestre marzo-mayo con eventos tardíos de calor y continuidad de los valores por debajo de los normal en precipitaciones 

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?

Los motivos más frecuentes que generan que los niños sufran deshidratación son los vómitos y la diarrea. En tanto, en los adultos mayores la cantidad de agua en el organismo es menor, y tomar algunos medicamentos o sufrir afecciones puede aumentar el riesgo de sufrir esta alteración en la cantidad de líquido que el cuerpo recibe.

Sin embargo, todos están expuestos a este peligro, incluso los jóvenes. Incluso los días de altas temperaturas u olas de calor, las probabilidades de deshidratarse aumentan, especialmente si se ha realizado actividad física.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) argentino, define ola de calor como un “período en el cual las temperaturas máximas y mínimas igualan o superan, por lo menos durante 3 días consecutivos y en forma simultánea, ciertos umbrales que dependen de cada localidad”. Por eso, cuando nos encontramos en jornadas extenuantes de calor, hay que estar atentos a las señales del cuerpo y a mantener ciertos hábitos que ayudan a prevenir la deshidratación.

LEER MÁS: SMN: en Entre Ríos la temperatura osciló entre los 38° y 39°

¿Cuáles son los síntomas de la deshidratación?

La Clínica Mayo advierte que no siempre existe un indicador temprano de la deshidratación, y que los síntomas pueden variar según el grupo etario.

En lactantes o niños pequeños:

- Boca y lengua secas

- Llanto sin lágrimas

- Poca frecuencia al orinar (más de 3 horas)

- Ojos y mejillas hundidos

- Zona blanda en la parte superior de la cabeza (fontanela) hundida

- Irritabilidad

Los niños y los adultos mayores son grupos vulnerables a la deshidratación.

En adultos:

- Sed excesiva

- Micción menos frecuente

- Orina de color oscuro

- Fatiga

- Mareos

- Confusión

Consejos para evitar la deshidratación

La Cruz Roja argentina señala varias medidas que se pueden llevar adelante para evitar la deshidratación:

- No esperar a tener sed ni la boca seca para hidratarse,

- Tener siempre a mano una botella limpia con agua segura (bolso, cartera),

-Tomar un vaso de agua al levantarse, en cada comida del día y al acostarse (además de antes, durante y después de cualquier actividad física)

- En los niños, niñas y/o personas adultas mayores asegurarse de que tomen agua con frecuencia

- Fomentar la lactancia materna cuando sea correspondiente

- Permanecer en lugares ventilados, frescos y protegidos de las altas temperaturas.

Ver comentarios

Lo último

Perdió San Lorenzo en Rosario y River es el único puntero

Perdió San Lorenzo en Rosario y River es el único puntero

El iraní que falsificó documentos quiso fugarse y fue trasladado a Paraná

El iraní que falsificó documentos quiso fugarse y fue trasladado a Paraná

Tito Urretavizcaya sigue con pronóstico reservado

Tito Urretavizcaya sigue con "pronóstico reservado"

Tres detenidos por el homicidio del funcionario municipal Ariel Domínguez

En el marco de la investigación por el homicidio del coordinador general de la Municipalidad en barrio Humito, tres hombres sospechados quedaron detenidos.

Tres detenidos por el homicidio del funcionario municipal Ariel Domínguez
Bordet en La Paz: Las políticas públicas deben tener continuidad
Obras

Bordet en La Paz: "Las políticas públicas deben tener continuidad"

Se rompió un caño de agua y afectará un sector de Paraná
obras sanitarias

Se rompió un caño de agua y afectará un sector de Paraná

El iraní que falsificó documentos quiso fugarse y fue trasladado a Paraná
detenido

El iraní que falsificó documentos quiso fugarse y fue trasladado a Paraná

Analizan la creación de 52.853 horas cátedra y más de 200 cargos en la justicia entrerriana
Senado

Analizan la creación de 52.853 horas cátedra y más de 200 cargos en la justicia entrerriana

Departamento uruguayo también reclama por Salto Grande
represa

Departamento uruguayo también reclama por Salto Grande

Dejanos tu comentario